LG OLED evo M5: el televisor inalámbrico que golpea directo a Samsung, así es y así funciona

En la guerra silenciosa de los televisores premium, LG acaba de dar un golpe que incomoda directamente a Samsung. Con el lanzamiento del OLED evo M5, la marca surcoreana presentó el primer televisor OLED realmente inalámbrico, una apuesta que no solo elimina cables, también pone sobre la mesa un nuevo estándar para el cine en casa y el gaming.

Mientras Samsung ha centrado su estrategia en pantallas de gran formato y tecnología QD-OLED, LG eligió un camino distinto: cortar de raíz el problema del desorden de cables sin sacrificar rendimiento. El resultado es un televisor capaz de transmitir imagen y sonido en 4K a 144Hz sin conexión física, un terreno en el que hasta ahora ningún competidor había logrado aterrizar con garantías.

El secreto está en la Zero Connect Box, una caja que concentra todos los puertos y dispositivos externos. Desde ahí, la señal viaja de forma inalámbrica al televisor sin pérdidas visuales ni de audio. Esta solución convierte al M5 en un centro de entretenimiento flexible: las consolas o reproductores pueden colocarse en cualquier parte de la sala, no necesariamente pegados al televisor.

La jugada no es menor, pues para los gamers, el M5 representa lo más cercano a un monitor de competición en formato gigante. Compatible con NVIDIA G-SYNC y AMD FreeSync Premium, y con un tiempo de respuesta inferior a 0.1 ms, garantiza partidas sin tearing ni retrasos de imagen. Con este movimiento, LG desafía a Samsung, que ha hecho de sus televisores Neo QLED un referente para el juego, pero sin la ventaja de ser completamente inalámbricos.

Para quienes buscan cine en casa, el M5 también levanta la vara. Incluye soporte para Dolby Vision, Dolby Atmos y Modo Filmmaker, potenciados por el procesador α11 AI Gen2. El sistema AI Sound Pro crea un audio de 11.1.2 canales, mientras que el Brightness Booster Ultimate multiplica el brillo hasta tres veces en comparación con otros OLED. En otras palabras: la experiencia se acerca más a la de una sala de cine que a la de un televisor tradicional.

Te puede interesar: ¿El tamaño importa? ¿Uno más grande siempre es mejor? Así eliges el televisor ideal sin arrepentirte

Las certificaciones respaldan este discurso. UL Solutions le otorgó los sellos Perfect Black y Perfect Color, Intertek confirmó fidelidad y volumen de color al 100% y TÜV Rheinland lo calificó como “Perfecto” en condiciones de alta luminosidad. En un mercado donde la mayoría de marcas pelea por más nits y saturación de color, LG apuesta por la precisión y la consistencia.

En tanto a diseño, el M5 también golpea fuerte. Al no tener cables visibles y quedar al ras de la pared, la pantalla parece flotar en el espacio, algo que ninguna propuesta de Samsung ha conseguido de manera tan radical. Aquí la comparación es inevitable: mientras los televisores de la competencia requieren ingeniosas instalaciones para ocultar cables, el M5 los hace desaparecer de raíz.

La estrategia refleja la confianza de LG en su liderazgo en OLED, un mercado que domina desde hace más de una década. “Estamos abriendo una nueva era de la televisión con nuestro liderazgo en modelos inalámbricos”, aseguró Park Hyoung-sei, presidente de LG Media Entertainment Solution Company. Un mensaje que parece tener doble destinatario: los consumidores y su rival directo, Samsung.

Te puede interesar: Aquí los mejores televisores para comprar en 2025

La serie estará disponible en tamaños de 97, 83, 77 y 65 pulgadas, con un abanico que busca cubrir tanto salas domésticas como espacios profesionales. En cualquier formato, la promesa es la misma: una experiencia sin cables, sin compromisos y con la fluidez de una conexión física.

Al final, la pregunta que deja LG sobre la mesa es clara: ¿seguirá Samsung apostando por más brillo y más pulgadas, o se verá obligado a dar el salto a lo inalámbrico? Con el OLED evo M5, LG no solo presentó un nuevo televisor; lanzó un desafío abierto a toda la industria, donde el futuro de la televisión parece definirse sin ataduras.

Imagen: LG

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos