Evaluación: ‘Need for Speed: La película’

Featured Video Play Icon
Una de las escenas de Need for Speed.

Una persecución de cerca de 20 años llegó el pasado 14 de marzo de 2014 hasta la pantalla gigante, para entregarles un regalo a los seguidores de la velocidad, la adrenalina y los automóviles. Estamos hablando de ‘Need for Speed: La película’, una cinta dirigida por Scott Waugh que está inspirada en una de las sagas de videojuegos más importantes en la industria.

Una película con un argumento algo predecible.
Una película con un argumento algo predecible.

Una historia típica en la que el protagonista Tobey (interpretado por el actor Aaron Paul, que hace de Jesse en Breaking Bad) debe enfrentarse con su mayor enemigo en una importante carrera ilegal, donde los automóviles increíbles, la velocidad, la sed de venganza y el amor se llevan toda la atención de la audiencia.

Tobey es inculpado por un crimen que no cometió, lo que lo lleva a tener que vivir diferentes situaciones infortunadas en su vida y varios años en prisión. Una vez afuera, el protagonista busca la forma de limpiar su nombre y hacer justicia mediante el mundo de las carreras clandestinas.

Veo amor, venganza y aceite de motor, todo revuelto

La similitud del primero de los escenarios con uno de los del juego es increíble, y las persecuciones constantes de la policía también hacen que usted se transporte de vez en cuando al juego. Todo eso hace que lo mejor de ‘Need For Speed: La película’ sea que, desde la primera carrera, el espectador se sienta como si estuviera jugando una partida en su consola.

A esto hay que sumarle la apariencia de los vehículos. Los realizadores de la película también se preocuparon por traer a la pantalla automóviles lujosos, extravagantes y muy parecidos a los del videojuego. A pesar de esto, en el tema de las carreras se quedaron un poco cortos, porque queda la impresión de que pudieron ser un poco más intensas y transmitir mucha más adrenalina.

Una de las escenas de Need for Speed.
Una de las escenas de Need for Speed.

Los actores

Ahora vamos con lo malo de la cinta. Definitivamente Dominic Cooper, quien interpreta a Dino Brewster, el villano de la historia, no cumple con las expectativas que alguien puede tener del malo de una película. Su papel es bastante flojo. No despierta mayor interés entre la audiencia, no se siente que sea un verdadero rival para el protagonista. Incluso, a algunos les podría dar igual lo que al final ocurra con él.

Aunque la actuación de Aaron Paul no es tan mala como la de Cooper, en algunos puntos llegué a sentir que me desconecté de su papel. Es muy importante que el personaje principal tenga empatía con la audiencia, y que la gente se sienta identificada de cierto modo con él. Sin embargo, en ocasiones se podía sentir que la actuación de Paul estaba algo forzada, en especial al inicio de la película.

Por el contrario, el papel que hizo Imogen Poots, actriz británica que interpreta a Julia Bonet en la cinta, es bueno. Bonet transmite seguridad y confianza; se puede sentir que es un personaje que está dispuesto a arriesgarlo todo para demostrar que puede llegar a ser una excelente copiloto.

Aunque no se trata de una gran historia y a mi juicio no podría ser comparada con las películas de Rápido y Furioso, pese a que se esperaría que tuviera un desarrollo similar, ‘Need for Speed: La película’ cuenta con una buena trama que hace que usted pase 132 minutos entretenido y pegado a la pantalla. Eso sí, le recomendamos que si va a ver el filme no se arme antes de grandes expectativas, pues lo más probable es que salga desilusionado de la sala de cine.

‘Need for Speed: La película’ se estrenó en las salas de cine el pasado 14 de marzo y todavía está disponible en cartelera para quienes no la han visto. Si usted quiere pasar un rato entretenido y es seguidor del juego de EA, es probable que esta cinta sea de su agrado.

Éricka Duarte Roa

Éricka Duarte Roa

Antes que nada, debo confesar que la tecnología me era indiferente, pero desde que me topé con ella me enamoré y ha llegado a ser parte de mí. ENTER.CO ha sido mi trabajo y mi casa desde hace un año y gracias a este medio he podido desempeñar el oficio y la profesión que amo: el periodismo.
Me apasiona el tema del funcionamiento y la influencia que tienen las redes sociales en el ser humano, me encanta el todo lo relacionado a la ciberseguridad y considero que los ataques informáticos pueden llegar a tener casi el mismo poder de una bomba atómica. Soy fan de Apple, compradora compulsiva de tecnología y adicta a Twitter.

View all posts

Relacionados

Archivos