Microsoft lleva GPT-5 a Copilot: así puedes probar gratis la nueva versión

copilot

Microsoft anunció que ahora los usuarios podrán acceder a GPT-5, el modelo de inteligencia artificial más reciente de OpenAI, directamente desde Microsoft Copilot y sin costo. La integración se extiende también a entornos empresariales, desarrolladores y a los servicios de Microsoft 365, lo que abre la puerta a funciones más precisas, mejor comprensión del contexto y respuestas útiles incluso en conversaciones largas o en tareas complejas.

En Copilot, la actualización llega con el llamado modo Smart, que selecciona automáticamente el modelo más adecuado para cada consulta. Esto evita que el usuario deba elegir entre versiones y garantiza que obtenga la mejor respuesta posible según su necesidad, ya sea redactar un texto con un tono específico, resumir un documento, generar una imagen a partir de una descripción o resolver dudas técnicas. Esta experiencia puede probarse gratis en copilot.microsoft.com o desde la aplicación oficial en Windows, Mac, Android e iOS.

El acceso sin pago aplica a las funciones generales de Copilot, pensadas para uso personal o creativo, pero las características avanzadas integradas en Microsoft 365 Copilot, como análisis de documentos en Word, seguimiento de tareas en Outlook o interpretación de datos en Excel, continúan bajo licencia de pago. En estos casos, GPT-5 permite razonar sobre correos electrónicos, archivos y bases de datos con mayor nivel de detalle, algo que está orientado principalmente a entornos corporativos.

Para los desarrolladores, la novedad es que GPT-5 también se incorpora a GitHub Copilot y Visual Studio Code. Allí no solo completará fragmentos de código más largos, sino que podrá gestionar proyectos complejos de forma “agéntica”, ejecutando procesos completos de principio a fin. En Azure AI Foundry, el modelo estará disponible con las protecciones de seguridad y cumplimiento propias de la nube de Microsoft, lo que permitirá desplegar soluciones de IA a gran escala con control sobre datos y privacidad.

Te puede interesar: Estos son los iPhone, iPad y Mac que recibirán GPT-5 con Apple Intelligence

La compañía afirma que el modelo fue evaluado por el equipo Microsoft AI Red Team, especializado en identificar riesgos antes de los lanzamientos. Según sus pruebas, GPT-5 mostró uno de los niveles de seguridad más altos frente a intentos de generar software malicioso, automatizar fraudes o producir contenido dañino, superando el desempeño de modelos anteriores de OpenAI.

Para quienes deseen probarlo, el proceso es sencillo: basta con acceder al sitio web oficial o instalar la app en el dispositivo, activar el modo Smart y comenzar a interactuar. Desde ese momento, es posible formular preguntas, pedir explicaciones, generar ideas o crear imágenes en cuestión de segundos, con la ventaja de que el sistema mantiene el contexto y puede desarrollar respuestas más elaboradas que antes.

La llegada de GPT-5 a Copilot supone que millones de personas tendrán en su navegador o en su celular una herramienta de inteligencia artificial capaz de asistir tanto en tareas cotidianas como en trabajos especializados. Microsoft busca así posicionar su asistente como un aliado transversal, útil para estudiantes, creadores de contenido, programadores y equipos de empresa, con la particularidad de que el acceso básico se mantiene abierto y gratuito para el público general.

Imagen: Archivo ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos