En lo últimos años, Samsung ha hecho grandes esfuerzos por potenciar su presencia en el mercado de los celulares de gama media. Por esta razón, cada vez son más las personas que esperan con ansias las novedades del gigante coreano. Y aunque su buque insignia es el Galaxy S8, esta vez plasmaron toda la tecnología posible en cada una de sus diferentes familias de equipos.
A principios de este año, durante el CES en Las Vegas, fueron presentados tres nuevos equipos para refrescar la línea A de Samsung. Los Galaxy A3, A5 y A7 (2017): terminales que tienen mucho que decir y cuyo principal objetivo es tratar de quitarse la etiqueta de gama media. Por este camino va el Galaxy A5 (2017), pues su acabado, conectividad, resistencia al agua y lector de huellas, lo ponen por encima de su antecesor, presentado en el 2015 con el mismo nombre.
Un atractivo diseño
El Samsung Galaxy A5 (2017) es un smartphone de gama media con características y detalles de gama alta. Tiene una pantalla de 5,2 pulgadas y su tamaño es de 146,1 x 71,4 x 7,9 milímetros. Su mayor atractivo se encuentra en el diseño: cuerpo unibody, laterales metálicos ahora acompañados de una capa de cristal 3D. Lo que lo hace ligero y cómodo a la mano y habla muy bien de su ergonomía. A esto hay que agregarle el detalle de que, dada esa capa de cristal, el celular se convierte en un ‘imán’ de huellas dactilares, por lo que tendrás que estar limpiándolo constantemente.
Cuenta con botones laterales de volumen y encendido, botón de inicio físico debajo de la pantalla con dos capacitativos que se ocultan por defecto y se encienden cuando manipulamos el teléfono. Ahí también se ubica el lector de huellas, que si bien no es el más rápido del mercado, si es preciso y fiable. Tiene el conector de audífonos en la parte inferior y conector USB Tipo C. El altavoz principal pasó del borde inferior al lateral derecho. Detalle que para algunos puede ser más cómodo que para otros.
La codiciada pantalla super Amoled
Con este dispositivo, Samsung nos ofrece una pantalla super Amoled para presumir. Un contraste elevado y los negros más puros, pues los píxeles no se iluminan para representar el color negro. Esto nos brinda una gran ventaja a la hora de consumir contenidos multimedia como series y películas. De hecho, en esta versión se han incluido opciones para calibrar la pantalla de una manera más realista. Ahora podemos seleccionar un modo de pantalla adaptativo que muestra unos colores vibrantes, o un modo cine o foto para reproducir este tipo de contenidos y un modo básico que se ajusta más a la reproducción de colores más normal.
Otra característica interesante de este terminal es que tenemos la posibilidad de activar un filtro de luz azul con el que se reduce la fatiga ocular, una opción altamente recomendable cuando usamos el smartphone por la noche o en ambientes mal iluminados. A nivel de pantalla, el teléfono se mantiene en una resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles) que comienza a quedarse atrás si lo comparamos con la gama alta.
Una de las novedades del Galaxy A5 (2017) más interesante, es la incorporación de una función que parecía reservada a los buques insignia. Se trata del Always On Display, un modo que nos sirve para revisar de un simple vistazo la fecha y/o las notificaciones recibidas, ahorrando tiempo y batería, ya que acabaremos activando la pantalla con menos frecuencia.
Interior del Galaxy A5 (2017)
En el interior del teléfono encontramos un procesador Exynos 7880 de ocho núcleos fabricado por Samsung. Un chip de 14 nanómetros que asegura un nivel de eficiencia sobresaliente. La velocidad del procesador pasó de 1,6 GHz en la versión del 2015, a 1,9 GHz. Contamos además con 3 GB de memoria RAM, lo que supone un adelanto respecto al modelo anterior y se queda solo un paso por debajo del Galaxy S7. Su capacidad de almacenamiento es de 32 GB, ampliables mediante tarjeta MicroSD. Un detalle importante es que el dispositivo viene con la versión 6.0 de Android Marshmallow, la cual no es la más reciente.
Aún con esto, la experiencia de usuario resulta satisfactoria en la inmensa mayoría de los escenarios, presumiendo de fluidez tanto a la hora de mover aplicaciones realmente exigentes o pesadas como al navegar con múltiples tareas en segundo plano.
Cámara
Una de las dudas fundamentales a la hora de comprar un celular gira alrededor de su nivel fotográfico. Respecto al modelo anterior, en el Galaxy A5 (2017) este ha sido uno de los cambios más notables. La cámara principal pasó de 12 a 16 megapíxeles, pero desapareció el estabilizador óptico de imagen (OIS), lo que deja sensaciones encontradas. A pesar de esto, es posible obtener imágenes de buena calidad, sin apenas ruido y un rango dinámico bastante amplio.
Algo que perdió esta versión del A5 frente a la anterior versión fue el estabilizador de imagen. Aparte, no disponemos de modo HDR automático sino que tendremos que activarlo o desactivarlo en función de cada caso. Tampoco tenemos posibilidad de grabar vídeo a resolución 4K.
En cualquier caso la novedad del Galaxy A5 (2017) más llamativa tiene que ver con la cámara frontal, que en este caso llega también hasta los 16 megapíxeles. Esta es una cifra en la que se mueven muy pocos terminales. Se han incorporado nuevos modos de escena y un modo profesional con el que podemos modificar el balance de blancos, la luminosidad ISO y compensar la exposición.
Carga rápida y larga duración
La tecnología de carga rápida y la duración de la batería merecen una mención especial. Este terminal cuenta con una batería de 3.000 mAh. Además, tiene una pantalla menos exigente y un procesador más eficiente. Con un uso intensivo el celular alcanza más de cinco horas de pantalla activa.
Contamos además con tecnología de carga rápida. De acuerdo con las pruebas realizadas, el dispositivo totalmente descargado alcanza el 100% en una hora y 20 minutos. En caso de emergencia, podemos utilizar alguno de los modos de ahorro de batería en el menú de configuración. Por lo que la batería y carga jamás serán un problema.
Con este celular, el avance de Samsung por potenciar su gama media queda en evidencia. Tenemos un equipo bien diseñado y con buen rendimiento. Aunque, con la desaparición del estabilizador de imagen se le resta potencia a la cámara. Además, al ser nuevo, es desalentador no encontrar la última versión de Android.
El Galaxy A5 (2017) se puede adquirir en operadores móviles, almacenes de cadena y tiendas Samsung. El precio estimado es de 1.500.000 pesos colombianos.
Imagen: ENTER.CO