Evaluación: Nokia 6.1

Featured Video Play Icon

La marca Nokia se reinventó en 2017. Durante el Mobile World Congress de ese año, HMD Global, la empresa que fabrica sus equipos en la actualidad, presentó nuevos modelos de la mítica marca. Unos años atrás, quien estaba detrás de la marca era Microsoft y estos equipos tenían Windows. En la actualidad, Nokia se mueve en el terreno de Android y ya comienza a liderar las apuestas, en especial en gama media. El Nokia 6.1 parece ser la estrella de la marca finlandesa durante este año. Este equipo, sin muchas pretensiones, ofrece un gran equilibrio entre calidad y precio.

Android One, su mejor carta

Uno de los elementos que más nos llama la atención del Nokia 6.1 es su software. Se trata de Android One. Esta versión del sistema operativo permite a los fabricantes de smartphones ofrecer una versión de Android puro, con experiencia de usuario similar a los Google Pixel. Esto significa que los usuarios no tendrán que lidiar con capas de personalización que ocupan más espacio de almacenamiento.

Los equipos con Android puro llevan el sistema operativo a los usuarios de la manera como Google lo planea. Para entenderlo mejor, agarren un equipo de Samsung y uno de Huawei y notarán que, aunque ambos tengan la misma versión del sistema operativo, la disposición de los elementos y la navegación por los menús es diferente.

HMD Global añadió muy pocos elementos adicionales a Android de stock en el Nokia 6.1 Estos se pueden ver, en especial, en la cámara con los modos dual y ‘picture in picture’.

Por otra parte, Android One garantiza dos años de actualizaciones del sistema y tres años de actualizaciones de seguridad. En este sentido, recientemente se confirmó el primer equipo de la marca que tendrá Android 9 Pie. Se trata del Nokia 7 Plus, que fue anunciado a comienzo de año. Con respecto a dicho anuncio, se espera que el Nokia 6.1 también reciba la actualización rápidamente.

Un diseño antiguo pero muy llamativo

El Nokia 6.1 cuenta con una apariencia de equipo de hace algunos años. Sin embargo, para su rango es un equipo muy llamativo. Este cuenta con líneas rectas y un cuerpo de metal. Además, la versión negra con cobre es bastante elegante.

Tal vez algunas personas echarán de menos las pantallas alargadas a las que estamos acostumbrados desde hace un tiempo. Por lo tanto, el equipo podría parecer muy ancho para algunas manos o para usarlo con una sola mano

Este equipo es uno de los más bonitos que existen en el mercado en su gama de precio. Y, por lo tanto, puede ser una buena opción para quien está buscando no solo un smartphone funcional sino también elegante, que llame la atención.

La experiencia de usuario

Pero no todo es bueno en este equipo. Los usuarios más intensivos, probablemente, encontrarán algo de retrasos. Las transiciones no siempre son fluidas y con ciertas aplicaciones pesadas se puede quedar. Incluso, tareas como abrir la cámara pueden tomar un par de segundos, en ciertos momentos.

De cualquier manera, el usuario común, que lo necesita para tareas de comunicación del día a a día y otras como jugar de vez en cuando, encontrará una buena experiencia en este equipo. La batería tiene una gran duración y cuenta con carga rápida, que mejora aún más dicha experiencia. Es un buen elemento que el smartphone venga con conector USB tipo C, pues muchos de sus competidores todavía ofrecen microUSB en los dispositivos de esta misma gama.

Existen otros elementos para resaltar del equipo en cuanto a la experiencia multimedia. En primer lugar, este smartphone cuenta con radio FM, por lo que no se necesitará de otras aplicaciones o conexión a datos para escuchar la radio local. Esto parece descabellado, pero es un bien en escasez, en especial, en la gama alta.

Por otra parte, el Nokia 6.1 viene acompañado de un par de audífonos que sirven como manos libres. Estos se conectan al puerto de 3,5 milímetros que trae el equipo. Eso sí, los audífonos pueden resultar no muy ergonómicos y no tener el mejor sonido. Pero si no eres muy exigente, pueden ser una herramienta suficiente. Igual, podrás ponerle los audífonos que desees gracias al puerto y la compatibilidad con bluetooth.

La cámara

La mayoría de cámaras en el mercado ofrecen buenas fotografías en buenas condiciones de luz. Esta no es la excepción, pues los usuarios tendrán excelentes resultados en la mayoría de las tomas en el día. En la noche, este smartphone no logra los resultados de los smartphones más avanzados, pero sí se logran resultados aceptables.

Nokia 6.1 HDR
Se pierden los detalles en el lado izquierdo de la fotografía, incluso con HDR activado.
Nokia 6.1 noche
La fotografía nocturna es el único pero de la cámara.

Nokia 6.1 noche 1

La cámara trae varias opciones para tomas panorámicas así como modo profesional en cuanto a la toma. Este modo permite cuadrar opciones como el balance de blancos, el enfoque, el ISO, la velocidad de obturación y la exposición.

En cuanto al video, desde la app se puede grabar no solo video sino hacer transmisión en vivo a través de YouTube y Facebook. Otras opciones son la cámara lenta y la cámara rápida.

El fabricante también hace publicidad de otro modo llamado Bothie, en el que se utilizan la cámara frontal y trasera al tiempo. Este modo permite tomar una foto en pantalla dividida compuesta de ambas escenas o hacerlo con un pequeño recuadro tomado con la cámara frontal. La verdad, no es una funcionalidad imprescindible, aunque no conocemos qué tanto la usan las personas.

Nokia 6.1 bothie
La función de tomar fotos con ambas cámaras del Nokia 6.1. ¿Es buena idea?

La app de la cámara también cuenta con la opción Google Lens que permite copiar rápidamente texto, buscar productos similares para comprarlos, identificar plantas y razas de perros, identificar libros y contenidos multimedia, así como escanear códigos de barras y QR. Eso sí, para poder usar esta funcionalidad debes contar con conexión a Internet, ya sea por Wi-Fi o por datos.

Al final, ¿vale la pena comprar el Nokia 6.1?

Nokia 6.1

El Nokia 6.1 cuesta 729.000 pesos en el mercado colombiano. Por lo tanto, si deseas tener un smartphone con una experiencia de Android puro a un precio menor al de los Pixel (que no se venden de manera oficial en Colombia), este equipo puede ser la opción. Además, tendrás actualizaciones aseguradas, por lo menos, hasta 2020. Lo anterior es una de las situaciones más extrañas que ocurren en Android, pues muy pocos equipos llegan a actualizarse rápidamente.

Su cámara es suficiente para la mayoría de situaciones, pero no tendrás cámara doble para lograr los efectos de desenfoque de fondo de otros equipos.

Eso sí, tendrás un equipo con buena duración de batería y un desempeño aceptable para las tareas del día a día.

Imágenes: ENTER.CO.

Enrique Cuartas

Enrique Cuartas

Mi vida gira en torno a la búsqueda: buscas información, buscas música que te gusta, buscas nuevos destinos para conocer, buscas tomar la mejor foto. Administrador de Empresas, bailarín de tango en mi tiempo libre, viajero empedernido, me encantan los idiomas y la tecnología móvil. ENTER.CO es ahora mi plataforma de búsqueda. Escribí para Hipertextual en el extinto blog Celularis y he blogueado a nivel personal en los últimos años.

View all posts

Archivos