Somos demasiado confiados en WhatsApp

Whatspp

Whatspp

Javier Méndez

Javier Méndez

A mediados de los años 80 tuve un paso fugaz por la facultad de ingeniería de sistemas de la Universidad de los Andes, pero me tomó pocos meses descubrir que escribir código era mucho menos apasionante que escribir artículos. Desde entonces pienso que la tecnología es más divertida cuando se la disfruta desde afuera que cuando se la sufre desde adentro. Llevo más de 30 años escribiendo sobre tecnología, primero en El Tiempo y desde el 2010 en ENTER.CO. Ahora también puede ver mi contenido en video en mi canal de YouTube (www.youtube.com/@JavierMendezTech).

View all posts

4 comments

  • Y como siempre, el que estudió Ingeniería de Sistemas en la familia, termina siendo el soporte de todos, con la etiqueta de “ayuda gratuita”.

  • Creo que hay que aclarar una cosa cuando menciona esto:
    “…Para el iPhone no hay antivirus debido a la forma como funcionan las app en ese sistema: están aisladas en algo llamado ‘cajas de arena’, lo cual impide que tengan acceso al sistema operativo; eso en teoría hace que este sistema sea más seguro, pero además impediría que un antivirus pudiera realizar su función, y por eso no se venden antivirus para iOS….”

    Android funciona igual mediante SandBox para aislar que las aplicaciones no puedan acceder a informacion de otras aplicaciones o a salirsen del espacio que les corresponde y esto viene desde el Kernel de Linux.

    Respecto a “lo cual impide que tengan acceso al sistema operativo”
    Las aplicaciones sean de iOS o Android tienen acceso a funciones o cosas del sistema operativo porque osino como trabajan? si se refiere a usar alguna caracteristica del sistema esta el tema de permisos sin dichos persmisos no pueden acceder a cosas donde se requiera autorizacion.

    Tambien existen virus/malware para iOS y ya antes se ha demostrado incluso aqui mismo han publicado noticias de aplicaciones publicadas en el App Store que contenian malware.

    Lo de WhatsApp y sus links si ellos bloquean links de cosas de Telegram deberian invertir ese esfuerzo en bloquear links de otras cosas como las de malware.

    Lo de que las personas sigan callendo en estafas y similares normallnmete los que caen son personas que no tienen conocimientos de tecnologia y siempre son ingenuos y se creen todo lo que les llega, tambien porque sino tienen algun conocido que les diga que no hagan algo van a caer en cuanta estafa les llegue.

Archivos