Desde este lunes 14 de julio, los colombianos pueden inscribir sus cuentas bancarias, billeteras digitales o productos de depósito para empezar a usar Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República. La opción ya está disponible en las aplicaciones y páginas web de varias entidades financieras. Aunque no todas activarán el botón desde hoy, se espera que lo hagan en las próximas semanas, antes del 22 de septiembre, fecha en la que el sistema entrará en funcionamiento de forma oficial.
Bre-B permitirá enviar y recibir dinero en menos de 20 segundos, sin importar la hora, el día o el banco desde donde se hace la operación. No hará falta tener datos del destinatario ni hacer preinscripciones: bastará con usar una “llave”, que puede ser un número de celular, correo electrónico o cédula.
Este paso busca que más personas dejen de usar efectivo, que todavía representa el 70 % de las transacciones en el país. Y aunque el sistema apenas empieza a implementarse entre los usuarios, ya hay empresas listas para operar con Bre-B desde el primer día.
Cobre será el primer participante empresarial de Bre-B
Cobre, una plataforma colombiana especializada en pagos empresariales, se convirtió en la primera empresa del país en integrar sus servicios con Bre-B. Gracias a esta integración, las compañías que usan sus soluciones podrán recibir pagos de forma inmediata, sin importar desde dónde les paguen ni en qué momento del día.
Desde hace cinco años, Cobre trabaja en facilitar pagos en tiempo real para empresas. Hoy procesa más de 1.500 millones de transacciones al mes, y con la llegada de Bre-B espera que ese número crezca. Según explicó José Gedeón, CEO y cofundador de la empresa, el objetivo es que las empresas puedan recibir pagos sin tener que hacer cambios en sus sistemas contables o flujos de trabajo.
“Cuando una persona puede enviar dinero desde su celular en segundos, es normal que quiera lo mismo al pagar en una tienda, en un gimnasio o al transferirle a una empresa. Eso es lo que buscamos con esta integración”, dijo Gedeón.
Las empresas que trabajan con Cobre podrán usar llaves para facilitar sus recaudos y recibir pagos de manera rápida, todos los días, a cualquier hora. Además, podrán tener mejor control sobre la información de cada transacción y hacer conciliaciones sin tantas demoras ni procesos manuales.
Te puede interesar: El Banco de la República lanza moneda de $20.000: conoce su diseño y dónde adquirirla
En países como Brasil o India, sistemas similares a Bre-B han transformado los hábitos de pago. Lo mismo puede pasar en Colombia, y Cobre quiere estar listo desde el principio. Para lograrlo, trabajaron durante meses en pruebas técnicas y coordinaciones con el Banco de la República y otros actores del sistema.
Por ahora, cualquier persona interesada en usar Bre-B puede empezar a inscribir sus productos financieros desde hoy. Quienes ya tienen una llave asociada con su cuenta, porque su banco participó en los pilotos, solo tendrán que ratificarla o cambiarla si lo desean.
Con Bre-B, el país comienza a cambiar la forma en que se mueve el dinero. Y aunque todavía tomará un tiempo para que todos los bancos y empresas estén conectados, el proceso ya está en marcha. Para usuarios y negocios, el mensaje es claro: a partir de hoy, enviar y recibir dinero será más fácil y más rápido.
Imagen: Archivo ENTER.CO