Evaluación: ‘Rise of the Tomb Raider’

En la anterior entrega del reinicio de ‘Tomb Raider’, Lara se enfrentó en contra de su voluntad a un desolado mundo, lleno de peligros y enemigos poderosos. En esta ocasión, la búsqueda de la verdad y la tan anhelada vida eterna son su motivación para explorar las frías montañas de Siberia.

La historia de ‘Rise of the Tomb Raider’ nos presenta a una protagonista con la que se puede empatizar. Una mujer que ha crecido, desde los terribles eventos que tuvo que enfrentar en la primera entrega del juego, pero que se mantiene vulnerable, comprende sus limitaciones y se maravilla con los descubrimientos que realiza en el camino. Ahora su objetivo es la búsqueda de un misterioso artefacto que guarda el secreto de la inmortalidad, pero a su vez intenta entender más sobre su padre y sobre sí misma.

Nuestra heroína es un ser humano que se equivoca y siente desesperación

Aunque la campaña principal no logra esquivar los clásicos clichés de las historias de arqueólogos aventureros –como la sociedad secreta que opera desde las sombras y planea utilizar el artefacto para sus objetivos egoístas–, el juego se las arregla para narrar los eventos a un ritmo que te mantendrá entretenido.

Los monólogos de Lara en cada campamento nos permiten adentrarnos en su mente y comprender las decisiones que toma para avanzar en su objetivo. Al mismo tiempo, le agregan profundidad al personaje y ayudan a retratar a nuestra heroína como un ser humano que se equivoca y siente desesperación.

lara-oso

Repartidos en el mundo encontraremos varios documentos, grabaciones y papiros que le dan más contexto a la historia. Si eres lo suficientemente atento, estos pueden ayudarte a descubrir algunas áreas del juego, que están escondidas para el ojo no entrenado.

Las historias de ‘Tomb Raider’ nunca han tenido tanta atención al detalle como en esta entrega. Esta vez merecen admiración, algo por lo que nunca fue conocida esta franquicia.

Se siente como una expansión con mejores gráficas

Su sistema de juego no es nuevo: tiene exploración en tercera persona, un mundo abierto y varios elementos de juegos RPG; elementos que toma prestados de varias franquicias populares y los unifica de una manera que tiene sentido. Al completar las misiones ganaremos experiencia, que podremos usar para que Lara crezca como cazadora, sobreviviente o luchadora. También, a medida que recogemos diferentes objetos en el camino, podemos mejorar nuestras herramientas y construir nuevas armas con partes que se encuentran escondidas por ahí.

En general, este juego no difiere mucho de la primera entrega, más bien se siente como una expansión con mejores gráficas. Y esto es algo bueno, ya que el estudio Crystal Dynamics entregó una gran pieza de software a la que se le debía sacar mucho más provecho.

El uso de arco y flecha sigue teniendo un rol fundamental, al igual que la capacidad de escalar en los muros. El juego aéreo, por su parte, siempre está presente, ya que la mayoría del tiempo te deslizaras por cables y saltarás de un precipicio a otro.

Aunque muchos lanzamientos han dejado que su foco sea el combate, lo que limita la interacción del jugador con el mundo, ‘Rise of the Tomb Raider’ se concentra más en las diferentes tumbas y secretos escondidos. De todas formas, el combate no se siente especialmente fluido. Muchas veces, cuando arrancaba un enfrentamiento, lo único que quería era escapar rápidamente para poder concentrarme en el próximo acertijo.

Donde sí hay una mejora respecto al juego anterior es en la disminución de eventos rápidos; esos molestos segmentos en los que te mueres si no presionas las teclas adecuadas. Estos han sido reemplazados con carreras de obstáculos y segmentos en cámara lenta: cualquier cosa que disminuya la cantidad de eventos rápidos es un paso en la dirección correcta.

El modelo de Lara es tan detallado que transmite sentimientos

Sobre las gráficas, se puede decir que ‘Rise of the Tomb Raider’ es uno de esos juegos que llevan orgullosamente el estandarte de la nueva generación, y le saca todo el provecho al Xbox One. La iluminación, los materiales y las texturas de alta calidad crean un mundo inmersivo, lleno de matices. El modelo de Lara Croft tiene una gran cantidad de trabajo, y mientras juegas se puede apreciar en sus expresiones todo el trabajo actoral de Camilla Luddington, encargada de ser la voz y los movimientos del personaje.

Tenemos que entender el camino que se ha recorrido para llegar a este punto. Pasamos de tener un modelo 3D de Lara con tan solo unos polígonos, a esta detallada escultura, que respira y transmite sentimientos.

maxresdefault

Eso sí, los nuevos ‘Tomb Raider’ no le tienen miedo a la sangre. Cuando nuestra protagonista está herida, se nota. Además, si fallamos al esquivar una trampa o saltando al lugar incorrecto, veremos una realista y sangrienta animación de muerte, que nos hace temer por el bienestar de la señorita Croft en cada paso.

Este juego sabe premiar la exploración del mundo. Sus asombrosas gráficas hacen que contemplar el paisaje desde una alta estructura baste como motivación para llegar a diferentes partes del mapa.

lara-paisaje

Pienso que ‘Rise of the Tomb Raider’ logra lo que pocas piezas de esta industria consiguen. Se posiciona cuidadosamente en la intersección entre gran calidad gráfica, una historia entretenida y unas mecánicas de juego que nunca aburren. Pero, sobre todo, consigue motivar al jugador a explorar el vasto mundo que los desarrolladores y diseñadores han creado. Me hubiera gustado que el combate fuera más dinámico y que no fuera solo un aburrido requisito para poder avanzar en la historia. Pero aún así, esta entrega solidifica la nueva franquicia y se ubica entre los mejores lanzamientos de 2015.

Imágenes: Crystal Dynamics.

David Duarte

David Duarte

Soy un productor de video interesado en hacer contenidos de calidad que creen una conversación y generen conocimiento, desde siempre he tenido una pasión insaciable por la tecnología y mi vida gira en torno a ella, me gusta el cine, los videos en Internet, los Videojuegos, la ciencia ficción y la cultura pop en general. Creo que el internet ha cambiado y seguirá cambiando el mundo en formas aún más drásticas que las que hasta ahora hemos visto y aquellos que nos logremos adaptar primero y dirigir ese cambio tendremos un puesto privilegiado en el futuro.

View all posts

Archivos