Tras dos años de espera, tenemos en nuestra región un nuevo Galaxy Note. Este dispositivo es el reflejo de un gran nivel de desarrollo en diseño y especificaciones. El Galaxy Note8 es el smartphone de Samsung con mayor poder y es el tipo de equipo que los aficionados de la línea estaban esperando.
El Galaxy Note8 llega después de varios sucesos para la compañía. En primer lugar, su antecesor es un equipo que la compañía quiere dejar atrás por el problema registrado con algunas de sus baterías. No obstante, este año, Samsung anunció los Galaxy S8, equipos que recibieron muy buena respuesta del público y que basan su popularidad en un diseño atrevido con pequeños biseles y pantalla curva a lado y lado.
El Galaxy Note8 recoge ciertos elementos de los exponentes de la línea S y los adapta a su realidad de equipo con stylus. De nuevo, este dispositivo llega como la única opción con stylus del mercado, lo cual puede ponerlo en una posición de ventaja y desventaja a la vez. En primer lugar, es un equipo con un elemento diferente y permite a los usuarios nuevas funcionalidades. No obstante, este elemento puede no ser llamativo para las masas, por lo que el equipo es más un dispositivo de nicho.
El diseño elegante del Galaxy Note8
El Galaxy Note8 es una joya del diseño; es grande, pero ergonómico, gracias a sus curvas y delgadez. Sus esquinas son más cuadradas que los S8, aunque la pantalla sí tiene esquinas curvas. La parte superior frontal tiene la cámara delantera y el auricular. En la parte inferior de la pantalla no hay nada, pues los botones de navegación se reemplazaron por botones virtuales en pantalla.
Lee además: Esto valdrá el Samsung Galaxy Note8 en Colombia
El borde inferior del dispositivo alberga el conector de audífonos de 3,5 milímetros (¡qué alivio!), el conector USB tipo C, el micrófono, el altavoz y el S Pen. Este último es el stylus desarrollado en compañía de Wacom.
En su borde derecho vemos el botón de bloqueo, y en el zquierdo se encuentran los botones de volúmen y de Bixby. Este último es muy parecido al botón de bloqueo. Por lo tanto, dentro del bolsillo suele confundirse. Esto hace que el asistente virtual se active sin que uno lo quiera. Eso sí, con la más reciente actualización de Bixby Home, es posible desactivar la opción de abrir el asistente cuando se pulsa el botón.
La parte trasera es lo que más nos interesa, pues esta vez, la compañía decidió poner una cámara dual. A su lado se encuentra el lector de huellas, si bien en medio de estos dos están el flash y el sensor de ritmo cardiaco, este cambio se pudo haber dado para disminuir los toques en los lentes de la cámara al tratar de desbloquear el equipo. En los Galaxy S8, el lente de la cámara y el lector de huellas se encuentran justo al lado.
La experiencia de uso
El Galaxy Note8 es un equipo con muy altas especificaciones. Viene con todas las funcionalidades que ya habíamos visto en los Galaxy S8. Es decir, la más reciente versión de Touchwiz, que cada vez es mejor. Sus íconos son más limpios y los gestos imitan a lo que vemos en los Google Pixel con Android Puro.
Por ejemplo, para entrar al cajón de aplicaciones es necesario deslizar hacia arriba. Aunque esto se puede personalizar y se puede eliminar el cajón de aplicaciones para que todas las aplicaciones queden en la pantalla de inicio. También, la compañía ofrece opciones de personalización mediante temas, si bien al ser Android, los usuarios podrán ponerle un launcher y cambiar los íconos a su antojo.
El Galaxy Note8 es un equipo con un gran rendimiento
Por otro lado, el equipo viene con lector de iris y reconocimiento facial. El primero es, en teoría, más seguro que el segundo. Eso debido a que lee la información en el iris de los usuarios, que para todas las personas es diferente. Aunque también se pueden usar otras formas de desbloqueo como las huellas digitales, el patrón de desbloqueo y contraseñas.
Los Galaxy S8 tienen 4 GB de RAM y su desempeño era óptimo en cualquier ocasión. El Galaxy Note8 trae 6 GB de RAM, lo cual en el papel es garantía de que su rendimiento va a ser el máximo posible.
Esta cantidad de RAM en realidad solo se puede probar si el equipo es usado con juegos muy demandantes o con el Samsung DeX. A través de este último es posible usar el equipo con una interfaz similar a la de Windows. Para esto, eso sí, el usuario debe contar con una pantalla, un teclado y un mouse adicional a la base de DeX.
No solo para las notas
El Samsung Galaxy Note8 es un dispositivo especial, debido a que viene acompañado de un stylus llamado S Pen. Este le da mayores funcionalidades como el tomar notas de manera rápida, hacer capturas de pantalla, crear gifs y otra cantidad de atajos.
Si se saca el S Pen con la pantalla apagada, el usuario podrá tomar notas en la pantalla negra, que luego se guardarán en la aplicación Samsung Notes. La novedad del Galaxy Note8 en este aspecto es que el usuario puede guardar hasta 100 páginas de apuntes en una sola sesión.
Por otro lado, cada vez que sacas el S Pen con la pantalla activada, saldrá un menú llamado Air Command. A través de este tendrás acceso a tomar notas rápidamente, así como tomar capturas de pantalla, crear gifs de lo que esté ocurriendo en la pantalla y usar los nuevos mensajes animados. Además, en Air Command también podrás añadir atajos para abrir cualquier aplicación del equipo.
El nuevo S Pen tiene más puntos de presión y una punta más delgada que en las anteriores versiones. Esto permite al usuario tener más precisión a la hora de dibujar o hacer trazos. Además, ahora el sistema se mantiene intacto aunque intentes poner el S Pen al revés. Antes, con el Note5, muchos usuarios reportaron daños en su equipo al insertar el stylus al contrario, algo que igual nadie debería hacer.
Por otro lado, el panel Edge permite ahora escoger no solo aplicaciones y personas sino pares de aplicaciones. Digamos que si siempre usas dos aplicaciones específicas en pantalla dividida, las podrás configurar para abrirlas más rápido con un solo toque en la pantalla.
La cámara doble y sus efectos de desenfoque
El Galaxy Note8 fue el primer equipo de Samsung con cámara doble. Esta tiene dos módulos de 12 megapíxeles cada uno. El principal cuenta con lente gran angular, mientras que el segundo tiene un lente zoom de 2x.
Uno de los puntos positivos de la cámara es que ambos módulos cuentan con estabilización óptica de imagen. Esto significa que, aunque se use una u otra, las fotos quedarán con excelente calidad en escenas en movimiento o con bajas condiciones de iluminación. A la hora del video, la estabilización es un gran elemento, pues evitará las escenas movidas.
La cámara doble permite tomar imágenes con fondos desenfocados. Este modo es perfecto para hacer retratos en los que el sujeto resalta por encima de la escena. Al hacer este tipo de imágenes, el usuario podrá controlar el nivel de desenfoque antes y después de tomar la fotografía). Además, también se podrá tomar al tiempo una imagen solo con el lente gran angular, lo cual permite mayor dinamismo a la hora de la fotografía.
Además, el equipo viene con lo usual: ajustes manuales, cámara lenta a 240 fps, fotos panorámicas, hyperlapse, modo comida y captura virtual.
Las fotos en la noche quedan con mucho detalle. Samsung lleva refinando su cámara trasera desde el Galaxy S6, y se nota los avances en la materia.
¿Tiene algo malo el Galaxy Note8?
Hay que aceptar algo: es raro encontrar un equipo de gama alta malo en 2017. El Galaxy Note8 es un equipo bien construido y con una formidable experiencia de usuario. Sin embargo, tiene algunos elementos que podrían ser mejorados.
En primer lugar, la duración de batería no es excepcional. No me malentiendan, el equipo dura todo el día de trabajo. Pero, al ser un equipo tan grande, uno esperaría una mayor duración de batería, de al menos día y medio.
Por otro lado, es un equipo muy grande y viene con las desventajas de eso. No es versátil, se te puede caer de la mano. Es decir, usarlo con una mano es prácticamente imposible, en especial si quieres alcanzar la parte superior del equipo.
Además, el lector de huellas digitales está muy mal ubicado. Si bien se nota que la compañía pensó en este aspecto y al menos separó un poco la cámara del sensor, este debería estar en un lugar más sencillo de alcanzar, como un poco más abajo y en la mitad.
Por último, el precio será un factor determinante para el equipo. Es uno de los equipos más costosos del mercado. De acuerdo con Samsung, el terminal tiene un precio sugerido de 3.499.900 pesos colombianos. Al final, su precio supera al de la mayoría de equipos de gama alta. Por ejemplo, supera al Galaxy S8+, que cuesta cerca de 3.300.000 pesos colombianos.
No quiero leer 1.500 palabras, dime si lo compro o no
La respuesta es fácil. Si tienes el dinero y te gusta la línea Note, no deberías pensarlo dos veces. Es el mejor equipo de Samsung en rendimiento. Además, el S Pen le da grandes funcionalidades para las personas creativas o que buscan un equipo para productividad.
Sin embargo, su precio lo pone contra la pared con respecto a su competencia, incluso dentro de la misma Samsung. La experiencia de usuario del Galaxy S8+ es similar. Si bien, el Note8 trae elementos como la cámara y el S Pen que, en definitiva, son diferenciadores.
¿Es el mejor Android del mercado? Lo es, pero este año la competencia está muy reñida. Hay muy buenos smartphones por ahí que sería importante revisar.
Imágenes: ENTER.CO.