Minka lanza Payments Hub: la conexión que convierte a Bre-B en una nueva fuente de ingresos para los bancos

En Colombia, más de 700 millones de transferencias se procesaron sin fraude gracias a la infraestructura de Minka. Esa cifra, que evidencia la madurez del ecosistema digital del país, sirve de antesala para entender un cambio más profundo: el paso de los pagos inmediatos como obligación tecnológica a fuente de nuevas oportunidades de negocio.

Ese es el objetivo del Payments Hub, la más reciente plataforma lanzada por la fintech colombiana para transformar la forma en que bancos, cooperativas y fintechs se conectan al nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República (Bre-B).

Hasta ahora, cada entidad financiera debía elegir un nodo —ACH Colombia, Servibanca, Redeban o Credibanco— para integrarse a Bre-B, lo que implicaba protocolos distintos, altos costos y procesos dispares. “Hoy, la velocidad ya no es el factor diferenciador porque todos los sistemas son rápidos. El reto está en cómo aprovechar esa conectividad para crear valor”, explica Domagoj Rozic, CEO de Minka.

Una conexión, múltiples posibilidades

El Payments Hub surge precisamente para unificar ese entramado. La solución permite que una entidad se conecte una sola vez y, desde allí, acceda a múltiples sistemas de pago locales y regionales. Esto no solo simplifica la integración técnica, sino que también abre la puerta a operar casos de uso más complejos y ofrecer servicios innovadores al mercado.

“Los pagos y operaciones fluyen por el sistema correcto según el caso de uso. Todas las transacciones se monitorean en tiempo real desde un solo punto de control”, detalla Camilo Arango, líder de expansión de Minka. Este modelo de flujos de conciliación facilita una trazabilidad total, reduce los tiempos de validación y permite a las entidades construir sobre una base tecnológica ya homologada con todos los nodos del sistema.

De costo operativo a línea de negocio

La clave de este cambio está en cómo las instituciones financieras pueden monetizar su infraestructura. Minka propone un modelo de Banca como Servicio (BaaS), en el cual los bancos, cooperativas y fintechs pueden exponer sus integraciones a terceros para que estos desarrollen productos o servicios sobre ellas.

“Estamos habilitando que las entidades pasen de ver Bre-B como un gasto a verlo como una línea de ingresos. Lo que antes era solo un costo operativo, hoy puede convertirse en un producto que se ofrece al mercado”, subraya Arango.

El Payments Hub incluye herramientas de onboarding digital, validación de usuarios y prevención de fraude, corriendo en paralelo al core bancario de cada institución. Con esto, las entidades pueden ofrecer a sus clientes empresariales y minoristas servicios más ágiles, sin comprometer seguridad ni estabilidad.

El impacto de esta tecnología no se limita a los grandes bancos. El Payments Hub está diseñado para atender distintos niveles de madurez tecnológica y necesidades operativas:

  • Bancos tradicionales, que buscan lanzar servicios BaaS en pocas semanas y ofrecer a sus clientes corporativos soluciones avanzadas.
  • Bancos digitales, que necesitan conectarse rápidamente al ecosistema completo de pagos para ofrecer recaudos, dispersiones o cobranzas.
  • Cooperativas financieras, que requieren infraestructura robusta sin inversiones millonarias.
  • Fintechs, que necesitan interoperar con entidades reguladas y construir sobre una arquitectura moderna y segura.

Con esta plataforma, Minka no solo busca acelerar la adopción del sistema de pagos inmediatos, sino también hacer universal el acceso a Bre-B y a las diferentes soluciones que cada nodo desarrolla. Varias instituciones en Colombia ya están utilizando el Payments Hub, en lo que podría marcar el inicio de una nueva etapa del ecosistema financiero nacional.

El modelo de integración única y conexión multi-nodal se proyecta como una infraestructura compartida capaz de reducir costos, aumentar la eficiencia y fomentar la innovación entre actores grandes y pequeños.

En palabras de Rozic, “el verdadero valor no está en la inmediatez del pago, sino en lo que se puede construir encima”.

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos