‘Perdida’ es fácilmente una de las mejores adaptaciones que ha ofrecido el cine y una de las películas más destacables del año. Ese es el primer pensamiento que me llegó después de oir la última frase y ver los créditos, agregando otro buen ejemplo de por qué David Fincher es uno de los directores que siempre hay que tener en el radar.
El filme es una adaptación del libro homónimo de Gillian Flynn, donde se narra como la desaparición de una mujer, Amy Dunne, empezará a generar una niebla de misterio sobre su esposo Nick, quien caerá en manos de la opinión pública y los secretos saldrán a la luz para cambiar el panorama una y otra vez.
El arte de adaptar
La última década de Hollywood está atravesada por las adaptaciones. Libros, cómics, videojuegos y hasta juegos de mesa se transforman en material para hacer una película. El debate de cómo se debe o no realizar una adaptación es extenso y parece mutar dependiendo de la película analizada. En ese campo, ‘Perdida’ es un ejemplo muy particular.
El guion de ‘Perdida’ es escrito por Flynn, la misma autora del libro original. Que el mismo autor del material fuente sea el encargado de los guiones no es una fórmula para el éxito, pero en este caso Flynn demostró no solo ser una gran escritora y guionista, también una creadora de historias que sale bien librada en cualquier campo.
El guion de este filme está tan bien medido, que no pensará que algo sobra. Flynn mantiene el ritmo de la historia para que las dos horas y media no se sientan eternas. En cambio, el espectador sentirá tensión y suspenso que lo mantendrá con los ojos en pantalla. Los diálogos son humorísticos cuando tienen que serlo, dramáticos cuando es necesario y explicativos sin caer en la sobreexposición.
El trabajo de Flynn es destacable y su libro se siente perfecto en la gran pantalla. Si ya revisó el material original, no crea que las sorpresas no tendrán la misma fuerza, ya que es ahí donde realmente brilla Fincher.
El misterio como anillo al dedo
Con ‘Perdida’, David Fincher volvió a demostrar que ‘thrillers’ como los suyos son difíciles de superar. Sus películas están llenas de ritmo, que se construyen meticulosamente con piezas sólidas, adecuadas y personajes que cumplen su objetivo de forma correcta. Además tiene una cinematografía gris que le da el ambiente perfecto, con de tonos oscuros que adornan el mundo donde se desarrolla la trama.
Un buen largo de suspenso no se mantiene estancado en una sola incógnita. La toma, la evoluciona, se crea una enramada que pone a prueba al espectador y no lo deja prever que viene en el siguiente giro o que se oculta en el rincón que está a punto de ser iluminado. Este filme toma este concepto básico del género y lo ejecuta a la perfección.
El misterio y la evolución del mismo son las claves para mantener al espectador atrapado en un argumento que se ha usado muchas veces: la desaparición de una persona empieza a generar sospechas en los protagonistas de su entorno. En este caso es Nick, interpretado por Ben Affleck, quien está en la mira de la investigación. ¿Es Nick un buen esposo, o acaso oculta algo más? ¿Cuántos secretos oscuros hay en un matrimonio? Nada es lo que parece y ‘Perdida’ mantendrá la tensión en cada momento.
El fulano perfecto
El nombre de Ben Affleck genera polémica. Sea por una carrera actoral que tiene más bajos que altos o por su reconocible paso como director, Affleck tiene detractores que critican cada paso que da o grupos que empieza a identificarlo como un nuevo miembro importante de Hollywood. Con ‘Perdida’, Affleck no agrega una mancha a su carrera. Al contrario, su actuación está a la par de sus interpretaciones en ‘The Town’ y ‘Good Will Hunting’.
En el primer tráiler del filme, justo cuando Nick sonríe al lado del cartel de desaparecida de su esposa, supe que Affleck era la elección correcta. ¿Qué hay bajo esa sonrisa extraña en un momento inoportuno? Nick es un hombre común, pero no por ello aburrido. Es un personaje complejo e incómodo, atrapado en una situación que lo supera y la interpretación del director de ‘Argo’ cumple con ello a cabalidad.
Nick será víctima del escrutinio público, de esa gran duda que está en el aire cada vez que un medio toma un crimen en sus manos y trata de resolverlo en la emisión de noticias. Ese panorama empujará a Affleck a dar una interpretación creíble y empática.
El resto del elenco también brilla. Rosamund Pike, ‘La asombrosa Amy’, está a la altura de su esposo. Pike logra transmitir una vibra de simpatía que irá construyendo el panorama de la película y dará fuerza a la ansiedad por descubrir que ocurrió con ella.
La gran sorpresa es sin duda Tyler Perry, un hombre que ha estado casi hasta el cuello de proyectos mediocres como ‘Alex Cross’ o ‘Madea Gets a Job’. Aunque parecía que un hombre como él podía sobrar en un ‘thriller’ de Fincher, el actor es irremplazable y su personaje –el abogado Tanner Bolt– se roba las escenas donde aparece.
El único ‘pero’ es el talentoso Neil Patrick Harris. Por desgracia el actor no logra hacer sentir que el papel es suyo, que nadie más podía hacerlo bien. Harris puede ser reemplazado y no muchos extrañaríamos su interpretación en ‘Perdida’.
Dobles
Hay siempre dos partes en una historia y ‘Perdida’ las sabe manejar para equipararlas y jugar con la percepción del espectador. El libro original maneja una doble narrativa que Fincher sabe ubicar magistralmente en pantalla, revelando lo justo a un ritmo correcto. Esa doble narrativa, que converge en el paradero de Amy Dunne, termina armando esa enramada de hechos y secretos que no dejarán que el espectador crea que tiene le misterio resuelto.
Así como hay dos narrativas, también hay dos caras para todos los personajes. El guión y la dirección llevarán al espectador por un viaje donde el apoyo o el desprecio por alguien son puestos en duda con cada revelación.
‘Perdida’ es un thriller para aplaudir y una película imperdible. La emotividad que transmite cada giro me hizo volverme a sorprender con la trama que ya conocía –por haber leído el material original–, y si eso es posible con alguien que sabe para dónde va la cosa, entonces en el espectador que se encuentra por primera vez con esta historia tendrá un impacto más fuerte y saldrá más satisfecho.
No dude que a final de año ‘Perdida’ estará en conteos sobre lo mejor de 2014; no dude que debe pagar la boleta y no dude que Fincher, Flynn, Affleck, Pike, Terry, Carrie Coon y los miembros que dieron vida a este ‘bestseller’ son dignos de aplaudir.
Imágenes: Página oficial del filme en Facebook.