Evaluación: ‘X-Men: Days of Future Past’

Featured Video Play Icon

Todos se están empapando en la ñoñez sin darse cuenta. Como un buen geek que soy, me alegra ver cómo sale la gente de una película como ‘X-Men: Days of Future Past’. Recuerdan la trilogía original, la comparan con sucesos en ‘First Class’ y especulan sobre lo que puede pasar en la próxima entrega. Esta reacción es el valor que Singer le otorgó, en el año 2000, con la primera entrega de los mutantes.

En la última película de Fox y Marvel Entertainment vemos que Bryan Singer deslumbra de nuevo a los espectadores con una película de superhéroes que entretiene. La única sugerencia que puedo hacer desde un principio es que no la vean en 3D, utilicen esa plata de más para unas palomitas y una gaseosa.

Sin más, ‘¡a darle átomos!’.

El ADN del tiempo

Nueva York, en un futuro muy cercano. Los centinelas creados para acabar con los mutantes han acabado con media humanidad y el grupo de mutantes sobreviviente está ideando un plan para poder transformar el pasado y su presente. Sin embargo, el viaje en el tiempo puede destruir el cuerpo del pasajero y solo Logan (Wolverine) es capaz de realizarlo. Él es el elegido para regresar y evitar el suceso que hará que cese la vida en el planeta.

x-men days of future past
Hasta la vista, mutantes.

La temática del viaje en el tiempo es el primer elemento clave. La tensión que mueve la película se construye bajo la teoría de que el el presente ya refleja los cambios que se hicieron en los viajes al pasado. Un ejemplo de esto puede verse en ‘Futurama’: necesariamente Fry existe, porque debe volver al pasado para acostarse con su abuela y concebir a su padre. De lo contrario, se generaría una paradoja temporal: si Fry no hiciera eso, no existiría, y no es posible existir y no existir al mismo tiempo.

Pero la película está en constante desacuerdo con esta teoría. La esperanza y la motivación de los personajes es que el presente puede ser influenciado por un cambio en el pasado. Esto es, en ejemplos caricaturescos, similar a cuando Homero estornuda y mata a todos los dinosaurios: su vida se vuelve perfecta (hasta hace llover ‘donuts’), pero si golpea y destruye todo, vuelve a un futuro donde todo es normal, salvo que ahora todos tienen lengua de sapo.

La tensión de ambas teorías del tiempo juega en paralelo durante la película; hace que el espectador se emocione y que desee que todo resulte bien para los mutantes. El tiempo se vuelve el factor que hace que los ojos estén en la pantalla todo el tiempo.

A la trama principal la acompañan varias historias paralelas: la relación de Charles y Erik, quienes deben trabajar en conjunto; la motivación y los dilemas de Mystique; un gobierno que no entiende qué ocurre y que debe ser detenido antes de que comience a temer a los mutantes.

x-men días del futuro pasado
¿Otro shot?

Todas estas tramas aprovechan el tiempo y se desarrollan con tranquilidad, sin dejar al espectador con la sensación de que faltó algo más. Además, que sacan el máximo sus personajes y logran que el público diga ‘qué buena película de superhéroes’.

En mi opinión, quedó faltando un poco más de Quicksilver, quien se luce en una gran escena de la película. Sin embargo, los planes de la historia solo lo necesitaron para resolver dicha escena.

En el punto de vista formal, esperen ver una cinta con una buena dirección de arte, una buena fotografía y un sonido que los envolverá en cada situación.

Si tan solo el corazón cambiara

Es increíble que el disparador de la trama del tiempo no sea el que desarrolla a los personajes. El oscuro futuro de los X-Men se envuelve en personajes con miedo y con resignación que tratan de dar lo máximo de sí mismos para ganar minutos de vida. Por eso, la decisión del director es llevar toda la carga emocional de los personajes al pasado.

Primero, encontramos a Wolverine (Hugh Jackman), quien toma el rol de mentor. Aunque sigue siendo el hombre rudo y ‘valehuevista’ de todas las entregas, se convierte en el mentor del joven Charles Xavier (James McAvoy). Para ello, su actitud fuerte a veces debe dar paso a otra versión, llena de tranquilidad y de sabiduría sobre el futuro. Además de mostrarnos el Wolverine de siempre, Jackman logra esta vez que veamos a un Logan que logra ser un guía y casi un padre para Xavier.

Luego, encontramos el primer lado de la moneda: Charles Xavier. El profesor X está agotado por la pérdida de sus compañeros mutantes y por las voces de dolor. Su mente no puede más y está destruida. Para aliviar su dolor, consume grandes dosis de un suero que le permite caminar a cambio de sacrificar su telequinesis. Pero la llegada de Logan es una salvación que logra despertar en él el ideal de ayudar a su raza y a la humanidad. Durante la película, vemos que sus acciones se motivan por una deuda que cree tener con Raven (Jennifer Lawrence), y que se siente en la forma en la que McAvoy gesticula y reacciona cuando ella entra en  escena.

x-men days of future past
Viejos amigos, con corazones distintos.

La otra cara es Magneto (Michael Fassbender), un corazón que siempre tendrá miedo de la humanidad. Tanto el desarrollo del personaje como su interpretación tienen elementos muy sutiles que ayudan al espectador a conectarse con el personaje. Aunque la historia hace sentir que por momentos Erik tiende a estar de acuerdo con Charles, el personaje siempre tiene momentos de quiebre que muestran su orgullo mutante y se hacen sentir en la historia.

Y no podemos olvidar a la hermosa Jennifer Lawrence en su papel de Mystique. Raven es quien detonará el presente oscuro de los X-Men, pues es quien tiene la llave para crear a los centinelas. Esto la pone en la mitad del conflicto: Su orgullo se enfrenta con la bondad y la deuda que tiene con Charles, y su carácter fuerte, que quiere acabar con el destructor de los mutantes, es puesto a prueba cuando le toca perdonar a la humanidad y salvar a su raza.

x-men días del futuro pasado
Y la hermosa Jennifer

Los demás mutantes cumplen sus roles como nos tienen acostumbrados, pero no tienen tanto tiempo en pantalla para pasar por una transición de carácter que valga la pena mencionar. Y nuestro amigo de ‘Game of Thrones’, Peter Dinklage, solo se muestra como un catalizador que se necesita para pasar entre escenas. Aunque eso no le quita el mérito de mostrar un Trask que quiere eliminar de manera muy nazi a los mutantes, como los animales fascinantes que son.

x-men días del futuro pasado
Aprovechen antes de que salga de cartelera.

¿Palomitas en combo o de microondas?

Esta es una película que satisface muchos gustos: no solo el de quienes aman a los X-Men (que pueden estar un pocos molestos porque de la nada Kitty tiene la habilidad de enviar la conciencia al pasado), sino también el de quienes solo quieren ver una película entretenida de acción y superhéroes. Como digo al principio, es el tipo de películas que ‘ñoñifica’ a sus espectadores sin que se den cuenta.

Esperen ver una cinta que los pone en tensión con lo que ocurre. Técnicamente, emociona con el sonido y el montaje, hace que el público se ría, lance puños al aire de la emoción y se muerda las uñas esperando una conclusión para la tensión del momento.

No la vean en 3D, es una plata extra que se puede utilizar en otra cosa, además ninguna escena es pensada para esta tecnología. Más bien, ahorren para comprar la colección en Blu-Ray cuando salga.

¡Palomitas y gaseosa para todos!

Imágenes: 20th Century Fox

Sergio Fabara

Sergio Fabara

"La curiosidad mató al gato" es el refrán más hermoso que existe, aquel gato murió buscando algo por lo que vivir. Y así mismo, probablemente moriré en la búsqueda de saciar mi curiosidad con el mundo. Me gusta mucho el cine asiático, los romances de Wong Kar-Wai, y los monstruosos personajes de Takashi Miike. Me encanta pokemon y megaman, y debo decir que la influencia que tengo por parte de los videojuegos y el anime han influenciado mucho como veo la fotografía y el cine. Y ahora entro aquí a ENTER.CO, buscando conocer nueva información sobre este mundo, y escribirla en imágenes. Me gusta el chocolate blanco.

View all posts

Relacionados

Archivos