MacBook Pro M5 vs MacBook Air M4: cuándo vale la pena subir de nivel y cuál te conviene más

Apple actualizó este año sus dos portátiles más importantes, y aunque ambos comparten diseño y ecosistema, en el uso real apuntan a públicos distintos. El MacBook Pro M5, presentado en octubre de 2025, es la apuesta más ambiciosa de la compañía, con más potencia, más pantalla y más margen para crecer. En cambio, el MacBook Air M4, lanzado en marzo, mantiene la esencia de siempre con ligereza, silencio y eficiencia.


Para muchos usuarios la duda no es cuál es mejor, sino cuál conviene más al momento de comprar.

Lo que cambia entre el Pro y el Air

Pensado para quienes necesitan potencia constante, el MacBook Pro M5 se comporta como una máquina creada para sostener el ritmo sin importar la carga de trabajo. Su chip M5 mejora el rendimiento en edición, gráficos y tareas de inteligencia artificial. La refrigeración activa evita caídas de velocidad y permite trabajar con proyectos grandes sin interrupciones. En uso profesional se nota más rápido y estable.

Por su parte, el MacBook Air M4 reafirma su papel como el modelo más equilibrado de la línea. Silencioso, liviano y eficiente, se enciende al instante, no se calienta y ofrece batería suficiente para todo el día. En la práctica, su rendimiento alcanza de sobra para navegar, trabajar, estudiar o disfrutar contenido.

Tiene sentido tanto para quienes buscan actualizar un equipo más antiguo como para quienes compran su primer Mac. Si vienes de un modelo con chip Intel o de los primeros M1, el salto se nota enseguida. En cambio, si ya usas un Air M2 o M3, las diferencias no justifican el cambio. Apple mantuvo la fórmula y la afinó sin reinventarla.

Pantalla, sonido y batería con enfoques distintos

La pantalla es uno de los apartados donde más se nota la diferencia. En el MacBook Pro M5, el panel Liquid Retina XDR mini-LED de 14,2 pulgadas alcanza 1 000 nits de brillo constante y hasta 1 600 en contenido HDR. La tecnología ProMotion ajusta la frecuencia hasta 120 Hz, lo que aporta una fluidez inmediata y una experiencia visual pensada para quienes trabajan con imagen, color o video.

En el caso del MacBook Air M4, el panel Liquid Retina de 13,6 o 15,3 pulgadas ofrece 500 nits de brillo, soporte para mil millones de colores y tecnología True Tone. Es una pantalla excelente para el uso cotidiano, aunque menos brillante y fluida que la del Pro.

En sonido, el portátil profesional destaca con seis altavoces de alta fidelidad con woofers de cancelación de fuerza y micrófonos con calidad de estudio. Suena más nítido y con mejor presencia de graves. El Air mantiene un sistema de cuatro o seis altavoces, según el modelo, con Audio Espacial y micrófonos direccionales que funcionan muy bien en videollamadas.

En autonomía, la diferencia también es clara. El Pro alcanza hasta veinticuatro horas de uso y admite carga rápida con un adaptador de 96 W, mientras que el Air ofrece hasta dieciocho horas y conserva la ventaja de su sistema de refrigeración pasiva, completamente silencioso.

 

Te puede interesar: Apple Vision Pro con chip M5: el salto más ambicioso hacia la computación espacial

 

Diseño y conexiones

Más robusto y pesado (1,55 kg), el MacBook Pro M5 transmite una sensación de solidez y está diseñado para soportar un uso intensivo. Disponible en plata y negro espacial, dos acabados elegantes que refuerzan su carácter profesional.

Por otro lado, el MacBook Air M4 conserva su gran fortaleza, un diseño delgado, ligero y fácil de transportar, ideal para quienes se mueven mucho o trabajan fuera de casa. Además, su gama de colores es más variada, con opciones en azul cielo, plata, blanco estelar y medianoche, perfecta para quienes buscan un toque más personal sin perder elegancia.

En conectividad, el Pro amplía las opciones con tres puertos Thunderbolt 4, un HDMI 2.1, una ranura SDXC y MagSafe 3, además de la entrada de 3,5 mm para audífonos. El Air mantiene lo esencial con MagSafe 3, dos Thunderbolt 4 y la misma entrada de audio.

 

Tabla comparativa de especificaciones: MacBook Pro M5 vs MacBook Air M4

Especificación MacBook Pro M5 MacBook Air M4
Pantalla Liquid Retina XDR mini-LED 14,2″ (1 000 nits SDR / 1 600 HDR, 120 Hz) Liquid Retina 13,6″ o 15,3″ (500 nits, True Tone)
Procesador Chip Apple M5, CPU 10 núcleos, GPU 10 núcleos Chip Apple M4, CPU 10 núcleos, GPU hasta 10 núcleos
Memoria unificada 16 GB, configurable hasta 32 GB 16 GB, configurable hasta 32 GB
Almacenamiento Desde 512 GB hasta 4 TB SSD Desde 256 GB hasta 2 TB SSD
Refrigeración Activa (con ventilador) Pasiva (sin ventilador)
Puertos MagSafe 3, 3 Thunderbolt 4, HDMI 2.1, SDXC, audio 3,5 mm MagSafe 3, 2 Thunderbolt 4, audio 3,5 mm
Batería Hasta 24 h video / 16 h navegación Hasta 18 h video / 15 h navegación
Conectividad Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3 Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3
Colores Plata, negro espacial Plata, azul cielo, blanco estelar, medianoche
Peso 1,55 kg 1,24 kg (13″) / 1,51 kg (15″)
Precio desde 1 599 USD 999 USD

 

Ambos portátiles reflejan la madurez del ecosistema Mac y la evolución de los chips de Apple. Cada uno responde a un tipo de usuario distinto, y esa diferencia se percibe desde el primer uso.

El MacBook Pro M5 es una máquina pensada para la exigencia, con pantalla mini-LED, refrigeración activa y potencia suficiente para edición, desarrollo o trabajo profesional. Está diseñado para durar y mantener un rendimiento alto con el paso de los años.

Por su parte, el MacBook Air M4 se mantiene como la opción más equilibrada. Rápido, silencioso y con una batería que aguanta toda la jornada, es perfecto para quienes buscan un portátil confiable y ligero sin pagar de más.

En pocas palabras, el Pro M5 representa la máxima expresión del rendimiento en portátiles Apple, mientras que el Air M4 sigue siendo la combinación ideal de eficiencia y portabilidad. La elección dependerá menos del precio y más del tipo de uso que cada usuario le dé en su día a día.

Imagen: Generada con IA / ChatGPT

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos