La Switch ha significado una mejora significativa para cada una de las franquicias que han llegado a ella. ‘TLOZ: Breath of the Wild’, ‘Super Mario Odyssey’, ‘Fire Emblem: Three Houses’ son ejemplos de cómo la nueva generación de consolas de Nintendo han entregado títulos que con facilidad ocupan lugares de importancia en sus franquicias respectivas. Así, la llegada de un juego de ‘Pokémon Espada y Escudo’ es emocionante, no solo los precedentes, sino también porque se está haciendo historia. Es la primera vez que un juego de la franquicia llega a una máquina de sobremesa.
Hubo dudas sobre su llegada. La noticia de que, por primera vez, no todas las criaturas serían jugables en la entrada más reciente, la omisión de mecánicas populares como los movimientos Z o las Megaevoluciones siendo reemplazadas por un concepto más sencillo o el hecho de que en apariencia la mejora visual de la 3DS a la Switch no era tan alucinante generó un ambiente de ‘esperar lo mejor’ frente al juego.
Pero aunque ‘Pokémon Espada y Escudo’ tiene sus limitaciones, no se puede negar también que es una mejora significativa sobre la franquicia de RPG. Los jugadores de antaño sabrán reconocer que aunque no hay un salto impresionante en el juego, sí se encuentran muchas pequeñas mejoras que hacen de esta aventura en la región de Galar una de las más alucinantes en la historia de la franquicia y, para muchos, un contundente en la eterna lucha de definir cuál de los juegos es el mejor de todos.
Nuevos pokémon, nuevas aventuras
Este primer punto puede ser algo subjetivo, pues los gustos para cada Pokémon son tan diversos que afirmar que la nueva generación de criaturas que llegó con ‘Pokémon Espada y Escudo’ es buena o mala no tiene sentido. Lo que sí podemos decir es que en este juego la variedad que se ofrece al jugador para que inicie su aventura es tan amplía, que muchos quedarán anonadados durante sus primeras horas de aventura decidiendo cuáles integrantes desean para su equipo. La principal razón es que dentro de las primeras 2 horas de juego es posible acceder al Área Silvestre, una zona amplia con varios espacios donde es posible encontrar pokémones diferentes a los de las rutas y que (para dar una idea cercana) es lo más cercano al ‘Pokémon mundo abierto’ que hemos soñado durante tantos años. Esto también se ve ampliado gracias a que los pokémones ahora aparecen en el mundo, de manera que es posible saber qué hay en cierta área. Dicho esto, no todo lo arbitrario de los encuentros se elimina, pues todavía hay criaturas que solo aparecen cuando el pasto se agita en las zonas de juego.
Te puede interesar: Evaluación ‘Gears of War 5’
Pero no es que de inmediato se pueda completar la Dex. Aunque en el Área Silvestre es posible encontrar pokémones evolucionados, a menudo estos estarán muy por encima del nivel y a menos de que se cuente con un equipo que dé la talla y con las medallas necesarias para poder capturarlos, no es recomendable entablar encuentros con ellos. De hecho, esta es un elemento que modifica la manera de jugar el título, eligiendo cuándo huir y cuándo decidir ampliar la dex una entrada más
Incluso se entrega la facilidad de cambiar de manera rápida los pokémones en el equipo con alguno que tengamos en el banco, sin necesidad de ir a un Centro Pokémon, permitiendo ‘equipos virtuales’ de 8 o 10 (la experiencia no es un problema, gracias a que repartirla es una opción que está predeterminada y no se puede desactivar).Al final, incluso si la lista de ‘mons’ disponibles es menos de la mitad, sigue siendo un catálogo más que suficiente, al menos para aquellos interesados principalmente en completar la aventura del juego. También resulta en una experiencia en la que muchos de los elementos más molestos del juego (como era hacer grinding) se ven minimizados en búsqueda de una experiencia más amena.
El encanto de Galar: todo un golazo
Como alguien que no tiene la menor pasión por el balompié, me sorprendió que el enfoque de ‘Pokémon Espada y Escudo’ en entregar referencias de este deporte fuera tan atractivo durante toda la campaña. Los estadios y la manera en la que se presentan los desafíos de los gimnasios e incluso el hecho de que se elimine la Liga Pokémon (tradicional desde el primer juego) para entregar el primer torneo real dentro de la campaña.
Obviamente ‘Pokémon Espada y Escudo’ apela al lado coleccionista de todo gran fan de la franquicia e introduce ‘Tarjetas de Entrenador’ que son una referencia a las fichas coleccionables (para todos aquellos que se gastaron sus ahorros llenando el de Panini). Ver las tarjetas de cada uno de los líderes, rivales y personajes en el juego es solo tan entretenido como crear la propia y luego coleccionar la de otros entrenadores que se conocen en el camino.
Los uniformes disponibles, los personajes que recuerdan figuras prominentes del fútbol, incluso el hecho de que entrada entrada los miembros del equipo enemigo no sean más que fans ultra apasionados de uno de los rivales del juego. El mundo de ‘Pokémon Espada y Escudo’ es todo un golazo. Además de esto, la música, espacios y lugares de Galar tienen un encanto que separa esta región de otros juegos (incluso cuando algunos espacios parecen similares a lugares que vimos en ‘X y Y’), entregando un mundo que vale la pena recorrer.
Una espada sin mucho filo
Si hay que buscar un lugar en el que ‘Pokémon Espada y Escudo’ no sea tan potente, sería en su historia. Desde ‘Black y White’ (y esto es una opinión personal) la franquicia parece haber abandonado toda intención de entregar una historia original o con un nivel de profundidad mayor al que estamos acostumbrados. Con historias como la ‘FE: Three Houses’ la esperanza era que la Switch no solo significó mejoras en lo gráfico o el mundo, sino también una campaña que saltara lo obvio. Pero ese tiro se pasa la cancha por mucho.
La historia no tiene mucho que destacar, además de que lo obvio termina siendo lo obvio (¿Es posible dar spoilers cuando la mayoría de cosas se adivinan con las primeras horas?) el centro de la aventura de vez en cuando da giros para contarnos la ‘historia’ de pokémon, pero tanto su desarrollo como desenlace son poco memorable.
Lo mismo se puede decir de sus personajes. Los rivales y enemigos carecen de esa personalidad de antaño y se convierten en algo así como un reciclaje de ideas viejas, pero sin mayores mejoras que los hagan verdaderamente interesantes (además de cierta líder de gimnasio que se ha convertido en una favorita inmediata por su amor por el color rosa).
En se sentido, Dinamax carece también de la magia que se esperaba de la nueva mecánica de la generación. Además de la posibilidad de ver a ciertos mons con formas alternativas y su impacto en el competitivo, resulta mucho menos atractivo que las mega evoluciones o los movimientos Z. Al igual que la historia no es un defecto, más que un talón de aquiles dentro de la experiencia a la que apunta ‘Pokémon Espada y Escudo’.
‘Pokémon Espada y Escudo’: el amor está en los detalles
En un vistazo grande, es posible que ‘Pokémon Espada y Escudo’ no sea la revolución a los juegos AAA que muchos esperaban. No, no es ‘Breath of the Wild’, pero sí es la versión definitiva de lo que se espera de una franquicia con tantos años de existencia. El encanto está en los detalles y en la manera en la que se pulieron algunos de los defectos más predominantes de las entradas anteriores.
Por ejemplo, la eliminación definitiva de los movimientos o atajos clave para poder moverse por el mundo, siendo reemplazados solo por una opción para hacer fast travel. También está la posibilidad de cambiar la naturaleza de los pokemones, recordar movimientos sin objetos adicionales, raids cooperativos que (en sus niveles más bajos) se pueden jugar en solitario, un menú mejorado con atajos, un mundo que elimina las tareas más molestas de grinding para que el jugador se enfoque en explorar.
‘Pokémon Espada y Escudo’ se siente como una versión mejorada y, por encima de todo, es un juego que sigue evolucionando (como las criaturas de su universo) para entregar una experiencia entretenida y completa. Mejor, nos entrega la esperanza de títulos que se sigan enfocando en lo positivo y abandonen algunas de las ideas tan anticuadas como un fósil de Aerodactyl.
Imágenes: ENTER.CO
Add comment