YouTube acaba de lanzar oficialmente en Colombia su nuevo plan Premium Lite, una suscripción más económica diseñada para quienes quieren deshacerse de la publicidad en la mayoría de los videos, sin pagar el precio completo del servicio Premium tradicional.
Aunque este nuevo plan no incluye todas las funciones avanzadas, su llegada marca un movimiento estratégico para captar a los usuarios que quieren una mejor experiencia sin tener que vaciar sus bolsillos.
Premium Lite es un plan que ofrece visualización sin anuncios en la mayoría de los contenidos de YouTube y YouTube Kids, incluyendo videos de categorías populares como videojuegos, moda, belleza o noticias. A diferencia del plan Premium, no incluye reproducción en segundo plano, descargas de videos ni acceso a YouTube Music.
¿Qué sí y qué no ofrece este nuevo plan?
Con Premium Lite podrás ver videos sin interrupciones publicitarias en casi todo el contenido tradicional de YouTube. Sin embargo, hay excepciones: seguirás viendo anuncios en Shorts, contenido musical y mientras realizas búsquedas o navegas dentro de la plataforma. Es decir, si eres de los que pasa horas en YouTube escuchando música o explorando nuevos artistas, este plan puede quedarse corto.
Tampoco tendrás acceso a funciones como la descarga de videos para ver sin conexión ni podrás seguir viendo videos mientras usas otras aplicaciones, ya que no incluye reproducción en segundo plano. Y si pensabas que esto te daba acceso a YouTube Music Premium, la respuesta es no.
Entonces, ¿para quién está pensado este nuevo plan? Para los usuarios que ven YouTube como una plataforma de entretenimiento visual más que auditiva. Es decir, quienes consumen tutoriales, vlogs, reseñas de productos, noticias, contenido educativo o de entretenimiento visual sin necesidad de tenerlo sonando de fondo.
¿Cuánto cuesta y cómo se contrata?
Aunque YouTube no ha hecho una campaña masiva sobre el nuevo plan, Premium Lite ya está disponible en Colombia por $12.900 mensuales. Es un valor significativamente menor frente al plan Premium completo, que actualmente ronda los $20.000. Para contratarlo, los usuarios pueden ingresar directamente a youtube.com/premiumlite.
El proceso para suscribirse es sencillo, basta con ingresar al portal mencionado, hacer clic en “Unirse a Premium Lite” y seguir los pasos de activación. Y si en algún momento deseas cancelarlo, puedes hacerlo desde youtube.com/paid_memberships en pocos clics.
¿Por qué es importante este lanzamiento?
La llegada de Premium Lite a Colombia no es un simple experimento; hace parte de una expansión estratégica de Google que busca atraer a usuarios en mercados emergentes, donde el costo del plan Premium completo puede ser una barrera. Con este modelo “intermedio”, YouTube reconoce que muchos usuarios están dispuestos a pagar algo con tal de no ver anuncios, pero no necesariamente necesitan todas las funcionalidades avanzadas.
Además, es un mensaje claro a competidores como TikTok y plataformas de streaming, la experiencia del usuario importa, pero también su bolsillo. En un entorno digital saturado de publicidad, ofrecer opciones más flexibles puede marcar la diferencia entre un usuario fiel y uno que abandona la plataforma.
¿Vale la pena?
Si lo tuyo es consumir contenido visual en YouTube sin interrupciones, pero no te interesa escuchar música desde la app ni necesitas descargas o multitarea, Premium Lite puede ser justo lo que estabas esperando. No es un reemplazo total de YouTube Premium, pero sí una solución intermedia que se ajusta al ritmo de consumo digital de muchos colombianos.
Con su llegada, YouTube amplía su abanico de opciones y deja claro que el futuro de las plataformas está en los modelos híbridos: menos por más, o al menos lo justo por lo necesario.
Imagen: Archivo ENTER.CO