DxOMark estrena nuevo ranking de baterías: el Honor X7d (400 Smart) se lleva el primer lugar mundial

DxOMark acaba de publicar su nuevo ranking global de rendimiento en batería para smartphones de 2025, y el ganador absoluto no es un gama alta, sino un modelo asequible: el Honor X7d (400 Smart). Con una puntuación total de 168 puntos, este teléfono no solo lidera la categoría global, sino también la de dispositivos “Essential”, aquellos con un precio inferior a los 200 dólares.

El listado, que marca el inicio de una nueva metodología de evaluación de DxOMark centrada en la autonomía y la eficiencia energética, pone al X7d en lo más alto por una razón clara: su capacidad para ofrecer más de cuatro días de uso continuo con una sola carga. En tiempos donde los fabricantes compiten por cámaras o pantallas, este resultado demuestra que la batería sigue siendo uno de los factores más determinantes en la experiencia del usuario.

Cuatro días sin buscar un enchufe

Según los resultados del laboratorio, el Honor X7d alcanzó 4 días y 13 horas de autonomía, un registro que ningún otro teléfono había conseguido en 2025. Este desempeño se debe a una optimización avanzada del consumo energético que equilibra el procesador Snapdragon 685 con la pantalla LCD de 120 Hz y el software de Honor. El equipo mostró una eficiencia sobresaliente en reproducción de música y videojuegos, dos de las pruebas que más energía demandan.

DxOMark destacó además la estabilidad de consumo en escenarios de bajo brillo y uso prolongado de red 4G, un punto donde incluso varios modelos premium suelen fallar. En el apartado de eficiencia, el Honor obtuvo una de las calificaciones más altas registradas (160 puntos), lo que confirma que la gestión de energía no depende solo del tamaño de la batería, sino de la forma en que el hardware y el software trabajan juntos.

El único punto débil: la carga

El único aspecto donde el X7d no brilló fue en la velocidad de carga. Su batería necesita 1 hora y 36 minutos para completarse del 0 al 100 %, y 1 hora y 10 minutos para alcanzar el 80 %. Aunque estas cifras pueden parecer moderadas frente a los cargadores ultrarrápidos de 80 W o más, DxOMark subraya que la relación entre carga y autonomía sigue siendo inmejorable: una recarga de apenas cinco minutos ofrece casi seis horas adicionales de uso.

En términos prácticos, eso significa que el Honor X7d no busca impresionar con potencia de carga, sino con resistencia real. Y lo logra.

Te puede interesar: Los celulares POCO ya se pueden comprar directamente en Colombia: ¿en qué tiendas?

El nuevo ranking de DxOMark también redefine cómo se mide la calidad de la batería. Ya no se trata solo de cuántos miliamperios tiene un teléfono, sino de cómo esos recursos se administran. En ese contexto, el X7d se convierte en un ejemplo de ingeniería inteligente dentro del segmento económico.

Mientras las marcas compiten por integrar inteligencia artificial o cámaras cada vez más complejas, Honor parece haber entendido algo básico: la autonomía sigue siendo sinónimo de libertad para el usuario. Y ese mensaje, respaldado por los datos de DxOMark, pone al X7d (400 Smart) como uno de los smartphones más equilibrados del año.

📊 Resumen de la prueba de batería – DxOMark 2025
Categoría Honor X7d (400 Smart) Motorola Edge 60 Pro OPPO Find X8
Batería 6500 mAh 6000 mAh 5630 mAh
Cargador incluido No (35 W) No (90 W) Sí (80 W)
Carga inalámbrica No 15 W 50 W
Pantalla TFT LCD, 720×1610 px, 120 Hz POLED, 1220×2712 px AMOLED, 1256×2760 px
Procesador Qualcomm Snapdragon 6s Gen 3 MediaTek Dimensity 8350 MediaTek Dimensity 9400
Autonomía total (DxOMark) 🏆 230 puntos (mejor del mundo)
Duración (uso moderado) 109 h (4 días + 13 h)
Uso ligero (2 h 30/día) 158 h
Uso intenso (7 h/día) 67 h
Rendimiento Hogar/Oficina 254 puntos
Escenario en movimiento 190 puntos 195 (Galaxy M51, ref.)
Casos de uso calibrados 211 puntos
Puntaje de carga (global) 108 puntos 218 (Realme GT Neo 5, ref.)
Tiempo de carga (0–80 %) 1 h 10 min
Tiempo de carga completa 1 h 36 min
Autonomía tras 5 min de carga 5 h 56 m
Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos