iPhone 18 Pro llegaría con un chip optimizado para IA, conexión satelital, mejor cámara y colores cálidos

Aunque su lanzamiento está lejos, el próximo iPhone 18 Pro ya comienza a generar interés. Diversos reportes y filtraciones apuntan a que Apple prepara una renovación profunda de su gama alta, con mejoras que abarcan el rendimiento, la conectividad y el diseño.


Todo indica que se cambiaría la estrategia de lanzamientos. Por primera vez, la línea Pro se presentaría antes que los modelos estándar. Según fuentes de la cadena de suministro, el iPhone 18 Pro, el iPhone 18 Pro Max y el modelo plegable aparecerían en septiembre de 2026, mientras que el iPhone 18 y el 18e llegarían en la primavera de 2027.

Con este ajuste, Apple pondría a la serie Pro en el centro de su ecosistema, como la vitrina de su avance tecnológico más ambicioso.

Diseño continuista y nuevos colores

Las primeras filtraciones sugieren que el iPhone 18 Pro mantendría su diseño de bordes rectos y estructura metálica, aunque con detalles más refinados. La parte trasera podría incluir una zona semitransparente alrededor del sistema MagSafe, mostrando ligeramente algunos componentes internos.

Los tamaños de pantalla seguirían siendo de 6,3 y 6,9 pulgadas, lo que confirmaría que Apple considera esta configuración como la más equilibrada entre comodidad y experiencia visual.

En cuanto a diseño, el iPhone 18 Pro podría llegar en nuevos tonos cálidos, entre ellos café, burdeos y morado. Sería la primera vez que estas opciones formarían parte de la línea Pro, manteniendo la ausencia del clásico color negro.

Un chip más potente y enfoque en inteligencia artificial

Aunque el aumento de potencia no sería drástico, el chip A20 Pro estaría diseñado para optimizar tareas de inteligencia artificial directamente en el dispositivo. Este procesador, fabricado por TSMC con un proceso de 2 nanómetros, marcaría el siguiente paso en la evolución del rendimiento del iPhone 18 Pro.

Te puede interesar: iPhone 20: Apple celebraría 20 años con una edición innovadora en diseño y tecnología

Apple aplicaría una nueva tecnología de empaquetado llamada CoWoS, que permite una conexión más directa entre el procesador, la memoria y el motor neuronal. Esta mejora facilitaría la ejecución de procesos de IA sin depender tanto de la nube, reduciendo el consumo de energía y mejorando la privacidad del usuario.

Además, el dispositivo contaría con un módem 5G C2 desarrollado por la propia Apple. Este avance representaría un paso hacia la independencia tecnológica, al reducir la dependencia de Qualcomm y controlar más aspectos del rendimiento y la conectividad.

Fotografía y conectividad de nueva generación

Reportes apuntan a que Samsung desarrollaría un sensor PD-TR-Logic de tres capas especialmente diseñado para el iPhone 18 Pro, con una lectura más rápida, menos ruido y mejor rango dinámico. De confirmarse, este avance representaría un cambio histórico en el sistema de cámaras del dispositivo.

La cámara principal de 48 megapíxeles incluiría una lente de apertura variable, que permitiría ajustar la entrada de luz según la escena. Este cambio acercaría la experiencia fotográfica del iPhone al nivel de las cámaras profesionales.

Pensada para quienes necesitan conexión en cualquier lugar, la nueva función de conectividad satelital permitiría al iPhone 18 Pro acceder a datos de Internet incluso sin señal móvil. Esta mejora ampliaría las capacidades actuales, que se limitan al envío de mensajes de emergencia, y sería especialmente útil en zonas rurales, montañosas o de rescate.

El iPhone 18 Pro incorporaría un nuevo diseño para el botón de cámara, una característica presentada en modelos recientes de la línea Pro. Este control físico, situado en el lateral del dispositivo, permite enfocar con una leve presión y tomar fotos o videos al presionar con mayor fuerza, logrando una experiencia más similar a la de una cámara tradicional.

 

Más que una simple actualización técnica, el iPhone 18 Pro representaría una nueva etapa para Apple, centrada en la inteligencia integrada, la conectividad avanzada y una estética más diferenciada. Si las filtraciones resultan precisas, el modelo de 2026 podría convertirse en el punto de partida de la próxima gran generación del iPhone.

Imagen: Generada con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos