¿Cómo operan los seis buques de EE.UU. y qué tecnología usan frente a Venezuela?

Los buques EE.UU. desplegados frente a las costas venezolanas muestran cómo la tecnología naval se integra en operaciones modernas. Son seis naves con unos 4.500 efectivos, incluidos 2.200 marines para desembarcos anfibios.


Los seis buques desplegados por la Armada de Estados Unidos se dividen en dos grupos. En la categoría de asalto anfibio, conocida como grupo Iwo Jima, participan el USS Iwo Jima (LHD-7), el USS San Antonio (LPD-17) y el USS Fort Lauderdale (LPD-28). En el grupo de destructores con sistema Aegis se encuentran el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson.

Los buques anfibios: transporte y proyección aérea

El grupo anfibio Iwo Jima concentra gran parte de la capacidad de proyección de fuerza. El USS Iwo Jima opera como un portaaviones mediano y puede desplegar hasta 30 aeronaves, entre ellas cazas F-35B y helicópteros, además de transportar más de mil infantes. Los USS San Antonio y USS Fort Lauderdale cumplen el rol de transporte y desembarco de tropas, utilizando helicópteros y embarcaciones rápidas para trasladar personal y equipo desde el mar hacia tierra firme.

 

Te puede interesar: La aplicación que superó a todas en 2025 y los países donde Gemini y Temu brillaron

 

Los destructores: defensa y comando flotante

Complementando al grupo anfibio, tres destructores con sistema Aegis proporcionan defensa y capacidad de ataque de precisión. El USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson están equipados con sensores y radares avanzados que permiten detectar y neutralizar amenazas aéreas y navales. También pueden lanzar misiles Tomahawk y actuar como centros de mando y control, coordinando operaciones en tiempo real.

 

Coordinación tecnológica en el mar

Este despliegue muestra cómo diferentes plataformas se complementan. Los buques anfibios llevan personal y medios hacia tierra, mientras los destructores brindan cobertura defensiva y apoyo tecnológico. La interoperabilidad entre sensores, comunicaciones y logística permite operar de forma sincronizada y responder con rapidez en escenarios complejos.

Según medios especializados y fuentes oficiales, el objetivo declarado es atacar redes de narcotráfico vinculadas al gobierno de Nicolás Maduro. Más allá de lo político, el despliegue refleja el nivel de integración tecnológica de la Armada estadounidense.

Tecnología más allá del armamento

La capacidad de estos grupos navales no se mide solo por su armamento. Sistemas de datos, radares y comunicaciones en tiempo real son el núcleo de su efectividad. La tecnología que interconecta cada buque y permite coordinar fuerzas en mar y aire es lo que convierte a este despliegue en una demostración de poder logístico y digital en el ámbito militar.

Imagen: Editada con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos