HONOR 500 y 500 Pro ya son oficiales: estas son las diferencias que cambian la experiencia

HONOR volvió a mover el tablero de la gama alta con el lanzamiento oficial del HONOR 500 y el HONOR 500 Pro, dos celulares que reciben el mismo apellido, pero que no compiten en la misma liga. La compañía parece haber escuchado a quienes pedían un equipo que resistiera jornadas intensas, que no dependiera tanto del cargador y que mantuviera un buen equilibrio entre rendimiento, diseño y fotografía. Esta nueva familia apunta justamente a eso: ofrecer muchas funciones sin complicar al usuario, con una capa de software más madura y un hardware que busca destacarse frente a marcas como Samsung y Xiaomi.

Los dos modelos tienen un diseño casi idéntico, colores llamativos y un cuerpo delgado que sorprende considerando la batería que esconden. HONOR mantiene su línea estética brillante, con curvas suaves y una sensación en mano que se siente más premium que en generaciones anteriores. Pese a compartir tantas similitudes, cada uno toma un camino distinto cuando se habla de potencia y capacidades avanzadas.

Procesadores distintos, experiencias diferentes

El punto de quiebre está en el motor que mueve a cada equipo. El HONOR 500 llega con el Snapdragon 8s de cuarta generación, un procesador pensado para quienes necesitan fluidez constante, aplicaciones rápidas y un rendimiento estable sin saltar a cifras extremas. Es un chip que trabaja bien para fotografía, redes sociales, multitarea y juegos casuales. No busca romper récords, sino mantener un equilibrio.

El HONOR 500 Pro, en cambio, apuesta por el Snapdragon 8 Ultra, un procesador más ambicioso que eleva la velocidad, mejora la gráfica y ofrece un desempeño que sí se siente de gama alta premium. El usuario al que apunta este modelo es más exigente: quiere grabar video en 4K con buena estabilización, jugar títulos pesados y editar clips sin que el teléfono muestre fatiga.

Te puede interesar: Probamos el realme 15 5G y estas son las tres cosas que realmente sorprenden

Ambos disponen de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, y utilizan herramientas de la marca como OS Turbo X y GPU Turbo X, que optimizan procesos según el tipo de uso. Esto hace que, incluso en el modelo base, el rendimiento sea más estable que en generaciones pasadas.

Cámaras de 200 megapíxeles: detalle y versatilidad

HONOR mantiene la tendencia de los sensores de alta resolución, pero esta vez se enfoca en mejorar el procesamiento de imagen.
Los dos modelos incorporan un sensor principal de 200 megapíxeles, acompañado de un ultra gran angular y macro de 12 MP. Sobre el papel son muy parecidos, pero en la práctica el Pro saca ventaja gracias a su potencia adicional: enfoca más rápido, conserva más detalle en fotos nocturnas y ofrece un video más estable.

La cámara frontal de 50 MP también destaca. Es clara, nítida y está pensada para creadores de contenido que graben en vertical con buena calidad sin acudir a cámaras externas. En ambos equipos, el video en 4K se mantiene fluido, aunque la estabilización del Pro se nota más firme.

Una batería que no sigue las reglas del mercado

La mayoría de los celulares de gama alta rondan los 5000 mAh. HONOR decidió romper esa barrera e integrar 8000 mAh en ambos modelos. Ese número cambia por completo la ecuación.

En uso cotidiano, el teléfono no solo dura todo el día, sino que puede llegar a una segunda jornada con batería suficiente. La marca acompaña esto con una carga rápida de 80 W, que llena buena parte de la batería en muy poco tiempo. La diferencia está en la tranquilidad de no tener que pensar en un cargador a mitad de la tarde, algo que pocos equipos pueden prometer hoy.

Te puede interesar: Los procesadores que mandan en 2025 ¿Por qué importan al comprar tu próximo celular?

¿Cuál es para quién?

Aunque comparten diseño, pantalla y batería, los dos teléfonos no apuntan al mismo público:

HONOR 500: para quien quiere un teléfono confiable, moderno y muy completo sin necesidad de un procesador extremo.

HONOR 500 Pro: para usuarios que buscan rendimiento alto, especialmente en video, gaming y tareas intensivas.

Ambos cuentan con conectividad 5G, altavoces estéreo, una pantalla AMOLED de brillo muy alto y certificación IP68/IP69K, que protege contra agua y polvo con más rigor que el promedio.

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos