Las comparaciones entre ‘Pokémon’ y ‘Yokai Watch’ son inevitables. La noticia que puso en el radar a ‘Yokai Watch’ estaba relacionada con sus ventas en Japón, que competían frente a frente con las últimas entregas de ‘Pokémon’ (‘Omega Ruby’ y ‘Alpha Sapphire’). ‘Yokai Watch’ había superado a ‘Pokémon’ en su terreno: el 3DS.
En Japón el juego RPG se volvió todo un fenómeno cultural, que derivó en un anime, manga y docenas de juguetes y mercancía. La franquicia está a punto de lanzar su tercera entrega en el otro lado del mundo, mientras que a Occidente acaba de llegar la primera versión del juego, titulada simplemente ‘Yokai Watch’.
¿Es una copia de Pokémon? ¿Se sostiene por sí solo? ¿Debes tenerlo en tu 3DS?
¿Similitudes?
Decir que ‘Yokai Watch’ no se parece a ‘Pokémon’ sería una mentira. La fórmula de atrapar criaturas y usarlas en una batalla estilo RPG tiene la marca ‘Pokémon’ en todas partes. Los parecidos pueden resumirse en varios puntos, empezando por los Yokai, criaturas que reclutas en un equipo seis, usándolos para batallar con otros equipos y atrapar otros Yokai.
Tiene la marca ‘Pokémon’ en todas partes
Los Yokai, similar a los Pokémon, tiene la habilidad de evolucionar, sea subiendo de nivel o realizando ciertas acciones especiales. Están divididos en distintos tipos, que tienen ventajas y debilidades entre ellos. Los parecidos existen y es irrefutable. Pero, a pesar de todo esto, luego de unas primeras horas de juego, pude notar que ‘Yokai Watch’ se sostiene por sí solo en su terreno, y supera las comparaciones con ‘Pokémon’.
Hora de aprovechar el hardware del 3DS
Esto parece algo obvio, algo que todos los títulos desarrollados para 3DS deberían hacer. Pero, sorpresivamente, pocos se toman la labor de conocer la consola y sacarles el jugo a sus características principales: la pantalla táctil, el stylus y la opción de 3DS.
‘Yokai Watch’ llega para demostrar que un solo título puede entender las tres herramientas, acoplarlas a la jugabilidad y sacarles el jugo. Tanto la pantalla táctil como el stylus son parte tanto de las batallas como de la exploración. En batalla tienes la opciones de usar la pantalla táctil. De hecho, es imprescindible que la uses. Cada vez que activas una ‘soultimate’ (un movimiento de gran poder), deberás realizar distintas labores con el stylus.
A veces tus personajes serán bloqueados en batalla y la única forma de liberarlos es usando el stylus en esa pantalla táctil, ya sea para ‘romper’ una prisión o quitar una nube de humo.
En la misma tónica, ‘Yokai Watch’ entrega una de las mejores experiencias de 3D que se pueden tener en el 3DS. Desde los escenarios exteriores, la arquitectura, las batallas y los menú, en ‘Yokai Watch’ cada faceta del juego tiene un tratamiento en tercera dimensión siempre cuidado y agradable a la vista.
Con este título vale la pena activar el 3D durante todo el juego, ya sea para apreciar el efecto en los escenarios o detallar a los personajes en las cinemáticas. Ojalá todos los desarrolladores aprovecharan tanto 3DS como lo hace ‘Yokai Watch’, que realmente tiene una combinación de características única en el mundo de los videojuegos.
La gran diferencia
Si quieres convencer a alguien que ‘Yokai Watch’ tiene una importante diferencia con ‘Pokémon’, solo debes sentarlo a jugar una batalla. El modo de pelea es totalmente diferente: es más dinámico y aprovecha el stylus. Tus personajes irán atacando de forma automática, y tu labor será ayudarlos con objetos, o por medio de las acciones de ‘soultimate’.
A esto se suma que puedes cambiarlos de posición de forma automática y en tiempo real durante la batalla. Esto crea una dinámica divertida de estrategia y te obliga a reaccionar de la mejor manera ante los cambios en medio de la lucha.
La batalla es totalmente diferente
El juego tiene batallas contra jefes, Yokais más poderosos que el resto, los cuales debes enfrentar de distintas formas y con variadas estrategias. Todos tienen puntos débiles y dinámicas de ataque distintas, que pueden volverse algo tediosas cuando la batalla se alarga, pero está bien que estén ahí: suman más de lo que restan.
El mundo abierto de ‘Yokai Watch’ está muy bien logrado para el 3DS. A diferencia de la competencia, realmente se siente como un lugar vivo. Un ultimo detalle: puede que todos los diseños de los Yokai no sean interesantes (hay una clara diferencia cultural), pero en general están muy bien logrados.
¿Qué falla en el mundo de ‘Yokai Watch’?
Las misiones secundarias en el título son un desperdicio. Son aburridoras, monótonas y pocas veces vale la pena hacerlas. No hay detrás de ellas un sistema de recompensas que valga la pena. Esta es la parte tediosa de ‘Yokai Watch’, en la que realmente no vale la pena gastar tiempo. Es preferible explorar el mundo abierto o buscar nuevos Yokai, en vez de terminar en una interminable fila de misiones, la mayoría de las cuales solo requieren de transportar un objeto de un lado a otro del mapa.
Aunque el mundo abierto está bien hecho, muchos escenarios interiores dejan qué desear. Los llamados ‘calabozos’ tienen una arquitectura demasiado simple, y representan poco reto a la hora de crear acertijos. Es una pena, porque explorar interiores se hace un proceso aburrido.
El mundo abierto puede mejorar
Por último, el sistema para subir de nivel invita poco a la rejugabilidad. Luego de pocas horas de juego, subir de nivel en el mundo abierto es básicamente perder el tiempo. Así que, al final, es mejor negocio quedarte con tu equipo y aprovechar las misiones. Pero olvidate de subir de nivel a todos tus Yokai, o durar horas tratando de elevar el nivel de un personaje: realmente se hace repetitivo y poco recomendable.
A pesar de sus claros problemas, las características positivas del juego brillan más que sus partes negativas. La forma en que aprovecha la consola, el mundo Yokai y el sistema de peleas son suficientes para recomendarlo. Si vas a regalarte un título de 3DS en navidad, deberías considerar seriamente ‘Yokai Watch’.
Imágenes: Nintendo.