Desde TikTok reconocen que los videos generados con inteligencia artificial se han vuelto tan comunes que, muchas veces, es difícil distinguir qué es real y qué no.
Aunque algunos usuarios disfrutan de los efectos surrealistas y las recreaciones fantasiosas, otros están cansados de que su feed “Para ti” se llene de clips creados por IA generativa.
Este tipo de contenido hecho con IA puede ser riesgoso. Algunos pueden confundirse con noticias reales, difundir creaciones políticas manipuladas o contenido sensible que circula sin advertencias claras.
TikTok sabe que este tipo de clips se viraliza muy rápido, y que identificar su origen es cada vez más importante para evitar desinformación.
Por esto, la plataforma anunció nuevas herramientas para que cada usuario pueda decidir cuánto contenido hecho con IA quiere ver, además de mejorar la forma en que identifica y etiqueta estos videos.
Nuevo control para controlar la IA
La novedad más importante es un control dentro de los ajustes de la aplicación en el apartado “Gestionar temas”, la sección desde donde ya puedes ajustar categorías como deporte, comida o baile.
Allí aparecerá un nuevo control deslizante que te permitirá elegir si quieres ver más, menos o un nivel intermedio de videos generados con IA.
TikTok aclara que no reemplazará ni ocultará categorías enteras. No se trata de eliminar por completo este tipo de contenido, sino de darte herramientas para moldear la variedad que aparece en tu feed “Para ti”. En otras palabras, si te fascina el contenido histórico hecho con IA, podrás potenciarlo; si ya estás saturado, podrás reducir su presencia.
Marca de agua invisible
TikTok también está reforzando su sistema de identificación de contenido generado por IA. Hasta ahora la plataforma ha usado etiquetas visibles (“Creado con IA”) y metadatos C2PA, un estándar de la industria para señalar alteraciones digitales.
Pero estas etiquetas pueden borrarse cuando un video se edita o se vuelve a subir desde otra app.
Te puede interesar: Sora 2 vs. Veo 2: ¿cuál es el mejor al generar videos y qué los diferencia?
Para evitarlo, TikTok comenzará a aplicar una marca de agua invisible que no se ve en pantalla y que solo la plataforma puede leer.
Esta marca permitirá detectar si un video fue generado o modificado con IA. Incluso si alguien lo descarga, recorta o sube de nuevo a otra cuenta.
La compañía explica que esta marca de agua se aplicará tanto a videos creados con sus propias herramientas como a los contenidos que lleguen con metadatos C2PA desde fuera.
Además de los cambios técnicos, TikTok anunció un fondo de 2 millones de dólares para apoyar a organizaciones y expertos que produzcan contenido educativo. El objetivo es concientizar sobre el uso responsable de la inteligencia artificial.
Con esto pretende ayudar a que los usuarios entiendan mejor qué implica la IA, cómo funciona y qué riesgos puede tener si se usa sin transparencia.
Esta iniciativa involucra a más de 20 expertos de distintos países e incluye alianzas con organizaciones como GirlsWhoCode y la Partnership on AI.
¿Cuándo llegará esta función?
TikTok desplegará estas funciones de forma progresiva en las próximas semanas a través de una actualización de la aplicación. Primero aparecerán las nuevas etiquetas y la detección reforzada; después llegará el control para ajustar cuánta IA aparece en tu feed.
Mientras tanto, es cada vez más probable que más plataformas adopten sistemas como C2PA, lo que podría hacer que el etiquetado de IA sea más consistente en todo internet.
Para los creadores, significa que cualquier contenido que use IA deberá estar claramente etiquetado. Tanto por las herramientas de TikTok como por estas nuevas marcas invisibles.
Imagen: TikTok
