Evaluación: ‘Thor 2: El mundo oscuro’

Featured Video Play Icon

En ocasiones, la necesidad de luchar por algo hace que los seres humanos busquen ayuda en donde menos lo esperan. Esta es tal vez una de las enseñanzas que deja la segunda parte de Thor, el personaje de Marvel que volvió a la pantalla grande para pelear de la mano de su hermano Loki por el bien de Asgard y de la Tierra.

Dos años después de haber debutado en las salas de cine, el superhéroe del martillo regresó con una historia llena de acción, suspenso y algo de humor. ‘Thor 2: El mundo oscuro’ conserva el estilo de la primera entrega por lo que, antes de dar un veredicto final, les podemos decir que es una película que los mantendrá entretenidos y pendientes de la pantalla de principio a fin.

 ¿Quién es Thor?

Antes de hacer la evaluación de la película conozcamos un poco de la historia de este superhéroe. En la mitología nórdica y germánica, Thor es conocido como el dios del trueno y este tenía influencia en aspectos como el clima, las cosechas, la protección, la consagración, la justicia, las Lidias, los viajes y las batallas.

Thor es el hijo de Odín, señor de los dioses de Asgard, y de Jord, que también es conocida como Gea, la diosa más anciana de la Tierra. Meses después de haber nacido, Thor es llevado a Asgard para recibir la crianza de la esposa de Odín, Frigga, la misma mujer que sale en las dos películas de Marvel.

Thor, heredero del trono de Asgard, crece al lado del famoso Loki, un joven que desde muy pequeño fue acogido por Odín luego de que su padre, el gigante del hielo Laufey, muriera en un combate contra Asgard, dejándolo solo y abandonado a su suerte. En este punto es preciso aclarar que, al igual que en las películas, desde muy temprana edad Loki sintió una envidia hacia su medio hermano que fue aumentando a medida que pasaron los años, tal como se retrata desde el primer filme de la saga que salió en 2011.

El destierro de un dios petulante

En la primera película de Thor, la historia cuenta que Odín no vivía contento con la forma de ser del superhéroe, ya que era bastante orgulloso y testarudo. Su mal comportamiento y su ambición por demostrar sus capacidades de gobernar y controlar territorios llevó a que el reino de Asgard rompiera el pacto que tenía con los gigantes del hielo iniciando una guerra.

Los hechos, la desobediencia y el orgullo de Thor hicieron que Odín tomará la decisión de desterrar al héroe a la Tierra para que allí aprendiera el significado de humildad y pudiera volver a ser digno de levantar el martillo Mjolnir.

El martillo es la principal arma de Thor. Imagen: Marvel.com.
El martillo es la principal arma de Thor. Imagen: Marvel.com.

El surgir del martillo de Thor

Así como lo cuenta Marvel Database, cuando Thor todavía era un niño,x Odín lo manda a la tierra de los enanos para ordenarles crear tres tesoros para la máxima autoridad de Asgard.

Entre esos tesoros se encuentra el martillo Mjolnir, una poderosa arma y herramienta imposible de ser levantada por cualquier persona, solo aquel que fuera digno de conservarlo podría tomarlo entre sus manos para hacerse con este gran poder. Thor, como era de esperarse, logra a sus 16 años levantarlo para así convertirse en el mayor guerrero de su reino.

Del cine al cómic

Thor llega al planeta bajo la identidad de un estudiante de medicina llamado Donald Blake. Este joven sin ninguna noción de su identidad real pasó varios años en la tierra como Blake sin saber lo que verdaderamente era ni a quien representaba. Durante su estancia se enamora de la enfermera Jane Foster. Años después de sobrellevar una vida ajena, Odín decide darle pistas sobre su verdadera identidad, lo que lleva a Blake a descubrirse y a dividir su tiempo, sus tareas y esfuerzos entre la Tierra y el reino de Asgard.

Los poderes detrás de Thor

La mitología indica que el dios del trueno es capaz de resistir a ataques físicos, al frío, al calor, a la radiación, a las toxinas, al envejecimiento y a cualquier enfermedad. Su principal arma de batalla, como ya lo decíamos, es el martillo Mjolnir. Es curioso pero se dice que si se aleja de sus manos durante más de 60 segundos, Thor pierde su inmortalidad. Así mismo, tras golpear o fallar un blanco, el martillo vuelve a su punto de origen.

Jane y Thor. Foto: Marvel.com.
Jane y Thor. Foto: Marvel.com.

Lo que tiene la cinta

La película dirigida por Alan Taylor conserva el estilo de la primera entrega protagonizada por Chris Hemsworth. Además de tener varias escenas llenas de acción, aparece uno que otro momento cómico que alivia la tensión.

‘Thor 2: El mundo oscuro’ empieza con una especie de prólogo que sirve para contextualizar a la audiencia y muestra la batalla -ocurrida hace siglos atrás- que tuvo el abuelo del superhéroe contra el ejército de los ‘Elfos Oscuros’, una temible armada de oscuridad que quiere hundir en las tinieblas a los nueve reinos. Ahí es cuando conocemos al malévolo líder, el poderoso Malekith.

Ahora bien, uno de los puntos a favor es que mantiene un hilo con ‘Los Vengadores’. Un claro ejemplo es el cambio de actitud de Thor, que en esta cinta luce mucho más noble y maduro, dejando atrás la personalidad arrogante que conocimos al principio de su historia cinematográfica. Además, hay varias referencias a los hechos sucedidos en Nueva York.

El hermano envidioso de Thor. Foto: Marvel.com.
El hermano envidioso de Thor. Foto: Marvel.com.

La malévola y benévola importancia de Loki

Sin ánimo de contar grandes detalles debemos decir que, para sorpresa de muchos, Loki sigue siendo el eje central de varios hilos conductores, así como lo fue en la primera entrega y en Los Vengadores. Todo esto lo contamos gracias a lo que pudimos ver en los tráileres publicados por Marvel hace unos meses, donde Thor se ve obligado a pedirle ayuda a su medio hermano, ya que él es el único que domina ciertas técnicas ocultas importantes para poder luchar contra el peligroso Malekith. ¿Podrá Thor confiar en el engañoso Loki?

El personaje encarnado por Tom Hiddleston no es un actor secundario. Muchos de los puntos de inflexión en la película giran en torno a las acciones de Loki. La relación entre los hermanos le da un toque de mística y tensión a la película. La actuación de Hiddleston, así como en ‘Thor’ y en ‘Los Vengadores’, sobrepasa al resto del reparto. A excepción del Iron Man de Robert Downey Jr., Loki es el mejor personaje de la saga. La complejidad de Loki, su ambición por el poder y su facilidad de manipulación se ven en la cara de Hiddleston y eso le agrega mucho valor a la historia.

¿Por qué regresa Thor a la Tierra?

Del regreso de Thor a la Tierra no podemos contar mucho, sin embargo deben saber que en un momento dado Heimdall (interpretado por Idris Elba, de ‘Titanes del Pacífico’), el guardián del puente entre los reinos, deja de sentir la presencia de Jane en la Tierra, tarea que le había sido encargada por Thor para estar al tanto de su novia terrícola. El Doctor Erik Selvig retoma el protagonismo y, para darle continuidad a Los Vengadores, vuelve a ser un elemento útil para que Thor y Jane entiendan el comportamiento de los reinos y la conexión entre los mundos.

Los personajes

Para ser precisos, son cerca de diez los personajes que juegan un papel importante dentro de la película. Sin embargo la historia se centra en Thor, Loki, Jane, el doctor Erik Selvig, Malekith (el villano), Darcy Lewis (la amiga de Jane) y Odín.

Antes de empezar a describir un poco a los personajes, queremos recordarles que la película contó con la participación de Chris Hemsworth, quien interpreta a Thor, Natalie Portman, que personifica a Jane, Tom Hiddleston, que vuelve a tomar el papel de Loki y Christopher Eccleston, el villano de esta nueva entrega.

En esta cinta veremos a un Thor renovado. Foto: Marvel.com.
En esta cinta veremos a un Thor renovado. Foto: Marvel.com.

Primero hablemos de Thor. Aunque conserva la apariencia que lo caracterizó en la primera película y en ‘Los Vengadores’, el cambio de actitud del superhéroe es radical. A diferencia de la cinta de 2011, podemos ver a un Thor más maduro y humilde que piensa con cabeza fría antes de tomar una decisión que pueda afectar a sus seres queridos y a su reino. Además, en esta oportunidad se puede notar que es mucho más sensible y se percibe el gran afecto que tiene por su familia, en especial por su hermano Loki, a pesar de las circunstancias que los separaron.

Loki podría decirse que es el coprotagonista de esta entrega pese a que en un principio aparece en la celda de Asgard después de sus acciones en ‘Los Vengadores’. Jane sigue jugando un papel fundamental en esta película y, al igual que Pepper en ‘Iron Man 3’, se convierte protagonista de la historia.

Hablemos ahora del villano de la película. Malekith cuenta con una apariencia que logra intimidar a los espectadores.  Sin embargo, a la hora de la verdad y según mi impresión personal, es un enemigo genérico que no se siente como ‘invencible’ y que se queda algo corto a la hora de justificar de una u otra forma sus intenciones de extender la oscuridad sobre los reinos. En mi concepto pinta mucho para hacer tan poco.

El villano de Thor 2, Malekith. Foto: Marvel.com.
El villano de Thor 2, Malekith. Foto: Marvel.com.

Algunos datos de Thor 2 en taquilla

La segunda parte del superhéroe del martillo se estrenó en más de 67 mercados a nivel mundial y logró ocupar el puesto número uno de taquilla en su día de estreno. La película ya logró reunir más de 327 millones de dólares en todo el mundo y en Colombia, que se estrenó el primero de noviembre, ya alcanza los 806.000 espectadores. Así mismo, en Estados Unidos se posicionó como la cinta número uno en taquilla en su primer fin de semana en cartelera.

¿Qué esperar de Thor 2?

En este punto hay que ser muy honestos. Para las personas, que como yo, no hemos leído los cómics del superhéroe del martillo y que somos seguidores de las películas de Marvel, esta segunda entrega de Thor es algo que tenemos que ver.

Después de pasar 112 minutos sentada al frente de la pantalla, debo decirles que, sin ánimo de poner ‘spoilers’ en esta película del dios del trueno podrán encontrar acción, suspenso, romance y una mezcla de elementos de ficción con la realidad.  Además, como se desarrolló la historia, podemos asegurar que habrá más entregas de Marvel protagonizadas por Thor.

Conclusión

‘Thor 2: El mundo oscuro’ es hasta ahora la mejor película del superhéroe del martillo. Aunque la primera parte no fue mala, debo decir que con esta segunda entrega muchos de ustedes quedarán encantados con la fuerza, la personalidad y la destreza de Thor en el campo de batalla. Además, la película tiene un final ‘picoso’.

Nota: Por favor no se paren de sus asientos cuando vean los créditos, esperen un rato y sorpréndanse con lo que van a encontrar.

Éricka Duarte Roa

Éricka Duarte Roa

Antes que nada, debo confesar que la tecnología me era indiferente, pero desde que me topé con ella me enamoré y ha llegado a ser parte de mí. ENTER.CO ha sido mi trabajo y mi casa desde hace un año y gracias a este medio he podido desempeñar el oficio y la profesión que amo: el periodismo.
Me apasiona el tema del funcionamiento y la influencia que tienen las redes sociales en el ser humano, me encanta el todo lo relacionado a la ciberseguridad y considero que los ataques informáticos pueden llegar a tener casi el mismo poder de una bomba atómica. Soy fan de Apple, compradora compulsiva de tecnología y adicta a Twitter.

View all posts

Relacionados

Archivos