Luego de llegar al liderazgo de la inteligencia artificial, OpenAI está pensando en conquistar el mundo de las redes sociales. La compañía detrás de ChatGPT, que en poco tiempo transformó la forma en que millones de personas interactúan con la IA, ahora está probando un nuevo experimento: su propia red social. Sí, la red social sería una especie de mezcla entre X (antes Twitter), Reddit y un generador de imágenes, todo bajo el sello OpenAI.
De acuerdo con reportes de nuestros colegas de The Verge y TechCrunch, OpenAI se encuentra trabajando en una plataforma que permitiría a los usuarios publicar contenido visual generado por IA, especialmente por las versiones más avanzadas de ChatGPT, como GPT-4 Turbo con generación de imágenes incluida. Aunque el proyecto está en etapa de desarrollo, ya ha sido testeado con grupos cerrados de usuarios y el propio Sam Altman, CEO de la empresa, ha estado recogiendo retroalimentación sobre el concepto.
Lo interesante es que no se sabe aún si esta red social será una app independiente o una funcionalidad más dentro de ChatGPT. Lo que sí se sabe es que la idea es construir un feed social en el que las personas puedan compartir lo que han creado con la inteligencia artificial y, además, descubrir lo que otros están haciendo. El objetivo: fomentar la creatividad, pero también seguir recolectando datos valiosos para seguir entrenando sus modelos.
En el fondo, no es solo una red social por diversión. La movida también responde a una necesidad estratégica: acceder a contenido humano en tiempo real. Con la creciente competencia en el mundo de los modelos de lenguaje (OpenAI compite con empresas como Anthropic, Google DeepMind y Meta), tener una plataforma donde los usuarios interactúan, escriben y crean sin parar podría ser una mina de oro para entrenar los próximos modelos de IA.
Te puede interesar: OpenAI lanza plataforma gratuita para aprender todo sobre inteligencia artificial: estos son los cursos disponibles
Además, la jugada podría verse como un intento de responder al cierre de varias puertas. Desde que Elon Musk limitó el acceso a datos de X y otras plataformas comenzaron a restringir sus APIs, OpenAI ha tenido más dificultad para obtener información con la que alimentar sus modelos. Crear su propio ecosistema no solo da más libertad, también reduce costos y dependencia de terceros.
Si OpenAI lanza una red social capaz de combinar la atracción visual de Instagram con la conversación caótica de Reddit y la innovación constante de ChatGPT, podría dar un golpe fuerte en el mercado. Y con más de 100 millones de usuarios activos en su plataforma actual, el punto de partida no es nada despreciable.
Claro que esto también genera dudas: ¿cómo moderarán el contenido? ¿Cómo evitarán los sesgos, el contenido peligroso o las burbujas de desinformación? Hasta ahora no hay detalles al respecto, pero es uno de los grandes retos de cualquier plataforma social, sobre todo cuando se mezcla con IA generativa.
Imagen: archivo ENTER