Cómo comprar regalos de Navidad en línea de forma segura y aprovechar la temporada de descuentos

El inicio de noviembre marca una temporada clave para adelantar las compras navideñas, impulsada por jornadas como el Black Friday y otros eventos de descuentos que motivan a millones de consumidores. Este periodo se ha convertido en un motor importante para el comercio electrónico, ya que permite acceder a mejores precios y a una oferta más amplia, aunque también exige mayor precaución digital durante la búsqueda de regalos.


Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, las ventas digitales alcanzaron 26,9 billones de pesos en el segundo trimestre de 2025, lo que representó un crecimiento del 3 % frente al año anterior. Este comportamiento confirma que cada vez más consumidores realizan compras por internet, especialmente durante temporadas de alta demanda como la Navidad, donde las ofertas impulsan a anticipar gastos.

Entre abril y junio se contabilizaron 140,6 millones de transacciones digitales, un aumento del 10,6 % respecto a 2024 y un crecimiento del 6,9 % frente al trimestre anterior. Estos resultados muestran que el comercio electrónico se consolidó en los hogares colombianos y que muchos compradores recurren a él para organizar con tiempo sus regalos navideños y aprovechar las promociones características de esta época del año.

IA y atención al cliente en temporada alta

El crecimiento de la demanda también genera desafíos importantes para las empresas, ya que durante la temporada navideña aumenta considerablemente el volumen de mensajes y solicitudes de clientes. Roby Peñacastro, CEO de Leadsales, explica que sin una estrategia clara de atención es fácil que los canales colapsen. Por esta razón, la inteligencia artificial se convirtió en un apoyo esencial para gestionar interacciones en momentos de alto flujo.

La IA logra analizar miles de conversaciones en poco tiempo, identificar patrones de compra y priorizar a los usuarios que requieren respuesta inmediata. Además, automatiza seguimientos y clasifica consultas, lo que permite a los equipos enfocarse en asesorías más complejas donde el criterio humano sigue siendo determinante. Esto mejora la experiencia del comprador y agiliza el proceso para quienes buscan regalos de Navidad en línea.

 

Ciberseguridad, estafas y vulnerabilidades crecientes

El aumento del comercio digital también intensificó la actividad de los ciberdelincuentes, quienes aprovechan las temporadas de descuentos para engañar a compradores. Kaspersky identificó que se venden datos de tarjetas bancarias en la dark web por valores entre 70 y 315 dólares, información que en muchos casos incluye datos completos del titular y representa un riesgo significativo para quienes compran regalos navideños por internet.

La empresa señala que los colombianos compran en línea hasta tres veces por semana y utilizan principalmente banca en línea, aplicaciones de pago y tarjetas bancarias. Aunque estas herramientas ofrecen comodidad, un 22 % de los usuarios ha experimentado incidentes de ciberseguridad. Esto demuestra que es necesario reforzar la protección digital, especialmente cuando la demanda aumenta por las compras navideñas y las promociones de fin de año.

Te puede interesar: ¿Todavía usas “password”? Un estudio revela las contraseñas más inseguras del año

Los estafadores suelen suplantar marcas reconocidas mediante correos con descuentos llamativos que redirigen a páginas falsas diseñadas para parecer auténticas. También circulan encuestas o sorteos engañosos que prometen premios para obtener datos personales o pequeños pagos ilícitos. Kaspersky advierte que el 47 % de los usuarios desconoce que esta información puede terminar en mercados clandestinos, donde incluso se aplican rebajas similares a las del comercio formal.

Durante campañas recientes, estos mercados ilegales registraron descuentos del 10 % en datos robados de países como España, Italia, Canadá y Australia. Este comportamiento demuestra que el delito sigue patrones de oferta y demanda. Por ello, resulta indispensable que los consumidores adopten medidas preventivas cuando buscan regalos en internet, ya que los riesgos se incrementan notablemente en temporada de descuentos.

Para comprar regalos de Navidad sin asumir riesgos innecesarios, es recomendable aplicar prácticas sencillas pero efectivas que ayudan a evitar fraudes y proteger la información personal de los usuarios. Además de verificar la autenticidad de cada sitio, conviene reforzar la seguridad digital y mantener control constante sobre los movimientos financieros durante la temporada de ofertas.

Recomendaciones para comprar en línea sin riesgos

  • Verificar la autenticidad de los correos antes de abrir enlaces o archivos.
  • Revisar cuidadosamente cada enlace y comprobar que la dirección web sea legítima.
  • Proteger los dispositivos con soluciones de seguridad actualizadas.
  • Consultar opiniones cuando se compran productos en tiendas poco conocidas.
  • Revisar periódicamente los estados de cuenta para detectar movimientos sospechosos.

La temporada de descuentos ofrece oportunidades valiosas para ahorrar en los regalos navideños, pero también exige responsabilidad. Mantener hábitos seguros y aprovechar inteligentemente la tecnología permite disfrutar de las promociones sin comprometer la información personal ni la tranquilidad durante las fiestas.

Imagen: Unsplash / Behnam Norouzi

Stiven Cartagena

Stiven Cartagena

Stiven Cartagena es periodista especializado en cubrir temas de tecnología y startups. Es el actual editor de GeekTime en Español y contribuye a medios como El Nacional, Contxto, y otros. Stiven también sirve como curador para Global Shapers del Foro Económico Mundial.

View all posts

Archivos