¿Los smartphones con accesorios modulares tienen futuro? Esa es la pregunta que me he hecho desde que empecé a utilizar el Moto Z Play. Este equipo también tiene soporte para los Moto Mods y cuenta con ventajas por encima del Moto Z, como el conector para audífonos y una batería con excelente duración.
Mientras que su hermano mayor se jacta de ser el teléfono de gama alta más delgado del mercado, el Moto Z Play no se puso a régimen y ostenta un cuerpo de 7 milímetros. Ese grosor esconde una gran batería de 3.510 mAh, que le da una gran autonomía al equipo.
De resto, vemos un equipo similar en su forma al Moto Z. Así, por el frente vemos el lector de huellas y el flash para la cámara. Pero sí existen cambios en los materiales de la parte trasera, en donde hay una tapa de plástico que se raya fácilmente. Allí también se encuentran la cámara y el conector de los Moto Mods. Por último, la cara inferior contiene el conector USB tipo C y a su lado el conector de audífonos de 3,5 milímetros.
En nuestro país el equipo viene en dos configuraciones. La primera es el Moto Z Play con un Moto Style Shell de lona vino tinto, que tiene muy buena apariencia, y el otro es el equipo con la misma Moto Style Shell más el Moto Mod de los parlantes JBL.
Los Moto Mods
Los Moto Mods son una gran idea. ¿Quién no ha pensado en dotar de nuevas funcionalidades a su smartphone? Estos permiten ponerle mejor batería, mejor sonido, mejor cámara y otros elementos como los que hemos visto en los diferentes proyectos que está apoyando la compañía.
Durante el pasado Mobile World Congress 2017, Lenovo mostró los Moto Mods que llegarán este año, entre los que se encuentra un control de juegos, uno para convertir el smartphone en una especie de Amazon Echo, uno para poner más de dos tarjetas SIM en el equipo y varias referencias de Moto Mod de batería (Power Pack).
De esta forma, ¿hay algo realmente novedoso en los Moto Mods? Uno de los problemas de los Moto Mods es que solo son compatibles con un tipo de dispositivo. En este caso, su compatibilidad se limita a los Moto Z. Existen opciones alternas de los Moto Mods que cumplen el mismo objetivo para cualquier celular. Así, existen power packs que proporcionan mayor carga y proyectores para smartphone.
Los Moto Mods son una buena idea, pero no son imprescindibles
La ventaja de los Moto Mods es su acción inmediata. El módulo de los parlantes funciona al instante, no necesita emparejamiento y el equipo utiliza menos batería al usarlo, comparado con unos altavoces bluetooth. Sin embargo, no son una buena idea si queremos poner música para nuestros amigos y, a la vez, seguir usando el equipo.
Tal vez tendría mayor sentido los módulos si los Moto Z fueran equipos masivos que contaran con muchos millones de unidades en el mercado, pues para los desarrolladores de Moto Mods sería una mejor inversión de tiempo y dinero.
Así, la preocupación que tengo con los Moto Mods es si de verdad una persona compraría más módulos, además de los que vienen con el equipo, en especial porque estos no son precisamente baratos.
Un Moto Z más completo
Curiosamente, el Moto Z Play parece ser una mejor apuesta para la línea que el Moto Z original. La versión de gama media alta del equipo tiene muy buena duración de batería y un rendimiento suficiente para la mayoría de usuarios.
Este, además, ofrece opciones cómodas como el conector de audífonos 3,5 milímetros que en realidad hace mucha falta. Los usuarios del Moto Z original sabrán el problema de andar con el adaptador para los audífonos y además de la imposibilidad de cargar el equipo y usar audífonos de cable al mismo tiempo.
El Moto Z Play ofrece una buena experiencia de usuario, con el Android sin añadidos al que nos tiene acostumbrados la marca Moto de Lenovo. Eso sí, el equipo no ha sido actualizado a Nougat, y esto es una gran falla para Lenovo, pues los equipos de esta línea se han caracterizado por tener actualizaciones rápidas. En especial porque la versión del Moto Z Play en mis manos es de retail y no está atada a ninguno de los operadores, quienes en muchas ocasiones son responsables de que las actualizaciones tarden un poco más en llegar a los equipos.
Una cámara común y corriente
Hablemos claro. Los equipos Moto no se destacan en fotografía. La compañía ha hecho un gran trabajo en elementos como el software, el precio, la carga rápida, entre otros; pero siempre se ha quedado atrás en cuanto a fotografía. En los últimos años, la calidad fotográfica de los Moto ha mejorado. Así, hemos visto buenas calificaciones a cámaras como las del Moto G4 Plus. Aun así, los equipos de la compañía tienen todavía elementos qué mejorar.
En primer lugar, el cristal que cubre la cámara trasera no es resistente a rayones y esto es un problema debido a que se trata de un módulo que sobresale y, por lo tanto, estará inevitablemente en contacto con superficies que pueden rayarlo.
Por otro lado, la fotografía nocturna tiene varios defectos. Las fotos quedan con movimiento cuando no se tiene buena iluminación. Falta sensibilidad a la luz y apertura en el lente. Eso sí, la aplicación de la cámara Moto permite hacer ajustes manuales y eso en cierta medida ayuda a la calidad fotográfica. Sin embargo, no se pueden hacer milagros y el autoenfoque en la oscuridad no funciona tan bien como uno quisiera.
La cámara frontal tiene 5 megapíxeles y cuenta con un flash. Su calidad es similar a la que hemos visto desde el Moto G3. El flash no te permitirá tomar mejores fotos pero te ayudará a salir con iluminación, si así lo requieres. Piensa en una selfie en un bar, por ejemplo.
¿Vale la pena comprar el Moto Z Play?
Como siempre, en nuestras evaluaciones queremos ayudar a quienes están buscando un equipo para comprar. El Moto Z Play es un equipo más completo que el Moto Z por su batería y conector de audífonos. Estos dos elementos son puntos débiles en el Moto Z original y le quitan puntos en la experiencia de usuario.
Si buscas un equipo compatible con accesorios modulares, el Moto Z Play es una buena apuesta. Este será más abultado que su hermano mayor, pero te dará buena experiencia de usuario, con buena batería.
La cámara no es la mejor, en especial en ambientes oscuros. Si buscas la mejor cámara, el Moto Z Play no es el equipo que necesitas.
Por último, el Moto Z Play tiene un gran problema en su precio. Es un equipo costoso, si partimos del hecho de que trae el mismo procesador del recién lanzado Moto G5 Plus. El dispositivo, tanto en Colombia como en Estados Unidos, cuesta más que Moto G5 Plus. Esto lo hace menos atractivo, en especial para el público que no está dispuesto a invertir en Moto Mods.
Así que la decisión se podría resumir en si los Moto Mods son tan llamativos para el usuario. El Moto Z Play es un equipo de nicho -no es para todo el mundo- y Lenovo lo sabe.
Imágenes: ENTER.CO.