Evaluación: ‘The Emoji Movie’

Featured Video Play Icon

La acusación más común al séptimo arte (además de que ya no sea un arte) es que se ha quedado sin ideas. Los argumentos detrás de esta afirmación están divididos. Están aquellos que se excusan en la interminable lista de adaptaciones y remakes de ideas viejas; y luego tenemos al grupo de personas que afirman que la falta de creatividad ha dado lugar a cintas que hablan de cualquier cosa, como por ejemplo una película sobre emoticones.

‘The Emoji Movie’ ha sido un carrusel de estados. Cuando se anunció, la primera reacción fue de escepticismo (“¿en verdad van a hacer una película de esto?”). Luego llegó el primer tráiler con el regalo del optimismo (“no se ve tan terrible como pensaba”). Al final aterrizaron las primeras reseñas y solo quedó la incertidumbre (“6% en Rotten Tomatoes… eso es impresionante a su propia manera”).

Lo más sorprendente de la película es que, aun si no esperabas nada de ella, logra decepcionar. Lo peor  de ‘The Emoji Movie’ no es que sea mala. Es que también es, de maneras insospechadas, aburrida. Su ‘trama’ es poco original, ilógica y carece de algún punto que despierte la mínima pizca de curiosidad. Su sentido del humor está sostenido en referencias que nunca generan risa y una insoportable catarata de juegos de palabras (que en su mayoría involucran la palabra caca). Es una completa pérdida de tiempo, sin importar que seas un niño o adulto.

En las sabias palabras de cierto vendedor de cómics: “no hay emoticón que describa lo que siento”.

Meh

El protagonista de esta película es Gene (T.J. Miller ) un emoticón ‘meh’ que es incapaz de mantener una sola expresión en su rostro. Esta es la más acertada elección que hizo Sony, pues este símbolo es la representación ideal de lo que genera el filme en el espectador. ‘Meh’.

‘Meh’ también resume bastante bien su trama y personajes. La historia está plagada de clichés y de subtramas que solo terminan de ahogar la poca creatividad que transpira el concepto inicial. Los personajes, por otro lado, solo están ahí para ofrecer chistes cuando el espectador está a punto de dormirse del tedio.

Algunos dirán que su mensaje puede inspirar y tiene profundidad. Es la historia de alguien diferente que busca imponerse a las normas, al tiempo que aprende a aceptarse a sí mismo por lo que es. Si tan solo esta idea no hubiera sido trabajada en la última década por la mayoría de filmes infantiles, este sería un punto a favor de ‘The Emoji Movie’. Pero en cambio, todo lo que puedo decir es: Meh.

Spam versión séptimo arte

The Emoji Movie

La trampa con la que ‘The Emoji Movie’ quiere llevarte a las salas es pretender que tiene una premisa original. Y es cierto que su concepto no carece de cierta chispa. La posibilidad de que cada una de las aplicaciones en tu celular es un mundo plagado de personajes con vida (una versión móvil de ‘Wreck it Ralph’) tiene cierto encanto. Las referencias a Internet y a las aplicaciones populares también daban terreno a un filme entretenido para todas las edades.

Y esa mentira es solo una de las cosas terribles sobre ‘’The Emoji Movie’. No es posible compararla con cintas similares como ‘Inside Out’ o ‘Wreck it Ralph’, porque el uso de ese mundo dentro del celular no tiene como objetivo presentar un universo original, sino simplemente vender aplicaciones. En cierta medida, esta película se siente como un insoportable infomercial de más de una hora sobre las más populares herramientas para tu teléfono móvil.

Tampoco tiene el encanto de imaginar esos ‘mundos de las apps’ de manera tan creativa como lo hacen otros filmes con temas como la mente humana. Mi consejo es que si quieres viajar a el universo dentro de Instagram, Facebook o Dropbox (¿qué niño de secundaria tiene Dropbox en su celular? es algo que todavía me pregunto) te quedes mirando la pantalla de tu teléfono sin parpadear hasta que te ardan los ojos. Es un efecto similar al que logra la película.

Caca-rjadas

The Emoji Movie

‘The Emoji Movie’ hace su mejor esfuerzo para ser divertida. Desde el inicio está plagada de referencias a los mensajes de texto, la adicción a los teléfonos y las diferentes aplicaciones. Ese humor busca ser gráfico (ver unos emoticones ‘ancianos’ que son letras) o a través de juegos de palabras. El problema está en que algunos casos ese esfuerzo termina reflejado en una cinta que salta de chiste en chiste, sin realmente nunca llegar a causar una carcajada.

Quizás sea porque los personajes de la película son tan blandos y faltos de interés que ninguna de las bromas es capaz de pasar la barrera del aburrimiento. También es posible que el problema esté en una serie de juegos de palabras que se sienten como un mal cuentachistes en ‘Sábados Felices’. O puede ser porque gran parte de estas bromas son comentarios escatológicos que abusan de todos los sinónimos de la palabra caca.

¡Piensen en los niños!

The Emoji Movie

Siguiendo un comentario que nos llegó en la reseña de ‘Despicable Me 3‘, dediqué un espacio a evaluar esta cinta como una película infantil y no para un público adulto. Lo que no es del todo justo, porque dudo mucho que alguien que esté en primaria entienda las referencias a trolls, troyanos, sepa qué es ‘la nube’ o use Instagram (pero tal vez soy yo quien está viejo).

Si me pongo en los zapatos de un padre, mi recomendación es que no vayas a la sala de cine con tus hijos. Puedo pensar  en muchos mejores planes para ti que resultan en una mejor inversión de dinero. No niego la posibilidad de que los más pequeños la disfruten. Es posible que tus hijos pasen un buen rato, es seguro que se reirán de los chistes de ‘caca’ e incluso puedo ver un mundo en el que al salir del cine te agradezcan por la invitación.

Pero en cuanto a mensaje o contenido puedo pensar en muchas otras opciones para ver en familia que no involucran el tedio de ‘The Emoji Movie’. En especial porque no me queda claro si el mensaje de la cinta es el que buscas para tus hijos (no, no es ser único y diferente o quererte por lo que eres): que eres pésimo escogiendo películas.

Mi invitación es a que no pagues la boleta por ‘The Emoji Movie’ y así envíes un mensaje a Hollywood: tus hijos merecen mejores películas infantiles.

Imágenes: Sony Pictures

Jeffrey Ramos González

Jeffrey Ramos González

Mi papá quería que fuera abogado o futbolista. Pero en vez de estudiar o salir a la cancha, me quedé en la casa viendo 'Dragon Ball Z', jugando 'Crash Bandicoot' y leyendo 'Harry Potter'. Así que ahora que toca ganarse la 'papita' me dedico a escribir de lo que sé y me gusta. Soy periodista graduado de la Javeriana, escritor de ficción. He publicado en El Tiempo, Mallpocket, entre otras revistas.

View all posts

11 comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Viendo la reseña me hice el favor de verla en gnula.nu, mi portal favorito para saber qué pelis me pueden agradar y qué no, y me la vi. Y debo decir que en verdad se merece el 1 de 5… si se pusieran decimales, tendría un 1.8, pero sin ser 2… y sí. el cliché de «aceptáte como sos y tu mundo cambiará y mejorará» ya es muy repetido; pero hace falta en un mundo invadido por pelis donde ser como los personeros del entretenimiento o seguir un canon de belleza imposible está más de moda…

  • ES PARA TI SI

    Tienes un sentido de autodestrucción enorme. También aplica para padres que quieran castigar a sus hijos. Jajajajajajajajaja la sacó del estadio jajajaajjajaajjaajajaja

  • Mientras sigan los lacayos invirtiendo dinero en ver porquerías, Sony va a seguir sacando adefecios! Desde el tráiler se veía un hueso!

  • Inside out = Intensa-mente
    Wreck it Ralph = Ralph el demoledor
    Despicable me 3 = Mi villano favorito 3

    Tan difícil es colocar los títulos de las películas en español…?

  • Justo cuando mis ojos se comenzaban a recuperar de la ultima entrega de Transformers, la vida me da otra cachetada con este intento indescriptible e insulso de película ¡la verdad no hay derecho! Es hasta irresponsable proyectar este tipo de películas -si es posible llamar eso así- Señores de la marca de la doble ¨CC¨, seamos más selectivos con el tipo de películas que presentan. Vergüenza debería dar.

  • la verdad ni siquiera los trailers me animaron a ver la pelicula, me parece una versión mala de ralph el demoledor hecha por fans. No la he visto, pero si los trailers me muestran lo mejor de la pelicula, no quiero perder mi dinero, si acaso la vere por internet con mis hijas.

  • No sé de qué se quejan, la película no es algo tan nuevo y original pero tiene sus puntos a favor. Hace gracia, no te hace morir de la risa pero si te hace pasar un momento entretenido. La película tal vez no tenga mucha profundidad y si, siento que le falto un poco de emoción y partes que hicieran intrigar al espectador, pero la película en si no es mala. Le doy un 7/10.

Relacionados

Archivos