Samsung lanza programa STEM para que estudiantes de colegios públicos conviertan sus ideas en soluciones reales

SAMSUNG

La tecnología puede ser una herramienta de cambio social si se pone en las manos adecuadas. Con esta premisa, Samsung Colombia abre la edición 2025 de Solve for Tomorrow, una iniciativa educativa que invita a estudiantes de colegios públicos a diseñar soluciones concretas para mejorar su entorno, aplicando conocimientos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Lejos de ser un simple concurso, el programa funciona como una plataforma de formación práctica, que permite a jóvenes de entre 13 y 18 años trabajar en equipo para resolver problemas reales de su comunidad. Para participar, los estudiantes deben estar cursando entre octavo y once grado (o doce, si el colegio lo contempla) y postularse en equipos de máximo cuatro integrantes, siempre acompañados por un docente de su institución.

Las inscripciones estarán habilitadas del 7 de mayo al 22 de agosto, o hasta alcanzar las 2.300 propuestas a nivel nacional. El proceso debe realizarse en línea a través del sitio oficial de Samsung Colombia.

Te puede interesar: Arte digital, desarrollo web y diseño: los trabajos virtuales mejor pagados desde Colombia, según estudio

Hay condiciones específicas que deben cumplirse, por ejemplo, los equipos deben ser mixtos, al menos un niño y una niña por grupo, y el proyecto debe ser idea original de los estudiantes. Un mismo docente puede asesorar varios equipos, pero cada alumno solo podrá hacer parte de uno.

Cabe mencionar que el foco del programa está en lo local, es decir, busca que los jóvenes detecten un problema en su entorno cercano —un barrio, una vereda, una institución— y propongan una solución que pueda ejecutarse. La idea es conectar el aprendizaje con la vida cotidiana, y que la escuela se convierta en un actor activo dentro de su comunidad.

Esta edición pone especial atención en tres líneas temáticas: sostenibilidad, transformación digital e inclusión social. Todos los proyectos deberán tener un componente de impacto positivo, tanto en lo social como en lo ambiental, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

¿Qué ofrecer Samsung?

La fabricante surcoreana no se limita a premiar ideas, durante el proceso, los equipos seleccionados reciben mentoría técnica, asesoría pedagógica y acompañamiento para el desarrollo de sus prototipos. Esta guía está orientada a que los proyectos evolucionen desde una propuesta conceptual hasta una solución funcional.

Los finalistas tendrán visibilidad a nivel nacional, lo que puede abrirles oportunidades más allá del programa. En ediciones anteriores, los proyectos han abordado temas como el acceso al agua potable, el reciclaje comunitario o el uso de energías limpias, con resultados que han trascendido el ámbito escolar.

Por ultimo, es importante mencionar que desde su llegada a América Latina en 2014, Solve for Tomorrow ha involucrado a más de 400.000 estudiantes y docentes en 20 países. En Colombia, ha sido una de las iniciativas privadas con mayor alcance en colegios públicos en materia de innovación educativa.

El propósito es formar jóvenes que no solo entiendan la tecnología, sino que sepan cómo aplicarla para resolver necesidades urgentes en su entorno. Una manera distinta de enseñar, donde la creatividad, la empatía y el pensamiento estructurado tienen tanto peso como el conocimiento técnico.

Imagen: Archivo ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos