Del 26 al 30 de agosto, Ágora Bogotá será el punto de encuentro donde ideas, talento y oportunidades se cruzarán en todas direcciones. El Gofest 2025, creado por la Cámara de Comercio de Bogotá, promete reunir a emprendedores, inversionistas, corporativos, líderes globales y curiosos del futuro para vivir cinco días de aprendizaje, inspiración y conexiones estratégicas que podrían cambiar el rumbo de negocios y carreras.
Más que un festival, el Gofest se presenta como un ecosistema vivo. Su lema, “El emprendedor en el centro y todo el ecosistema en el mismo lugar”, resume la intención: colocar a las personas que transforman realidades en el corazón de la conversación. Con más de 100 charlas magistrales, masterclasses, fireside chats y podcasts en vivo, los asistentes podrán escuchar de primera mano historias reales de éxito y fracaso contadas por sus protagonistas.
Cada piso del Ágora estará diseñado como un universo distinto. En el quinto piso, el escenario principal Unlock the Future y el Fireside Stage serán el epicentro de las conferencias más esperadas. También estarán el Venture Valley, espacios de coworking, reuniones rápidas de negocios y asesorías personalizadas.
El cuarto piso se reservará para encuentros VIP y proyecciones de empresas con potencial de convertirse en gigantes. En el tercero, la tecnología tomará el control con Google Developer X, el Salón Rockstart + Startco, talleres de Growth Lab y la experiencia gamer de FEDECOLDE. El segundo piso será un puente hacia la innovación social y empresarial, con Endeavor Day, Genera Summit by MenteX, PlatziConf y el Tech Day by CCB, además de un campus de ciencia y tecnología. El primero, por su parte, será la puerta de entrada: zona de bienvenida, mercado creativo y espacios gastronómicos para recargar energías.
¿Quiénes asistirán?
La agenda de ponentes confirmados incluye nombres de peso mundial como Josh Choi (Corea Startup Forum), Moishe Mana (Mana Common, EE. UU.), Patricia Pastor (Next Tier Ventures, España), Blaise Agüera y Arcas (VP Google Research), Dan Tyre (fundador de Hubspot), Jonathan Greechan (Founder Institute, EE. UU.) y Pamela Hsieh (Alibaba y Alipay Europa). Sus intervenciones abordarán desde inteligencia artificial hasta escalamiento empresarial, inversión de impacto y cultura organizacional.
Por otra parte, Gofest 2025 no es un evento solo para startups. Es un espacio diseñado también para inversionistas que buscan proyectos de alto potencial, para corporativos que desean innovar desde adentro, y para comunidades que creen en la colaboración como herramienta de transformación. Habrá sesiones como el VC & Startups Day, Demo Days, Networking VIP y Speed Meetings, donde las alianzas se construyen cara a cara.
La edición 2024 reunió a más de 31.000 personas, y este año la meta es aún mayor. La apuesta es clara: posicionar a Bogotá como un hub global de innovación y demostrar que, cuando los soñadores se conectan con los hacedores, surgen oportunidades capaces de cambiar vidas.
Imagen: Alcaldía de Bogotá