NotebookLM, la herramienta experimental de Google pensada para investigadores, académicos y creadores de contenido, acaba de recibir una actualización que multiplica por ocho su potencia. Así lo explicó Giovanni Stella, ex director general de Google y actual socio de Glaix.ai, quien destaca que las nuevas funciones de la plataforma marcan un antes y un después en la forma de analizar información y conectar ideas con inteligencia artificial.
Stella, conocido en redes como “el creador de IA con canas”, detalla que NotebookLM ahora puede procesar hasta 1 millón de tokens, una capacidad ocho veces mayor que la versión anterior, lo que equivale a leer y comprender simultáneamente más de 300 archivos PDF. En palabras simples, el sistema puede absorber bibliotecas completas de información sin perder el hilo de la conversación ni confundir las fuentes.
La herramienta, desarrollada por Google Labs, funciona como un asistente de investigación personalizado. Los usuarios pueden subir documentos propios —papers, informes, guías o bases de datos— y pedirle a la IA que genere resúmenes, análisis comparativos o síntesis temáticas. A diferencia de modelos conversacionales como ChatGPT o Gemini, NotebookLM no “alucina”: trabaja únicamente con el material que el usuario proporciona.
Entre las mejoras más notables, Stella destaca la nueva memoria de conversación seis veces más grande, que permite mantener el contexto de una sesión durante horas e incluso entre diferentes encuentros. “Es como hablar con alguien que realmente te escucha y recuerda cada detalle”, señaló. Esta capacidad le da al sistema una comprensión sostenida, ideal para proyectos de largo plazo, tesis académicas o investigaciones empresariales.
Te puede interesar: ¿Qué empleos sobrevivirán a la inteligencia artificial en Colombia?
Otra de las innovaciones que subraya el exdirectivo de Google es la personalización por objetivos. Ahora, los usuarios pueden definir el rol que quieren que asuma la IA: desde un asesor de doctorado que cuestione cada hipótesis hasta un estratega de marketing que proponga planes de acción. “Lo más impresionante es que responde de manera coherente y adaptada al propósito que uno le define”, explica Stella, quien actualmente enseña sobre inteligencia artificial aplicada en el programa Chief AI Officer de la Universidad de Chicago Booth.
NotebookLM también incorpora historial de chat guardado, una función esperada por muchos usuarios. Esto significa que, incluso después de cerrar sesión, las conversaciones y análisis permanecen intactos, listos para retomarse sin pérdida de información. Además, los cuadernos compartidos mantienen las conversaciones privadas de cada usuario, lo que facilita el trabajo colaborativo sin comprometer la confidencialidad de los datos.
En sus pruebas recientes con documentos de Glaix.ai, Stella asegura haber subido más de 40 archivos sobre inteligencia artificial empresarial y obtenido, en apenas 30 segundos, un informe comparativo con citas y contexto profundo. “Lo que antes tomaba días de trabajo manual, ahora se resuelve en minutos”, comenta.
Pero quizás lo más sorprendente es que todas estas funciones son gratuitas. NotebookLM está disponible para cualquier usuario en notebooklm.google.com
, y su adopción aún es baja, pese a su potencial para transformar la manera en que se investiga y se toma decisiones basadas en conocimiento.
Mientras gran parte del público se concentra en herramientas de conversación general, NotebookLM apunta a un futuro más especializado: el de la inteligencia artificial como socio intelectual, capaz de procesar, conectar y contextualizar información de manera confiable. Para Giovanni Stella, ese futuro ya empezó, y está —literalmente— a un clic de distancia.
