En pleno 2025, cuando la inteligencia artificial avanza y los ciberataques son cada vez más sofisticados, millones de personas siguen protegiendo sus cuentas con contraseñas como 123456, admin o password. Un informe de Comparitech confirma que, pese a los años de advertencias, la mayoría de los usuarios continúa repitiendo los mismos errores básicos.
El estudio analizó más de dos mil millones de contraseñas filtradas en foros y canales de datos durante este año. Los resultados son reveladores: una cuarta parte de las mil contraseñas más comunes está compuesta únicamente por números. Las combinaciones más populares se repiten con variaciones mínimas, desde 123456 hasta 1234567890. Casi el 39 por ciento de las claves incluye la secuencia “123”, un tres por ciento contiene “abc” y miles de usuarios siguen usando opciones tan simples como 111111 o incluso **********.
A las cifras se suman palabras previsibles que se repiten año tras año. Entre las más comunes están admin, qwerty, welcome y password. También destaca minecraft, que aparece casi 70.000 veces, lo que demuestra cómo los gustos personales se convierten en un punto débil cuando se trasladan al ámbito digital. Una clave como India@123, que combina letras, símbolos y números, podría parecer segura a simple vista, pero su patrón tan obvio la ha vuelto una de las más utilizadas en todo el mundo.
Te puede interesar: Atlas de OpenAI enfrenta su primer fallo de seguridad que podría exponer contraseñas y datos personales
El informe también evidencia que la mayoría de las contraseñas son demasiado cortas. Más del 65 por ciento tiene menos de 12 caracteres y apenas un tres por ciento supera los 16. Esto las hace vulnerables ante los ataques de fuerza bruta, una técnica que los programas modernos pueden ejecutar en cuestión de segundos.
Detrás de estos datos hay un problema más profundo. La seguridad digital todavía se percibe como una molestia y no como una necesidad. Mientras las empresas invierten grandes sumas en sistemas de protección, los usuarios siguen dejando la puerta abierta por costumbre o comodidad. La facilidad para recordar una contraseña se antepone a la importancia de resguardar información personal.
Los expertos de Comparitech recomiendan crear contraseñas de al menos 12 caracteres que mezclen mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, y evitar patrones reconocibles. También aconsejan usar una clave distinta para cada cuenta y activar la autenticación en dos pasos, una herramienta sencilla que reduce de forma notable el riesgo de robo de datos.
Imagen: Archivo ENTER.CO

