En el marco de la estrategia Talento Capital, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico abrió inscripciones para dos nuevos cursos gratuitos y certificados: uno en Ingeniería de Inteligencia Artificial y otro en Desarrollo Web con Python. Ambos programas son posibles gracias a una alianza con IBM y están pensados para potenciar el talento digital en la ciudad.
Estos cursos están dirigidos a personas mayores de 18 años que residan en Bogotá y tengan conocimientos básicos en programación. La formación es 100 % virtual y tiene un enfoque práctico que permite a los estudiantes resolver retos similares a los del mundo laboral actual.
Las inscripciones estarán abiertas hasta agotar los 4.800 cupos disponibles. Para registrarse, se debe ingresar a la página www.desarrolloeconomico.gov.co, buscar el banner de IBM y diligenciar el formulario de inscripción. No hay ningún costo por participar.
Curso de Ingeniería de Inteligencia Artificial
Este curso introduce a los participantes en los conceptos fundamentales del aprendizaje automático, redes neuronales y algoritmos de clasificación. Se utilizan lenguajes como Python y herramientas especializadas para crear modelos predictivos aplicados a diferentes industrias.
La Inteligencia Artificial tiene aplicaciones en salud, finanzas, logística y educación. Por eso, adquirir competencias en esta área mejora significativamente la empleabilidad en el mercado digital.
Curso de Desarrollo Web con Python
En este curso se enseñan desde los fundamentos de HTML, CSS y JavaScript hasta el desarrollo avanzado con frameworks como Django. Los estudiantes aprenden a construir sitios web dinámicos, seguros y escalables, listos para ambientes reales.
Se requiere tener nociones previas de HTML, CSS, JavaScript y arquitectura cliente-servidor. Al finalizar, se entrega una insignia digital de IBM que certifica las habilidades adquiridas, lo cual refuerza el perfil profesional de los participantes.
¿Qué es Talento Capital?
Es una iniciativa del Distrito para formar a jóvenes, mujeres y emprendedores en áreas con alta demanda laboral. A través de alianzas estratégicas como la de IBM, se ofrecen cursos actualizados que responden a los desafíos de la economía digital.
Según Bibiana Quiroga, subdirectora de Empleo y Formación de la SDDE, “los cursos están alineados con lo que hoy exige el mercado: conocimiento técnico, herramientas globales y la capacidad de resolver problemas reales”.
Imagen: Archivo ENTER.CO