Hablar del Sony Xperia Z3 sin tener en cuenta el Sony Xperia Z2 –que salió este año también– sería muy difícil. En mi experiencia, después de evaluar el Sony Xperia Z3, siento que tengo un equipo casi igual, con muy pocas cosas nuevas. Sin embargo, es necesario ahondar en ciertos aspectos para ver en qué se diferencian uno del otro, y qué hace que el Xperia Z3 sea considerado como el actual tope de gama del fabricante japonés.
Sony afina su diseño OmniBalance
El Sony Xperia Z3 es un equipo que, en cuanto a diseño, es fantástico. Técnicamente, es lo que debió haber sido el Sony Xperia Z2, sin olvidar que ese equipo dejó un estándar alto. Sin embargo, en cuanto a ergonomía, y esto es a nivel personal, siento que el equipo se resbala fácilmente de las manos, aunque muchas personas digan lo contrario.
Sony mantuvo y afinó el diseño OnmiBalance -introducido a partir del Xperia Z- en su más reciente lanzamiento. Así, vemos un marco de aluminio con bordes redondeados y continuamos teniendo cristal por delante y por detrás del dispositivo. En la versión de color blanco del dispositivo, los rayones en la parte trasera no se notan tanto como en las versiones más oscuras, aunque este cristal es más resistente que el presente en el Sony Xperia Z1 Compact y Sony Xperia Z3 Compact.
Con respecto al Xperia Z2, vemos cambios en las tapas de las ranuras de microSD/nanoSIM –además de la implementación de este nuevo tamaño en la SIM– así como en la tapa de la ranura del conector microUSB. Ahora estas tapas tienen un diseño más pequeño y llamativo. Por otro lado, la luz de notificaciones ha dejado de ser una barra y ahora es un punto LED similar a lo que vemos en otros equipos Android. Los altavoces estéreo del Xperia Z3 tienen una nueva forma y son más pequeños ahora.
El botón de apagado/encendido también sufrió un leve cambio con respecto a la generación anterior. Los biseles a lado y lado de la pantalla se han reducido un poco, pero los espacios arriba y abajo de esta se mantienen intactos, por lo que de nuevo tenemos un equipo alto. Las esquinas del equipo esta vez no son de aluminio y la razón para esto es que así se amortiguan mejor los golpes en esta área, tan propensa a sufrir a la hora de caídas.
El grado de protección contra agua y polvo de Sony es uno de los estandartes del Xperia Z3
En cuanto a la protección contra los elementos, el Xperia Z3 tiene certificación IP68, lo que quiere decir que aumentó la resistencia al polvo con respecto a su antecesor, mientras que la protección contra el agua se mantuvo, y sigue en uno de los niveles más altos que podemos encontrar en cualquier smartphone.
La cámara de 20,7 megapíxeles fabricada por Sony
A simple vista, la cámara del Xperia Z3 tiene un sensor con el mismo número de megapíxeles del Xperia Z2. Sin embargo, el sensor es de mayor tamaño y permite tener mayor sensibilidad a la luz, en especial porque el ISO puede ser llevado hasta 12800. Aunque esta opción funciona de manera automática y el usuario no puede configurarla. Así, al ajustar el ISO manualmente, tan solo se puede llegar hasta 3200.
El modo ‘auto superior’ generalmente toma buenas decisiones. Sin embargo, para los usuarios que quieren sacar mayor provecho del equipo, existe el modo manual, que aunque ofrece ajustes como la exposición, balance de blancos, ISO y modo HDR. Sin embargo, este último solo puede ser elegido para imágenes de máximo 8 megapíxeles, dejando menos rango de acción para imágenes de mayor resolución.
La cámara del Xperia Z3 es muy buena, pero Sony debería destacarse dentro de todos los smartphones en esta área
Aunque los controles están allí, para cambiar la resolución se debe ingresar al modo manual y no se puede ajustar desde ‘auto superior’. Esta opción debería estar disponible para ambos modos, o Sony incluso podría buscar una forma de integrarlos. La cámara viene con varias ‘aplicaciones’ integradas y que se pueden descargar. Esto es una buena idea porque las aplicaciones imágenes se centralizan a través de la cámara y no están por ahí regadas en todo el dispositivo.
Así, encontramos funcionalidades como Timeshift Burst que permite tomar hasta 30 fotos por segundo y luego escoger la mejor, o simplemente fotografiar una escena en movimiento. Dentro de las nuevas aplicaciones para la cámara que llegaron con el Sony Xperia Z3 están la de ‘Rostro dentro’ que permite tomar una foto por la cámara trasera y al mismo tiempo tomar otra con la cámara frontal de la cara del usuario. Esta ‘cara’ se puede ubicar en cualquier parte de la foto principal y se puede redimensionar. Adicionalmente, los usuarios pueden tomar ‘fotos con sonido’ que se pueden visualizar en el equipo y utilizar para realizar videos que luego se pueden compartir. La aplicación ‘Diversión AR’ permite adicionar elementos virtuales a fotografías y videos.
Por último, y tal vez la aplicación más novedosa es la de ‘cámara múltiple’ que permite emparejar lentes como los QX10 y QX100 de Sony u otro dispositivo Xperia compatible con esta funcionalidad, mediante NFC. Estas aplicaciones ya no son exclusivas del Xperia Z3 y recientemente llegaron al Xperia Z2 –al igual que la integración con PS4, que tocaremos más adelante–. Por último, otra de las novedades del Xperia Z3 en cuanto a la cámara tiene que ver con la grabación de video a 120 fps (cuadros por segundo), muy útil para realizar videos en cámara lenta; aunque equipos como el iPhone 6 permiten grabar a 240 fps. Adicionalmente, de nuevo vemos elementos como la grabación de video en 4K que ya teníamos en el Xperia Z2.
La experiencia Android de Sony
La capa de personalización de Sony se encuentra dentro de las que menos cambia la experiencia de Android. Adicionalmente, esta ofrece opciones muy llamativas. Por ejemplo, el Xperia Z3 trae una interesante opción para grabar pantalla en video. Además, la capa de personalización de Sony trae elementos interesantes, como la centralización de la configuración de las notificaciones de las aplicaciones; algo que iOS tiene en sus ajustes, aunque de manera menos específica y tan solo permite activar o desactivar las notificaciones de las aplicaciones.
Adicionalmente, como habíamos visto con el Z2, el teclado Xperia trae elementos muy útiles como el soporte para múltiples idiomas al tiempo o la posibilidad de reducir el tamaño para que sea utilizado con una sola mano. Sin embargo, sigue incluyendo opciones como la desinstalación de aplicaciones que no concuerdan con la versión de Android de stock, o la misma organización de las apps en el cajón de aplicaciones.
El Sony Xperia Z3 es un equipo centrado en el entretenimiento
Otra de las funcionalidades estrella del Xperia Z3 es la integración con el PS4. Mediante la aplicación Remote Play que puedes descargar gratis a través de Google Play Store, podrás emparejar el Xperia Z3, el Xperia Z3 Compact y la Xperia Z3 Compact Tablet con tu consola Sony. Recientemente, Sony aumentó esta compatibilidad al Xperia Z2 y a la Xperia Z2 Tablet. El dispositivo funciona como un mando y como pantalla. Adicionalmente, el control del PS4 se puede conectar por Bluetooth al smartphone o tableta y se puede jugar cualquier juego, siempre y cuando la consola se encuentre encendida y conectada a la red Wi-Fi.
El equipo actualmente cuenta con Android 4.4.4 KitKat y en los próximos meses recibirá Android 5.0 Lollipop, aunque por el momento no se conoce la fecha exacta de llegada. Aunque la batería del Xperia Z3 tiene levemente menor capacidad que la de su hermano, esta no se queda corta y el equipo logra llegar al día y medio de uso sin problemas, como su antecesor. Además, con el modo Stamina el Xperia Z3 se puede usar por 2 días, con sus respectivos sacrificios, en especial en las notificaciones.
Pero entonces, ¿me compro un Xperia Z3?
Esta es una difícil decisión. El día del lanzamiento del Sony Xperia Z3 en IFA, nos invitaron a un evento en Bogotá donde pudimos conocer el equipo y debo decir que este me sorprendió gratamente. Físicamente es muy atractivo y trae componentes de hardware que están a la altura de su competencia. El desempeño es impecable, y por lo tanto es un gran equipo.
Sin embargo, hay algunos cabos sueltos. En primer lugar, han pasado pocos meses entre el lanzamiento del Sony Xperia Z2 y el Sony Xperia Z3, y el cambio generacional apenas se puede notar. Es decir que si tu eres un usuario del Z2, Z1 e incluso del Z, apenas tienes algunos incentivos para pasarte a la nueva generación.
La estrategia de Sony de renovar sus equipos de gama alta tan rápido puede caer muy mal a muchos usuarios, que ven como su equipo se puede ‘desvalorizar’ porque ya no es el más reciente de la compañía, aunque en especificaciones tenga mucho que dar todavía. Y dados los rumores del inminente lanzamiento del Xperia Z4, el panorama es aun menos alentador.
Sony es una marca con un poder de recordación impresionante, sinónimo de dispositivos de calidad, pero esto no se ha visto reflejado en sus ventas. El principal problema del Z3 es la propia compañía, pues con el calendario de lanzamientos que ha mostrado hasta el momento, muchos usuarios se verán tentados a esperar a que lancen el próximo dispositivo y así sucesivamente.
El Xperia Z3 tiene excelentes atributos, pero no se destaca en ninguno de ellos
Por otro lado, la resistencia al agua y al polvo que ha desarrollado Sony con sus dispositivos es una buena estrategia, y es el lugar hacia donde se deben dirigir los demás fabricantes. Sin embargo, ¿qué hará cuando los principales fabricantes hayan lanzado todos sus dispositivos con esta característica?
Siento que el Xperia Z3 tiene muy buenas especificaciones, pero parece no destacarse en nada. Tiene una buena cantidad de memoria RAM pero no es el más rápido, tiene un excelente sensor, pero su cámara no es la mejor del mundo móvil, –especialmente debido al procesado–. Y es resistente al agua y al polvo, pero poco a poco otros fabricantes también están haciendo eso mismo.
[nggallery id=789]
de acuerdo con esto, pero no me parece que sea malo que se destaque en todo aunque no sobresalga como el que más en algún aspecto. en cuanto a especificaciones tiene las más altas que se puedan tener, pero si es para fotos, pues el que quiera las mejores fotos toma las fotos con una cámara profesional, no una de un celular, y para fotos de celular, que generalmente van a ser selfies y fotos de comida, pues no creo que importe que las arvejitas en el plato queden con más o menos contraste (y como dicen acá, pues no es que esté mal).. enc uanto a interfase.. pues acá lo dicen, es de las que menos enreda las cosas.. y sipara todas las demás marcas quitamos los comentarios como que ‘tiene la interfase que más enreda’ o cosas por el estilo.. pues todos los teléfonos quedan en las mismas condiciones. no sé si no lo han notado, pero los cellares son los nuevos pcs.. y en los pcs todos traían exactamente lo mismo por dentyro, sin importar la marca, y todos hacían los mismo. esto es un teléfono, no es un accesorio de moda que deba hacer juego con la cartera, ni algo que se convierta en jet y me lleve a la lisla privada, ni hace nada fuera de lo que hace cualquier otro celular.. y para esos implemente, me parece ideal (aunque sigo extrañando los teclados físicos)
de acuerdo con esto, pero no me parece que sea malo que se destaque en todo aunque no sobresalga como el que más en algún aspecto. en cuanto a especificaciones tiene las más altas que se puedan tener, pero si es para fotos, pues el que quiera las mejores fotos toma las fotos con una cámara profesional, no una de un celular, y para fotos de celular, que generalmente van a ser selfies y fotos de comida, pues no creo que importe que las arvejitas en el plato queden con más o menos contraste (y como dicen acá, pues no es que esté mal).. enc uanto a interfase.. pues acá lo dicen, es de las que menos enreda las cosas.. y sipara todas las demás marcas quitamos los comentarios como que ‘tiene la interfase que más enreda’ o cosas por el estilo.. pues todos los teléfonos quedan en las mismas condiciones. no sé si no lo han notado, pero los cellares son los nuevos pcs.. y en los pcs todos traían exactamente lo mismo por dentyro, sin importar la marca, y todos hacían los mismo. esto es un teléfono, no es un accesorio de moda que deba hacer juego con la cartera, ni algo que se convierta en jet y me lleve a la lisla privada, ni hace nada fuera de lo que hace cualquier otro celular.. y para esos implemente, me parece ideal (aunque sigo extrañando los teclados físicos)
Siempre me ha resultado llamativo que Sony, siendo el que le vende las cámaras a casi todos los demás fabricantes de Smartphones, nunca sobresalga en ese apartado.
Es decir, máquina no le falta, pero no han sabido optimizar esa experiencia.
Para mi gusto los Samsung arruinan la fotografía en el postprocesado, los LG son mucho más equilibrados y el estabilizador óptico le da ventaja sobre los demás, y el rey absoluto sigue siendo Nokia.
Por cierto, se habla de un acuerdo entre Canon -si mal no recuerdo- y Microsoft, así que ese campo aún tendrá más acción futura.
Siempre me ha resultado llamativo que Sony, siendo el que le vende las cámaras a casi todos los demás fabricantes de Smartphones, nunca sobresalga en ese apartado.
Es decir, máquina no le falta, pero no han sabido optimizar esa experiencia.
Para mi gusto los Samsung arruinan la fotografía en el postprocesado, los LG son mucho más equilibrados y el estabilizador óptico le da ventaja sobre los demás, y el rey absoluto sigue siendo Nokia.
Por cierto, se habla de un acuerdo entre Canon -si mal no recuerdo- y Microsoft, así que ese campo aún tendrá más acción futura.
Concuerdo con algo: deja un sabor a lo mismo que ha presentado sony anteriormente, y deberían trabajar en algo que realmente los diferencie el uno del otro, o si no solo será «un equipo más en el catálogo» de resto me parece que es una bestia de teléfono
sony está haciendo bestias inmensas de teléfonos , pero … le falta algo … no se siente «su toque»
Concuerdo con algo: deja un sabor a lo mismo que ha presentado sony anteriormente, y deberían trabajar en algo que realmente los diferencie el uno del otro, o si no solo será «un equipo más en el catálogo» de resto me parece que es una bestia de teléfono
sony está haciendo bestias inmensas de teléfonos , pero … le falta algo … no se siente «su toque»
Muy buena evaluación, Sony tiene algo que no me acaba de convencer tienen buenos celulares pero es cirto que no destacan en nada. Otra cosa, me gustan las evaluaciones de Enter.co pero no sé porque solo las hacen con flagships’, no todos los que leemos este medio podemos tener acceso a este tipo de teléfonos de gama alta por sus desorbitados precios. Sería interesante que le dedicaran tiempo a evaluar celulares de gama media y baja, que pueden tener grandes prestaciones tambien y que son los que realmente usamos la mayoría de los colombianos, es solo una sugerencia.
Muy buena evaluación, Sony tiene algo que no me acaba de convencer tienen buenos celulares pero es cirto que no destacan en nada. Otra cosa, me gustan las evaluaciones de Enter.co pero no sé porque solo las hacen con flagships’, no todos los que leemos este medio podemos tener acceso a este tipo de teléfonos de gama alta por sus desorbitados precios. Sería interesante que le dedicaran tiempo a evaluar celulares de gama media y baja, que pueden tener grandes prestaciones tambien y que son los que realmente usamos la mayoría de los colombianos, es solo una sugerencia.
también han hecho de los motorola de gama media, y hace poco de la misma sony y lumia. han hablado de cosas como huawei que incluso tiene sección patrocinada y otros
Brian, muchas gracias por comentar. Si, es verdad, en los reviews predominan los equipos de gama alta, pero hemos hecho otros productos con los equipos. Por ejemplo hay un artículo del Moto E, hicimos una Contienda de los equipos de gama media con 4G LTE disponibles en ese momento y te cuento que viene en camino la evaluación del Moto G (2014). Un saludo.
Cierto Enrique y los he leído pero hago el comentario porque me parece que hace falta un análisis mas profundo de estos teléfonos que son mucho mas utilizados en nuestro país que los de gama alta. Además de esto han entrado al mercado colombiano muchas marcas que no son tan conocidas pero que se están vendiendo en masa tanto por operadores como en almacenes de cadena, Un ejemplo la marca Lanix que venden en claro, no la conozco y no se qué tan buena o mala pueda ser, sería muy bueno que la miraran porque hay muchas personas que compran estos equipos sin saber cuáles son sus verdaderas prestaciones, un saludo y gracias por responderme.
Bueno, en eso tienes razón. Creo que esa marca es mexicana (espero no equivocarme). Poco a poco intentamos cubrir más equipos, hay unos a los que vale la pena hacerles todo el proceso de review, pues intentamos usarlos al menos dos fines de semana, mientras que otros solo podemos tenerlos por menos tiempo, o simplemente no los tenemos.
Frente a los que más usa la gente, es claro que en buena medida hay gamas medias y bajas. Personalmente yo uso uno de gama media como mi equipo principal (cuando no estoy probando algún otro). Un saludo y de nuevo te agradezco tu comentario. Esto más que nada es una comunidad de personas a las que nos apasionan estos temas y gracias a lo que podemos debatir aquí podemos construir nuevas ideas y escribir cosas donde todos podamos aprender.
muy buen analisis total coherencia con la realidad esa estrategia de sony de renovar cada 6 meses no le esta dando resultados sony debe diferenciarse en su software esta demasiado basico debe ofrecer algo diferente a los demas
muchachos para cuando la review del lg g3 nunca la hicieron por favor haganla
John. Muchas gracias por comentar. Nuestros reviews dependen de la disponibilidad de equipos por parte de fabricantes u operadores. Por el momento no hemos tenido acceso al LG G3. Un saludo.
muy buen analisis total coherencia con la realidad esa estrategia de sony de renovar cada 6 meses no le esta dando resultados sony debe diferenciarse en su software esta demasiado basico debe ofrecer algo diferente a los demas
muchachos para cuando la review del lg g3 nunca la hicieron por favor haganla
John. Muchas gracias por comentar. Nuestros reviews dependen de la disponibilidad de equipos por parte de fabricantes u operadores. Por el momento no hemos tenido acceso al LG G3. Un saludo.
también han hecho de los motorola de gama media, y hace poco de la misma sony y lumia. han hablado de cosas como huawei que incluso tiene sección patrocinada y otros
Brian, muchas gracias por comentar. Si, es verdad, en los reviews predominan los equipos de gama alta, pero hemos hecho otros productos con los equipos. Por ejemplo hay un artículo del Moto E, hicimos una Contienda de los equipos de gama media con 4G LTE disponibles en ese momento y te cuento que viene en camino la evaluación del Moto G (2014). Un saludo.
Cierto Enrique y los he leído pero hago el comentario porque me parece que hace falta un análisis mas profundo de estos teléfonos que son mucho mas utilizados en nuestro país que los de gama alta. Además de esto han entrado al mercado colombiano muchas marcas que no son tan conocidas pero que se están vendiendo en masa tanto por operadores como en almacenes de cadena, Un ejemplo la marca Lanix que venden en claro, no la conozco y no se qué tan buena o mala pueda ser, sería muy bueno que la miraran porque hay muchas personas que compran estos equipos sin saber cuáles son sus verdaderas prestaciones, un saludo y gracias por responderme.
Bueno, en eso tienes razón. Creo que esa marca es mexicana (espero no equivocarme). Poco a poco intentamos cubrir más equipos, hay unos a los que vale la pena hacerles todo el proceso de review, pues intentamos usarlos al menos dos fines de semana, mientras que otros solo podemos tenerlos por menos tiempo, o simplemente no los tenemos.
Frente a los que más usa la gente, es claro que en buena medida hay gamas medias y bajas. Personalmente yo uso uno de gama media como mi equipo principal (cuando no estoy probando algún otro). Un saludo y de nuevo te agradezco tu comentario. Esto más que nada es una comunidad de personas a las que nos apasionan estos temas y gracias a lo que podemos debatir aquí podemos construir nuevas ideas y escribir cosas donde todos podamos aprender.
???? joer… de verdad q aca solo la manzanita saca buenas notas… recien le han puesto 4 al mejor smathphone del 2014!!!! catalogado asi por el mercado asiatico y el europeo en los certamenes mas importantes… y la razon es porq se resbala de la mano???, otra pregunta q dejan es… y cual es el andriod puro??? han probado un nexus a ver como va??? la verdad lo que hacen actualmente samsung y sony con android es impecable y de hecho sus capas de personalización mejora muchos apartados q el androide no cumple a cabalidad.
en conclusion… creo q deberian leer mejor los analisis de xakata, q esta copia que se queda corta… deberian decir por ejemplo en lo negativo q el movil llego hace solo dos meses a colombia y q el z2 habia llegado hace 4… que el costo es demencial o por ejemplo q su bateria es la cosa mas brutal q encontraran en el mercado.
???? joer… de verdad q aca solo la manzanita saca buenas notas… recien le han puesto 4 al mejor smathphone del 2014!!!! catalogado asi por el mercado asiatico y el europeo en los certamenes mas importantes… y la razon es porq se resbala de la mano???, otra pregunta q dejan es… y cual es el andriod puro??? han probado un nexus a ver como va??? la verdad lo que hacen actualmente samsung y sony con android es impecable y de hecho sus capas de personalización mejora muchos apartados q el androide no cumple a cabalidad.
en conclusion… creo q deberian leer mejor los analisis de xakata, q esta copia que se queda corta… deberian decir por ejemplo en lo negativo q el movil llego hace solo dos meses a colombia y q el z2 habia llegado hace 4… que el costo es demencial o por ejemplo q su bateria es la cosa mas brutal q encontraran en el mercado.
La verdad que el autor es muy poco imparcial
La verdad que el autor es muy poco imparcial
Es un Excelente Terminal, pero en mi casos, se daño cuando lo sumergí a una piscina con poca profundidad y tan solo unos 10 minutos…
Es un Excelente Terminal, pero en mi casos, se daño cuando lo sumergí a una piscina con poca profundidad y tan solo unos 10 minutos…