Evaluación: ‘Super Smash Bros. Ultimate’

Featured Video Play Icon

‘Super Smash Bros’ siempre ha sido considerado como uno de los juegos emblema de Nintendo. No solo por su idea de un juego de pelea crossover de los personajes del desarrollador, sino también por su mecánica única de daño. También es uno de esos títulos que, para sorpresa incluso de la compañía que lo creó, se convirtió en uno de los juegos competitivos más importantes del género de pelea (por algo seguiremos viendo torneos de ‘Melee’ por muchos años más). Así, su llegada a la Switch era una certeza para los fans. La pregunta era cómo Nintendo llevaría a la franquicia a su siguiente etapa en una consola que se ha caracterizado por entregar lo mejor de lo mejor.

La respuesta del desarrollador japonés es ‘Super Smash Bros. Ultimate’. Como su nombre lo indica, el propósito de este juego es entregar la ‘última’ experiencia de combate de la franquicia. El anuncio que para muchos vendió de inmediato al juego fue la inclusión de todos los combatientes en la historia del juego. A esto se sumó la entrada de nuevos personajes como King K. Rool (‘Donkey Kong’), Canela (‘Animal Crossing’), Inkiling (‘Splatoon’), Ridley (‘Metroid’) Simon y Ritcher (‘Castlevania’) e Incineroar (‘Pokémon Sun y Moon’). También se incluyeron la mayoría de mapas del juego y todo el soundtrack de la franquicia. Esto, además de una campaña más extensa.

La única pregunta que deja ‘Super Smash Bros. Ultimate’ es cómo Nintendo se superará la próxima vez. Su catálogo de personajes, mapas y modos garantizan que será una sensación entre retadores y luchadores retirados de ‘Smash’. Su campaña es extensa y, aunque ofrece retos frustrantes, entrega horas para divertirse. Con diversos modos, actividades secundarias y contenido por probar, este juego se perfila con facilidad como el mejor hasta la fecha de la franquicia.

¡Nuevos y viejos retadores se acercan!

Super Smash Bros. Ultimate

Para los jugadores más casuales, ‘Super Smash’ siempre ha sido sobre los personajes. El principal atractivo de la franquicia está en la posibilidad de poder luchar con villanos y héroes de algunos de nuestros juegos favoritos. Es seguro que algunos de ustedes han escogido de main a un luchador más porque pertenece a un juego preferido que por sus capacidades en combate. Así, la idea de traer a todos los personajes a esta entrega va más allá del fanservice.

Te puede interesar: Evaluación ‘Pokémon Let’s Go’

Para los novatos, se trata de una oportunidad de oro. En vez de tener que emular en su PC entregas anteriores de ‘Super Smash Bros.’, en un solo juego tienen la oportunidad de jugar con la historia completa de la franquicia. Incluso si nunca has probado el título de peleas de Nintendo, la tentación de un catálogo de 76 personajes es algo poco usual en los títulos modernos de este tipo (el único medianamente comparable sería ‘Xenoverse’ y no es un juego puro del género). A esto se suma la adición de cada uno de los mapas, ítems e incluso música. ‘Super Smash Bros. Ultimate’ es una de esas ofertas que no se pueden rechazar.

Pero es un juego también para los veteranos, en especial aquellos que no han jugado las últimas entradas de la franquicia. Amigos míos que no luchaban desde ‘Melee’ se sentaron a probar el juego, únicamente por que podían utilizar los mismos personajes y mapas que conocían. Incluso si los controles, gráficos o personajes no eran exactamente como los recordaban, había un atractivo en poder revivir esos momentos. ‘Super Smash Bros. Ultimate’ tiene esa capacidad de reunir a dos segmentos en un mismo juego.

El espíritu de ‘Super Smash Bros’

Super Smash Bros. Ultimate

Uno de los cambios que entrega este título es la inclusión de ‘espíritus’. Se trata de personajes de todas las franquicias que son representados con imágenes. Si los derrotas, obtienes su espíritu y puedes usar su poder. Las ventajas que otorgan pueden ir desde un ítem al inicio del combate a recuperar salud cada 10 segundos. También hay un triángulo de especialidades (muy similar al de ‘Fire Emblem’ o ‘Pokémon’) que hace que ciertos espíritus otorguen ventajas frente a otros.

Se trata de un sistema mucho más complejo de lo que parece de entrada. En especial porque hay diversas formas de obtenerlos y hay, en total, 1.299 espíritus en el juego. La gran mayoría pueden ser obtenidos en el modo de aventura, pero hay algunos que solo se consiguen fusionando o evolucionando espíritus. También puedes capturarlos en el tablero de espíritus (que incluye un minijuego de reflejos), comprarlos en las tiendas que desbloqueas, a través de otros modos de pelea o adquirirlos al completar ciertos retos del juego.

La principal motivación en desbloquear y capturar espíritus está en las ventajas que ofrecen dentro de combate. De hecho, algunos pueden convertir un nivel molesto en algo fácil de resolver. Además de esto, no hay mayor atractivo, pues se trata de simples sprites de personajes. Pero su ingreso al juego integra cierta capa de profundidad que hace menos monótona la campaña. También es un reto para aquellos coleccionistas que quieren tener el título al 100%.

‘Super Smash Bros. Ultimate’: una campaña ambiciosa

Esta entrega cuenta con un modo de aventura llamado ‘El Mundo de las estrellas Perdidas’. Al igual que otros juegos del mismo género, la historia consiste en atravesar diversos mundos y luchar contra otros personajes del juego. Sin embargo, hay algunos pequeños cambios que le dan un giro. Como mencionamos antes, es aquí donde el jugador utilizará y encontrará la mayor parte de los espíritus. En el modo de aventura, estos personajes han ‘poseído’ moldes de los luchadores de ‘Smash’ y a menudo contarán con ventajas que harán más difícil las peleas.

Te puede interesar: Evaluación ‘Spyro Reignited Trilogy’

De hecho, uno de los atractivos de este modo está en la creatividad que hay en ciertos niveles. No se trata simplemente de luchar una y otra vez con los mismos personajes, sino que hay escenarios en los que se buscó integrar la personalidad o elementos característicos de ellos. En algunos no basta con hacer combos, sino que hay que moverse más rápido, otros resaltan la inspiración de ‘platformer’ que tiene el juego. Gracias a esto, son pocas las veces en las que se siente monótono el combate en ‘Super Smash Bros. Ultimate’. Para ser justos con el juego, el aburrimiento viene más cuando la brecha de poder entre el jugador y los espíritus de bajo nivel aparece.

Dicho esto, hay ciertos niveles que, abusando de la creatividad, se vuelven molestos. El diseño y condiciones que propone no abusan tanto del exceso o falta de habilidad del jugador, sino de la suerte o terquedad del mismo. No sé cuántas veces tuve que repetir el nivel de Pauline porque parecía imposible.

Modos de juego y falta de explicaciones

Super Smash Bros. Ultimate

Si hay una queja contra ‘Super Smash’ es el hecho de que su modo de aventura de inmediato lance al luchador sin explicarle lo más básico del juego. El título asume que un novato entiende cómo funcionan los dos botones de ataque, bloqueo o agarre, así como la forma de usar ítems, etc. Sí, hay una pantalla de guía, pero la única manera de acceder a ella es dejando el juego quieto por un par de minutos. Aunque aquellos familiarizados con el esquema de la franquicia no notarán esta ausencia, un primíparo tendrá que ir a YouTube para entender mejor las mecánicas del combate.

Pero, por otro lado, ‘Super Smash Bros. Ultimate’ entrega muchas oportunidades para que los más interesados aprendan de manera autodidáctica. Se trata de un juego que cuenta con diversas modalidades. Está el tradicional modo versus y de torneo, pero además ahora también hay un nuevo tipo de combate llamado tropa Smash, que funciona como un combate de relevos con tres o cinco personajes. También hay otros tipos de combates como Smash Arcade o el Asalto, que ofrecen retos diferentes.

En resumen, ‘Super Smash Bros. Ultimate’ cumple la promesa de ser el título más ambicioso de la franquicia en años. Se trata de un juego que es masivo en catálogo, contenido, complejidad y homenajes. En algunos momentos se siente casi como un museo dedicado a los más grandes elementos de la franquicia. Este juego es el título imperdible para todo fan de ‘Smash’ y la compra obligatoria para aquellos que siempre han sentido interés por lo que ofrece.

Imágenes: captura de pantalla

Jeffrey Ramos González

Jeffrey Ramos González

Mi papá quería que fuera abogado o futbolista. Pero en vez de estudiar o salir a la cancha, me quedé en la casa viendo 'Dragon Ball Z', jugando 'Crash Bandicoot' y leyendo 'Harry Potter'. Así que ahora que toca ganarse la 'papita' me dedico a escribir de lo que sé y me gusta. Soy periodista graduado de la Javeriana, escritor de ficción. He publicado en El Tiempo, Mallpocket, entre otras revistas.

View all posts

Archivos