Evaluación: ‘Titanes del Pacífico’

Featured Video Play Icon

Robots gigantes, monstruos poderosos, batallas sorprendentes y un sin fin de emociones es lo que desde ya le puedo decir que encontrará en esta aventura interoceánica.

Lo que tiene

Para mí, esta es una de las mejores películas que haya realizado Guillermo del Toro en su carrera como cineasta. Aclaro, para mí.

‘Titanes del Pacífico’ o ‘Pacific Rim’ –para quienes prefieran su título en inglés– es el punto máximo de las películas de supervivencia humana. La trama es sencilla: hay una amenaza (en este caso, unos monstruos oceánicos llamados ‘Kaijuu’) que quiere apoderarse de la Tierra, mientras los humanos buscan defenderla (esta vez con unos robots que llevan como nombre ‘Jaeger’).

Para luchar contra estos monstruos, que hacen ver a Godzilla como un pequeño e inofensivo animalito, el ser humano dejó de intentar cazar súper monstruos con misiles inservibles lanzados desde un F-16. Esta vez, y como ellos lo dicen, combatirán monstruos con monstruos.

Bueno y eso ¿cómo se hace? Fácil, las naciones más poderosas de la Tierra crean un ejército de súper robots bajo el programa ‘Jaeger’. Estos robots parecen sacados de Evangelion y su único objetivo es darse a golpes con estos monstruos en el océano, las ciudades o encima de un puente.

El fantástico mundo visual de Del Toro

Este mexicano ha pasado por un arduo proceso de evolución visual en sus películas. ‘El laberinto del Fauno’, ‘Hellboy’ 1 y 2 y ‘El Hobbit’ son un claro ejemplo de que este director ha buscado que la imagen sea protagonista en sus cintas.

La conexión que genera Del Toro con la audiencia desde un principio es esencial. Cada detalle, lineamiento y cuadro de la película hace sentir al espectador como protagonista. Los robots y los monstruos son tan impresionantes que harán que quien vea esta película se deslumbre y emocione en varias escenas.

Así se ve Idris Elba en la película. (Foto: pacificrimmovie.com)
Así se ve Idris Elba en la película. (Foto: pacificrimmovie.com)

Los personajes

Todos los personajes se complementan por parejas. Los que mandan, los que pelean, los que controlan las comunicaciones y los que investigan; y de una u otra manera todos le dan continuidad a la historia. Cabe resaltar el papel que hacen Charlie Day como el doctor Newton Geiszler y Burn Gorman como Gottlieb, dos extraños  científicos que al final terminan siendo más que determinantes en la historia.

Bueno, y ¿qué esperar?

Sangre, peleas, robots gigantescos, espadas, láseres, drama y unos increíbles enemigos. ‘Pacific Rim’ es una película que se tiene que ir a disfrutar a la sala de cine, porque, como dirían por ahí, si piensa, pierde’.

Si le va a buscar explicaciones a temas como la fusión mental de dos personas para controlar un robot, o de qué está hecha la Tierra en su interior, seguramente terminará por aburrirse. No espere un Óscar a mejor actuación, pero sí mucha diversión, porque eso es lo que ofrece al final de cuentas.

Añádale que en la película aparece Idris Elba, el líder del carrusel de las emociones de Pacific Rim. Este hombre es una de las estrellas de color con más recorrido dentro de Hollywood ,y  fue ganador del Globo de Oro por la serie de acción ‘Luther’. Elba le da un ‘plus’ a este frenesí.

Les dejo el tráiler de esta fabulosa película, que le hará pasar un buen rato frente a la pantalla de cine. Ojo: no hay nada de malo verla en 3D, ya que los efectos visuales son bastante buenos y le sacan provecho a esta tecnología.

 

 

Juan Sebastián Rojas

Juan Sebastián Rojas

Soy un Geek apasionado, graduado del Politécnico Grancolombiano, amante de la tecnología, fanático empedernido de los videojuegos, el periodismo digital y loco seguidor del fútbol, sobre todo de Millitos.

View all posts

Add comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Relacionados

Archivos