El dinero en Colombia se mueve cada vez más a través de pantallas. Según la Superintendencia Financiera, el 82% de las operaciones se realizan por canales digitales. Esto refleja un cambio cultural profundo: los usuarios no solo pagan facturas o reciben giros desde el celular, también están empezando a reconocer que estas herramientas pueden servir para entender mejor sus finanzas.
Nequi, la plataforma digital de Bancolombia, lanzó un resumen que muestra a cada persona cómo movió su plata en la app. Más que un balance de cifras, se trata de una invitación a descubrir hábitos, reconocer patrones y ubicar a los usuarios dentro de un perfil que sirve como guía para avanzar en su relación con el dinero.
El ejercicio se ofrece a más de 25 millones de usuarios, de los cuales 20,7 millones son activos cada mes. Detrás de las cifras, la apuesta es convertir la información en una herramienta práctica. Con datos claros y consejos personalizados, la app busca que cada persona pueda responder una pregunta clave: ¿qué perfil de Nequi soy?
Los perfiles como espejo financiero
La clasificación se organiza en cuatro categorías. Los Silenciosos son quienes usan la plataforma de manera ocasional, por ejemplo para recargar el celular o pagar un servicio. Para ellos, la recomendación es comenzar a guardar plata en bolsillos digitales y dar pasos sencillos hacia la organización.
En un segundo nivel aparecen los Exploradores, usuarios que ya hacen varias transacciones, pero todavía tienen margen para ampliar el uso. A este grupo se le sugiere, por ejemplo, solicitar la tarjeta débito Nequi Visa y usarla como medio de pago cotidiano.
Los Pro son personas que dominan lo esencial; hacen transferencias, ahorran y utilizan con frecuencia las funciones de la app. A ellos se les invita a avanzar hacia productos más estructurados como créditos responsables o seguros que fortalezcan su estabilidad.
Finalmente, los Leyenda son los que integraron la plataforma a casi todos sus movimientos financieros. Este perfil refleja hábitos sólidos y un uso amplio de todo el portafolio digital de Nequi, desde pagos hasta inversiones básicas.
La propuesta no pretende encasillar. Según María del Pilar Correa, líder de estrategia de Negocio de Nequi, el objetivo es acompañar a los usuarios según “el momento de vida en el que están” y darles herramientas para planear lo que queda del año.
En paralelo, las cifras muestran la magnitud del fenómeno. Durante el primer semestre de 2025, la app procesó en promedio 550 millones de transacciones mensuales. El pasado 28 de junio alcanzó un récord de 66 millones en un solo día. Además, más de 13 millones de personas ya adoptaron servicios como créditos, seguros o la tarjeta Visa, una señal de que los colombianos empiezan a usar la app como algo más que un canal de pagos.
Imagen: Nequi