T-Mobile anunció la expansión de T-Satellite, el servicio que usa más de 650 satélites de Starlink para permitir que los celulares accedan a aplicaciones móviles en lugares donde no existe cobertura terrestre. La actualización habilita funciones esenciales de apps como WhatsApp, AllTrails, AccuWeather, Google Maps, T-Life, X y otras plataformas compatibles.
El sistema opera detectando cuándo el teléfono pierde acceso a las torres celulares. En ese momento, el dispositivo cambia de forma automática a la red satelital sin que el usuario deba activar ajustes adicionales. La conexión no replica la velocidad de una red móvil, pero garantiza el funcionamiento básico de cada app.
Con esta integración, WhatsApp permite enviar mensajes, notas de voz y realizar llamadas de voz y video en zonas alejadas. AllTrails continúa mostrando rutas y ubicación en tiempo real. AccuWeather mantiene los pronósticos y alertas climáticas, mientras que Google Maps conserva funciones esenciales de navegación y X permite publicar contenido optimizado.
T-Mobile explicó que la prioridad es asegurar comunicación en áreas donde antes no era posible. La compañía ya documentó casos de usuarios que lograron solicitar ayuda en lugares sin señal durante la etapa inicial del servicio, cuando solo estaban habilitados los mensajes de texto y las alertas de emergencia.
Te puede interesar: El plan móvil más barato del Black Friday cuesta $11.450 COP: así es la apuesta de Swift Móvil
La compatibilidad abarca la mayoría de dispositivos modernos con iOS y Android. Modelos de Apple, Samsung, Google y otras marcas pueden conectarse a T-Satellite porque la red utiliza bandas presentes en los teléfonos actuales, sin necesidad de accesorios o antenas externas.
El servicio no tiene costo adicional para los clientes de T-Mobile en Estados Unidos. Está incluido dentro de varios planes personales y empresariales, y se activa de forma automática cuando el teléfono pierde acceso a las redes terrestres. En las cuentas corporativas, T-Satellite también está integrado en los planes SuperMobile y T-Priority.
La compañía señaló que continuará incorporando más aplicaciones optimizadas para funcionar mediante conexión satelital. El objetivo es extender el uso de herramientas móviles en zonas rurales, rutas de viaje, espacios naturales y escenarios donde la infraestructura celular no está disponible.
