Elon Musk vuelve a desafiar los límites, esta vez en el terreno del conocimiento. Su nueva plataforma, Grokipedia, busca ser una alternativa “sin sesgos” a Wikipedia, utilizando inteligencia artificial para ofrecer información más precisa, transparente y libre de influencia ideológica.
We are building Grokipedia @xAI.
Will be a massive improvement over Wikipedia.
Frankly, it is a necessary step towards the xAI goal of understanding the Universe. https://t.co/xvSeWkpALy
— Elon Musk (@elonmusk) September 30, 2025
El lanzamiento, originalmente programado para el 20 de octubre, fue pospuesto a última hora. Musk explicó que su equipo de xAI necesitaba “más tiempo para eliminar la propaganda”.
Postponing Grokipedia v0.1 launch to end of week.
We need to do more work to purge out the propaganda.
— Elon Musk (@elonmusk) October 20, 2025
El empresario ha acusado a Wikipedia de parcialidad y promueve Grokipedia como un proyecto que prioriza la verdad verificable sobre las narrativas políticas. La promesa es ambiciosa: construir una fuente global de conocimiento donde los hechos prevalezcan sobre las interpretaciones.
El motor detrás de la idea es Grok, el chatbot desarrollado por xAI. Este sistema analizará contenido existente —incluido el de Wikipedia— para detectar falsedades, corregir medias verdades y añadir contexto. Según Musk, el objetivo es eliminar los sesgos que “contaminan” la información en la red.
Para el magnate, Grokipedia no es solo un proyecto tecnológico, sino un paso más hacia su objetivo de “comprender el universo”. En palabras del propio Musk, “será una mejora enorme respecto a Wikipedia”, una herramienta que busca reescribir el conocimiento desde la óptica de la inteligencia artificial y sin interferencias políticas o institucionales.
Sin embargo, la propuesta despierta escepticismo. Diversos expertos advierten que ninguna inteligencia artificial puede ser completamente neutral, pues aprende de datos creados por humanos. ¿Podrá Grokipedia escapar de esa regla?
Musk no ha dejado de generar polémica. En tono provocador, reiteró su oferta de US$1.000 millones a Wikipedia si acepta cambiar temporalmente su nombre a “Dickipedia”. La Fundación Wikimedia ha ignorado la propuesta, mientras su cofundador, Jimmy Wales, asegura que las críticas del magnate solo fortalecen la comunidad: “Cada vez que nos ataca, más personas donan”, dijo al New York Times.
Para Elon Musk, Grokipedia representa un intento de redefinir la forma en que se construye y se comparte el conocimiento en la era de la inteligencia artificial. En su visión, la plataforma será una “fuente viva y en evolución” donde los datos se revisen constantemente para reflejar la verdad, no la opinión.
Imagen: Generada con IA / ChatGPT
