Evaluación: ‘Mad Max: Fury Road’

Featured Video Play Icon

En los ochenta, la audiencia se vio sacudida por la distópica aventura de un mundo seco y sediento. Mel Gibson fue nuestro guía en esta aventura motorizada y hoy, 30 años después, tenemos una nueva entrega del caótico y convulsionado mundo de ‘Mad Max’. Vamos a ver si les hace frente a los años de expectativa y a una nueva generación de público, más crítico, que ahora se sienta al otro lado de las pantallas.

Visualmente impresionante

Para empezar hay que decir que ‘Mad Max: Fury Road’ es visualmente impresionante. Los desiertos australianos se ven saturados y despiadadamente áridos durante las explosivas persecuciones en carretera, y las canteras de roca parecen maravillas imposibles, erguidas en medio de un inhóspito mundo.

Los actores se mezclan con su entorno y sus ropas excéntricas y llenas de accesorios parecen traídas directamente de una pesadilla de Freddy Krueger. Hay que elogiar que una gran parte de los efectos especiales son ‘de verdad’, con maquillaje y látex sobre la piel. Eso sí: en algunas secuencias de acción se pueden ver varios efectos generados por computadora, pero son creíbles y, aunque tienen proporciones extravagantes, no logran romper la ilusión. Por el contrario, le agregan más fuerza a ciertas escenas.madmax-storm

El universo golpea con fuerza

Los primeros cinco minutos de la película plantean las bases para que la historia se desarrolle y suceda tan rápido que para los espectadores incautos puede resultar un poco desconcertante. Pero es este choque inicial lo que nos hace entender que nada será como lo que estamos acostumbrados a ver.

Al igual que las últimas entregas de la serie, estrenadas en los ochenta, esta edición gira alrededor de un gigantesco culto que ha perdido contacto por completo con la realidad, pues su loco líder mantiene a sus integrantes bajo un velo de desinformación que le permite alcanzar todo el poder que tiene. Algo mató al mundo, el agua es un recurso escaso y la gasolina corre por las venas de todos.

La mayoría de la película es una guerra sobre ruedas. Una persecución llena de fuego, música y los atuendos más extraños que ha visto la pantalla grande. Hay que entender el riesgo que se corre al dedicarle tanto tiempo de cámara a una secuencia de acción: la película puede sentirse repetitiva. Pero el director George Miller logra entregar 120 minutos de explosiones que no cansan y nos mantienen al borde del asiento, pensando que en cualquier momento todo puede pasar.

mad-max-acrobatic

Los automóviles –en ellos sucede la mayoría de la acción– son monstruosidades ensambladas, diseños únicos que rebosan creatividad. Sus conductores no temen utilizarlos para realizar las más alocadas acrobacias en la carretera. Y es que de acrobacias peligrosas es el material del que está hecha esta aventura, que se consolida como una película de acción que cumple con todo lo que esa categoría puede ofrecer.

Pero, ¿en qué momento de la historia de la saga de ‘Mad Max’ ocurre esta película? Es difícil saber si ‘Fury Road’ es realmente algún tipo de reinicio o remake de las cintas de Miller, pero realmente no importa. Esta cinta, al igual que las primeras de la serie, muestra un pasado ambiguo lleno de huecos históricos, y lo hace sin ningún afán por explicarlos.

El verdadero protagonista

Aunque muchos pueden argumentar que la protagonista de la historia específica que narra ‘Fury Road’ es Furiosa, interpretada por Charlize Theron, la verdad es que el complicado mundo lleno de cultos extremistas y miedo a la muerte es el verdadero personaje principal. El universo está tan vivo que, en un punto, una tormenta de arena de proporciones absurdas se toma por completo la atención de la audiencia, y esto es algo que no nos sorprende cuando hablamos de la saga de ‘Mad Max’. En las anteriores entregas el personaje de Max cumple una función de apoyo para que la trama se desenvuelva; y la distopía, seca, arenosa, y amarillenta se lleva siempre todas las miradas.

madmax-furiosa

Ahora es el momento de hablar de Furiosa. Es, en mi opinión, uno de los mejores personajes femeninos que han llegado a la pantalla grande en mucho tiempo. La tenacidad de sus acciones y sus motivaciones hacen que su género nunca sea relevante para el desarrollo de la historia. Tiene un pasado violento, y eso hace que se enfrente a todo para cumplir su objetivo.

Tom Hardy, por su parte, hace una muy buena interpretación y es un digno heredero del papel que Mel Gibson nos hizo amar. Eso sí, aunque su actuación es intrépida y llena de valor, carece de la locura caricaturesca que Gibson les transmite a todos sus roles.

Pero, más allá de eso, me hace ilusión ver una nueva entrega protagonizada por Hardy, más centrada en Max, en su historia y en su propio infierno personal. En esta ocasión, se podría pensar que el personaje no aporta mucho en una gran parte de la cinta, y es más o menos para el final del arco principal donde podemos ver a Max jugando un rol realmente importante.

Para terminar tenemos a Nux, un ‘Warboy’ súbdito del principal enemigo, lleno de una necesidad de aprobación que lo lleva a aceptar un destino donde la muerte es inevitable. Realiza un extraño ritual, que por supuesto jamás será explicado, en donde se llena la boca con pintura metalizada justo antes de lanzarse hacia su muerte.

Todos los personajes de la historia rebosan de personalidad, y durante el tiempo que dura la cinta logramos conocerlos bien, saber algo de su pasado y entender sus motivaciones. Así estas sean, simplemente, sobrevivir.

Que me prendan fuego y me tiren por un tobogán fuego-tobogan

En conclusión, estoy listo para una nueva serie de películas y Fury Road es una gran forma de empezar. Verla, como lo describió mi amigo Camilo Martínez, se siente como si me prendieran fuego y me tiraran por un tobogán; y creo que justamente eso le hacía falta a las salas de cine: una sacudida que nos haga cuestionar nuestra cordura. Sobrepasó mis expectativas y la recomiendo fuertemente.

 Imagen: Warner Bros.

David Duarte

David Duarte

Soy un productor de video interesado en hacer contenidos de calidad que creen una conversación y generen conocimiento, desde siempre he tenido una pasión insaciable por la tecnología y mi vida gira en torno a ella, me gusta el cine, los videos en Internet, los Videojuegos, la ciencia ficción y la cultura pop en general. Creo que el internet ha cambiado y seguirá cambiando el mundo en formas aún más drásticas que las que hasta ahora hemos visto y aquellos que nos logremos adaptar primero y dirigir ese cambio tendremos un puesto privilegiado en el futuro.

View all posts

34 comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Como se puede decir que lo único malo fue que max se siente innecesario en la trama…. ajajajaj estamos jodidos si no se reconoce que la trama de esta pelicula es completamente estupida. se reconocen grandes esfectos visuales… pero es tan mala que uno nunca se hace participe de la pelicula … ajajaja y pa acabar de ramatar le pones 4.5, que poco juicio.

  • Como se puede decir que lo único malo fue que max se siente innecesario en la trama…. ajajajaj estamos jodidos si no se reconoce que la trama de esta pelicula es completamente estupida. se reconocen grandes esfectos visuales… pero es tan mala que uno nunca se hace participe de la pelicula … ajajaja y pa acabar de ramatar le pones 4.5, que poco juicio.

  • Para mi tiene un 5, creo que la película pasara a la historia como una de las mejores películas de acción, y será un referente para futuros directores, la película resalta el poder de las imágenes, crea un universo fantástico, hay pocos diálogos y deja muchos mensajes a la imaginación de cada espectador, supera en creces a las primeras 3 películas de Max, la actuación de todos es impresionante especialmente la de Furiosa y Nux. Mi interpretación de la pintura cromada antes de morir: vas a besar la muerte con pintura cromada haciendo alegoría a algo muy importante para ellos: los autos. Nota: por cierto leí que la guitarra lanzallamas funciona de verdad como instrumento musical y tocaban de verdad en la escena.

  • Para mi tiene un 5, creo que la película pasara a la historia como una de las mejores películas de acción, y será un referente para futuros directores, la película resalta el poder de las imágenes, crea un universo fantástico, hay pocos diálogos y deja muchos mensajes a la imaginación de cada espectador, supera en creces a las primeras 3 películas de Max, la actuación de todos es impresionante especialmente la de Furiosa y Nux. Mi interpretación de la pintura cromada antes de morir: vas a besar la muerte con pintura cromada haciendo alegoría a algo muy importante para ellos: los autos. Nota: por cierto leí que la guitarra lanzallamas funciona de verdad como instrumento musical y tocaban de verdad en la escena.

  • suena como un remake de la segunda (no la he visto, pero lo que he visto me da esa impresión). si hacen un remake de la tercera ojalá quiten eso de los niños perdidos (pero que dejen todo lo anterior hasta que exilian a max al desierto). queda pendiente, para mí mad max fue una de mis sagas favoritas (todavía lo es)

  • suena como un remake de la segunda (no la he visto, pero lo que he visto me da esa impresión). si hacen un remake de la tercera ojalá quiten eso de los niños perdidos (pero que dejen todo lo anterior hasta que exilian a max al desierto). queda pendiente, para mí mad max fue una de mis sagas favoritas (todavía lo es)

  • La verdad muy regular sobre valorada. en el cine la gente se salio. no lo deja a uno con la trama y en ocasiones estaba a punto de dormirme. Basicamente es un Rapido y Furioso en una epoca Post Apocaliptica y con escenas de accion presentadas a 2X. muy pero muy regular. La gente en el cine salia a comer para no dormirse.

  • La verdad muy regular sobre valorada. en el cine la gente se salio. no lo deja a uno con la trama y en ocasiones estaba a punto de dormirme. Basicamente es un Rapido y Furioso en una epoca Post Apocaliptica y con escenas de accion presentadas a 2X. muy pero muy regular. La gente en el cine salia a comer para no dormirse.

  • No se cómo califican a esta película 4.5 y a Avenger 4.0 y Furious 7 3.7 :/, me gusto pero esperaba más.

    • Hombre, para serle sincero, no hay punto de comparación. Furious 7, dejando de lado el homenaje a Paul Walker, es una lata sin sentido y sin nada del valor añadido que tenia la saga. Los Vengadores: La Era de Ultron, no es mala, pero se notó el cansancio de Joss Wedon en la dirección; ademas Ultron es patetico como villano. Lo que pasa es que ya esta quedado en evidencia el daño que estan haciendo este tipo de sagas al cine (Superheroes – Fast & Furious) , dejando incapaces a muchas personas de valorar las VERDADERAS peliculas de acción.

  • No se cómo califican a esta película 4.5 y a Avenger 4.0 y Furious 7 3.7 :/, me gusto pero esperaba más.

    • Hombre, para serle sincero, no hay punto de comparación. Furious 7, dejando de lado el homenaje a Paul Walker, es una lata sin sentido y sin nada del valor añadido que tenia la saga. Los Vengadores: La Era de Ultron, no es mala, pero se notó el cansancio de Joss Wedon en la dirección; ademas Ultron es patetico como villano. Lo que pasa es que ya esta quedado en evidencia el daño que estan haciendo este tipo de sagas al cine (Superheroes – Fast & Furious) , dejando incapaces a muchas personas de valorar las VERDADERAS peliculas de acción.

  • Furiosa! Asi corre esta película en los 120 minutos. Excelente! Valio la pena la espera, sin lugar a dudas es un 5 en la calificación. Sin embargo me parece que no es apta para todo público ya que los más jóvenes difícilmente entenderán y no percibiran el hilo conductor que nos trae hasta aquí esta película.

  • Furiosa! Asi corre esta película en los 120 minutos. Excelente! Valio la pena la espera, sin lugar a dudas es un 5 en la calificación. Sin embargo me parece que no es apta para todo público ya que los más jóvenes difícilmente entenderán y no percibiran el hilo conductor que nos trae hasta aquí esta película.

  • Sin dudas una película de acción memorable, y digna de la saga (incluso comparable con la 2), sencilla de punto A a punto B, pero que demuestra con técnica que George Miller hace cosas sin casi nada de cgi, una lección de encuadres, colores y planeación.

  • Sin dudas una película de acción memorable, y digna de la saga (incluso comparable con la 2), sencilla de punto A a punto B, pero que demuestra con técnica que George Miller hace cosas sin casi nada de cgi, una lección de encuadres, colores y planeación.

  • Hace mucho tiempo no me sentía tan atento e impactado con una cinta, salí contento de la sala de cine. Muy buena y es recomendada, y por favor vayan a verla en el idioma original subtitulada, ya que doblada al Español debe ser terrible como la mayoría de cintas que proyectan.

  • Hace mucho tiempo no me sentía tan atento e impactado con una cinta, salí contento de la sala de cine. Muy buena y es recomendada, y por favor vayan a verla en el idioma original subtitulada, ya que doblada al Español debe ser terrible como la mayoría de cintas que proyectan.

  • Max innecesario?, sin Max no hay Nux en la trama y todo lo que significa este personaje en su relación con el culto del Inmortal , sin Max no hay conflicto temprano entre las Esposas y Furiosa, sin Max no hay redención, Simplemente estuvo cada vez que era necesario. Desde hace mucho George Miller había insinuado el gran protagonismo que tendría Furiosa en la película, y de heho así fué. Es la película de la emperatriz Furiosa en los dominios del Loco Max.

  • Max innecesario?, sin Max no hay Nux en la trama y todo lo que significa este personaje en su relación con el culto del Inmortal , sin Max no hay conflicto temprano entre las Esposas y Furiosa, sin Max no hay redención, Simplemente estuvo cada vez que era necesario. Desde hace mucho George Miller había insinuado el gran protagonismo que tendría Furiosa en la película, y de heho así fué. Es la película de la emperatriz Furiosa en los dominios del Loco Max.

  • Es una película que debe verse con la óptica adecuada: de acción, nada más; y bajo este género puede decirse que es perfecta, el concepto es brillante, tiene buenas interpretaciones, te mantiene al borde de la silla durante dos horas -como si sólo durara quince minutos-, el vestuario y el maquillaje son excelentes, en fin… Me gusta toda la saga de Mad Max, y Fury Road me lleva a las viejas películas ochenteras clase B: entretenimiento puro, simple y efectivo.

  • Es una película que debe verse con la óptica adecuada: de acción, nada más; y bajo este género puede decirse que es perfecta, el concepto es brillante, tiene buenas interpretaciones, te mantiene al borde de la silla durante dos horas -como si sólo durara quince minutos-, el vestuario y el maquillaje son excelentes, en fin… Me gusta toda la saga de Mad Max, y Fury Road me lleva a las viejas películas ochenteras clase B: entretenimiento puro, simple y efectivo.

  • En mi opinión MALA. La historia esta plagada de incoherencias y «martillazos» de libreto. El protagonista ni siquiera actúa. los efectos especiales espectaculares, pero eso solo no hace una buena película. Post data: La vi en 4D…. y ni así me gusto

  • En mi opinión MALA. La historia esta plagada de incoherencias y «martillazos» de libreto. El protagonista ni siquiera actúa. los efectos especiales espectaculares, pero eso solo no hace una buena película. Post data: La vi en 4D…. y ni así me gusto

  • Por finl a vi!!!, un poco reforzado el cuento de los «malos» pero de resto se me hace que sigue con el «ambiente» de las originales, violencia, persecusiones, cosas fuera de los normal (un poco rebuscado el guitarrista, pero dado el ambiente funciona), edacuerdo con esa apreciacion de que Max parace un «invitado» en vez un protagonista, lo bueno es que al menos las escenas no se ven en camara rapida como en las viejas y se logra ese ambiente de «accion desenfrenada» que caracterizo las primeras, en resumen una pelicula para ver y disfrutar de la accion

  • Por finl a vi!!!, un poco reforzado el cuento de los «malos» pero de resto se me hace que sigue con el «ambiente» de las originales, violencia, persecusiones, cosas fuera de los normal (un poco rebuscado el guitarrista, pero dado el ambiente funciona), edacuerdo con esa apreciacion de que Max parace un «invitado» en vez un protagonista, lo bueno es que al menos las escenas no se ven en camara rapida como en las viejas y se logra ese ambiente de «accion desenfrenada» que caracterizo las primeras, en resumen una pelicula para ver y disfrutar de la accion

Relacionados

Archivos