El Moto X Play es un smartphone que no es realmente especial en nada. Pero aclaremos: no es un mal equipo, de lejos es lo justo para suplir las necesidades que puedas tener respecto a este tipo de dispositivos Android. Pero de nuevo, no sobresale en nada. Esa es la primera idea que tuve del terminal luego de los primeros días de uso y es la última idea que tengo luego de un par de semanas de tenerlo en mis manos.
El Moto X Play fue lanzado en agosto de este año y llega con algunas mejoras (y retrocesos) respecto al modelo 2014: mayor tamaño de pantalla, mejor batería, ranura para tarjeta microSD, cámara delantera y trasera de mayor calidad y Android 5.1.1 Lollipop. Pero también viene con un procesador de menor rendimiento, algunos píxeles por pulgada menos y algo más de peso. Se mantiene la misma memoria RAM, calidad de pantalla y opciones de almacenamiento interno.
Hay una forma simple de describirlo: el Moto X Play se siente como un Moto G Plus.
Moto G Plus
Si el mercado de los smartphones fuera pequeño, de reducidos lanzamientos y con un largo periodo que separe cada nueva generación, juzgar un equipo por sí mismo, sin mirar a otros, sería lo apropiado. Pero ahora es imposible realizar un review sin tener ante los ojos una docena de opciones, inclusive de la misma compañía. En este último escenario, el Moto X Play sale sin muchas vantajas: El Moto G de 2 GB de RAM parece una mejor opción desde el punto de vista de costo vs. beneficio.
El Moto G de 2 GB de RAM parece una mejor opción
También sucede lo mismo si lo comparamos con el Moto X del año pasado: a menos que tus necesidades de almacenamiento sean altas y las cámaras sean muy importantes para ti, parece que pasarse de equipos no es realmente recomendable, ya que el sacrificio en ‘musculos’ es significativo.
Pero dado que, en mi caso, las cámaras sí son importantes, solo me referiré a la comparación con el Moto G de 2GB de RAM. En ese campo –midiéndolo con ojos de costo vs. beneficio– parece que Motorola no está ofreciendo un salto realmente importante entre los dos equipos. Claro, entre el Moto X Play y el Moto G de 1 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento sí hay un abismo de distancia.
Puede que el Moto X Play supere en pantalla, procesador, cámara trasera y batería al Moto G. Pero es la punta de lanza de Motorola –al menos en este mercado–, y visto así empieza a perder en características con el resto de gama media-alta.
Lo justo
Pero aunque el Moto X Play pierda puntos si lo comparamos con el resto del mercado, visto por sí mismo es un dispositivo sólido para los amantes de Android. Iniciaré señalando su excelente ergonomía, que lo hacer sentir cómodo y natural en la mano. La curva en la parte trasera es el factor responsable de ello.
El plástico y el metal combinan bien
Aunque muchos no sean fanáticos de la textura de la tapa trasera, el plástico es perfecto para evitar cualquier deslizamiento, y combina bien con el borde metalizado: se siente sólido y cómodo al mismo tiempo. No tengo ninguna queja de las elecciones de Motorola en este apartado, pues el agarre del dispositivo es el necesario. Aunque estéticamente muchos extrañarán la parte trasera el viejo Moto X (y del Moto X Style que viene), realmente siento que es un sacrificio justo por una ergonomía cómoda.
La pantalla del Moto X Play mantiene la misma calidad que su versión anterior, así que no destaca en este año. Hace su trabajo y, para los juegos móviles, cumple. Pero, de nuevo, no destaca. Una pantalla de Full HD no es novedad (es casi un estándar entre nuevos lanzamientos), así que: funciona, pero no es un avance.
Las cámaras son un salto para los equipos de Motorola, eso es indiscutible, en especial su cámara delantera. El Nexus 6 quedó debiendo en ese último factor, y el Moto X del año pasado también. La cámara actual de 5 megapíxeles es más que suficiente. Lo mismo sucede con la trasera de 21 megapíxeles, que no tiene nada que envidiarle a otros equipos de la misma gama. Con el precio del equipo, el par de cámaras son un agregado importante para el Moto X Play.
La bandeja de la SIM y la microSD genera una duda que realmente no agrega ni resta: ¿Porqué la tapa trasera es removible? no hay necesidad de destapar el celular de esa forma, para nada. Es simplemente un detalle, pero debía mencionarlo.
Otro detalle pequeño, pero considero importante, es diferenciar con textura el botón de bloqueo y los botones de volumen. Es otro agregado simple a la comodidad de sostener y manipular el móvil. El diablo está en los detalles, después de todo.
¿Se destaca en algo?
El procesador es menor que su anterior versión, y esto se nota en el desempeño de algunos juegos. Su pantalla no es aplaudible pero hace su trabajo, tiene la misma RAM que el Moto G 2015 (y la misma cámara delantera), tiene un solo altavoz frontal y su ergonomía la comparte toda la línea actual de Motorola. ¿Que tiene de especial el Moto X Play, entonces? Su batería.
Puede que no cumpla con los prometidos dos días de duración, pero el día y medio que alcanza a durar es bastante cómodo. Mi uso es generalmente jugar un par de veces al día (máximo media hora), escuchar música en dos trayectos de 30 minutos y chatear todo el tiempo. No es justamente el escenario más exigente y agotador. Con esos hábitos el celular dura unas 36 horas, lo justo para estar tranquilo de que no te va a dejar tirado.
La batería es sobresaliente
La batería hizo que me olvidara del factor ‘tengo que encontrar un enchufe o cargar un brick’. Es una comodidad que definitivamente no cae nada mal y, acompañado con el cargador de carga rápida (en una hora estás a 100%), es una característica más que bienvenida y que deseo ver en todos los futuros terminales de Motorola.
Al final, el Moto X Play no es el equipo Android más apetecible del mercado. Queda debiendo un verdadero salto y mejora. En costo beneficio, comparado con su versión anterior y su hermano el Moto G de 2 GB de RAM (y equipos de la competencia), puede no salir muy bien parado. Pero por sí mismo, es competente.
Imágenes: ENTER.CO.
Tu falta de perspectiva me resulta….. Molesta.
Cabe aclara que el costo-beneficio es altísimo.
pongamos lo así:
-tienes un S6 que tendrá más RAM, pero así mismo consume, su OS tiene una capa fuertísima de personalización, lo mismo que un Huawie, mientras que los Motorola son «puros».
-la cámara es más alta que muchos gama alta, como el iPhone y el Samsung.
-No es considerado el gama alta de Motorola, ya que el Moto Style está con mejores características, sin mencionar que los insignia son los Nexus, como el 6P que saldrá pronto.
-Acaso han oído de como el Samsung dedica un núcleo entero al consumo de tareas secundarias? bueno, es un punto a evaluar…
-Su precio es relativamente casi la mitad de un gama alta.
-Por lejos si, casi la mejor batería del mercado.
Adicional a lo que dices, quieren ver este terminal como la alta gama de motorola en Colombia porque el X Style no se encuentra en el mercado de manera oficial, pero sí lo compara con el Moto G de tercera generación con 2Gb de RAM como si ese sí fuera oficial.
Seamos realistas, este es un equipo de media gama, no un alta gama, no se debe comparar con equipos como el Samsung S6, LG G4, HTC One M9 entre otros. Compárelo con el Sony M4 aqua, LG G4 Beat y otros equipos que tengan procesadores similares
Sí, tiene sentido en compararlo con equipos de procesador similar. En ese caso, por precio iría perdiendo, pues mientras el Sony M4 Aqua cuesta menos de un millón, el Moto X Play cuesta 1.300.000 en el mercado nacional.
Bien Enrique, pero eso mismo ocurre en equipos de gama alta, como entre los mencionados por «fbn2000»
En todo caso si se compara con los de gama alta, su relación costo/beneficio lo pondría por encima de muchos, si no el mejor. Si se compara con los de gama media, podrá ser más caro, pero es mejor equipo, mucho mejor equipo tan solo por la duración de la batería, que para mí debería ser un «must have».
Definitivamente en ambos casos no es una buena calificación un 3.5 para un equipo como este.
Bien Enrique, yo también pienso que el competidor para el Moto X Play es el M4 Aqua (Creo que los demás de gama media no tienen mucho por donde competir, excepto talvez algunos chinos como el Meizu M2 Note), Pero el Moto X play tiene un Plus en el que no le compite nadie en la gama media: soporte y actualizaciones. Con los precios actuales de los equipos en Colombia, uno espera tener un equipo por un buen tiempo, más de 1 año, por lo menos 2 o un poco más y siendo sinceros, la falta de actualizaciones le hace juego a la obsolescencia programada: uno se terminan viendo obligado a cambiar de equipo a medida que las aplicaciones están mejor adaptadas al nuevo sistema operativo, pero cuando se tienen actualizaciones, dicho golpe no se siente tanto (Tengo un iPad 4a gen y no me inquieta cambiar a un Air 2 porque al estar actualizado, sigo teniendo todo lo que requiero con un excelente rendimiento y siento que todavía tengo lo último, eso es algo que siempre le alabaré a iOS y Apple).
En este momento llevo 15 días con mi Moto X Play y de no ser por una necesidad muy específica en el terminal que me estaba buscando (doble sim card) y por la excelente experiencia que había tenido con Motorola hasta ahora, sobre todo en el tema de actualizaciones, me habría decantado por el Xperia M4 Aqua, incluso sacrificando la excelente experiencia (que hace rato no tenía) de no tener que conectar el teléfono en todo el día y llegar a la casa sin preocupaciones por la carga. Pero seamos honestos: para Noviembre o diciembre ya estará circulando Android marshmallow entre los poseedores de Nexus desde el LG nexus 5 y por los antecedentes uno puede suponer que para enero o febrero ya empezará a circular entre los Motorola (incluyendo el X 2014 y el X play). Mientras que en la lista preliminar de Sony de los actualizables no se incluyó el M4 Aqua (Aunque si el M5) y a juzgar por los antecedentes de Sony, la gama media no se actualiza (y peor si se compra por los operadores)… Así que solo unos meses y la situación al describir las características de los equipos será que el M4 tiene un Software antiguo, mientras que el X Play tiene la ultima versión… Y eso pesa.
Más aún si se tienen en cuenta funciones de Marshmallow, como el soporte nativo para MicroSD, que convierte a la MicroSD casi en una memoria interna, de manera que ya no solo se tendrían los 16GB (o los 11 GB disponibles) para aplicaciones, sino la cantidad que se quiera con el único limite de lo que soporte de SD el dispositivo (128GB en el caso del Moto X Play)… El soporte también vale.
Como usuario tengo otras quejas del Moto X play pero ninguna está incluída en la reseña, que me parece sesgada y falta de visión (es un corte transversal, sin visión a mediano plazo, como lo que planteo)
Tienes la razón en los puntos de las actualizaciones, además una de las mejores cosas de Marshmallow será lo del almacenamiento. Eso quitará por completo el problema del poco almacenamiento en la gama baja, si se tiene acceso a una SD.
Igualmente, considero que más allá de atacar al autor de la evaluación, es más enriquecedor y conveniente entablar una discusión sana de las razones por las cuales un equipo es bueno o no. Así que gracias por tu comentario, porque es sensato y enriquece el diálogo. Al evaluar un equipo uno se ve influenciado por su propia experiencia e intereses, por más que se quiera intentar objetivizar una reseña.
Al igual que tú, yo también pienso que el principal competidor del Moto X Play puede ser el M4 Aqua, partiendo de que comparten procesador y la misma memoria RAM. Sin embargo, la diferencia en el precio entre uno y otro equipo es alta, pues prácticamente el M4 Aqua vale un 30% menos que el Moto X Play.
Personalmente, me gusta pensar en que al comprar un equipo se hacen sacrificios y se obtienen beneficios. Por ejemplo, si valoras más las actualizaciones, el Moto X Play es una buena opción, pero no lo será si valoras más la resistencia al agua. Además, el Moto X Play, por lo menos aquí en Colombia, es un equipo costoso, comparado con su competencia, y está al mismo nivel de precios de otros como el Huawei P8, que ya no se compara con el Moto X Play en rendimiento, sino que compite con el S6, el iPhone 6S, el Z3+, etc.
Considero que el precio es determinante, pues es una de las primeras cosas que uno tiene en mente si va a comprar un cel, ¿cuánto es lo máximo que voy a pagar por un celular?
Por cierto, ¿cuáles son tus quejas sobre el Moto X Play? (tengo curiosidad). ¡Un saludo!
Tengo una terrible queja del Moto X Play: lo tengo hace apenas 3 semanas (poco más) y durante un uso hace más o menos 1 semana, de waze, se recalentó; nada alarmante, dentro de lo normal que se han recalentado varios equipos (incluyendo moto X 2014, Moto G 2014, e incluso un HTC one M7) en los que he usado Waze en algún momento para guiarme en alguna dirección, me gusta usar Waze sobre todo para hacerle el quite a los trancones. El problema esta vez es que luego de que se enfrió el equipo (lo cual ocurre rápidamente) noté que la tapa trasera no ajustaba como previamente, sin que se hubiese retirado en ningún momento la tapa, sin que se hubiese caído ni nada. Sencillamente la tapa quedó ligeramente (muy ligeramente) más cóncava, de manera que siente un muy ligero «escalón» sobre la banda central, que previamente era la que sobresalía (Es decir, el «escalón» era al contrario) y se observa un espacio, escasísimo, pero que originalmente no existía, entre los bordes internos de la tapa y la banda central, en donde se encuentra la cámara, el flash y el logo. Especulo que lo que pasó es que, como era de esperarse, el teléfono se expandió con el recalentamiento pero el problema sería que al enfriarse, la tapa de policarbonato no se contrajo, como si lo hizo el resto del teléfono.
El punto es que aunque el desajuste es mínimo, y probablemente pasaría desapercibido para la gran mayoría de las personas, es el colmo que un equipo con apenas 15 días de uso y de ese costo ya tenga un problema de diseño de ese tipo.
Lo peor es que le he preguntado a un asesor de motorola de un operador para que me indicara el proceso a seguir en el centro de soporte y servicio de motorola en mi ciudad y según especuló, es improbable que dicho problema sea cubierto por la garantía, según él «porque eso no afecta la funcionalidad del equipo» y acto seguido me dijo «si fuera un Moto G, tal vez, porque eso puede afectar la resistencia al agua, pero en este ¿para qué quiere que le encaje perfecto si igual no se puede mojar?». En todo caso no lo he llevado al centro de servicio, de manera que no tengo una respuesta oficial y puede que lo que me dijo el asesor no tenga asidero real (eso espero) y en el sitio donde lo compré (Falabella), aunque se mostraron dispuestos frente a la queja, debo dejar el equipo ¡hasta 30 días hábiles! (por eso quise averiguar directamente en el centro de Servicio) ya que ellos lo remiten al fabricante para tramitar la garantía… y quedarme hasta 45 días sin celular…
La única «tranquilidad» que me queda, es que no pagué el precio al que está hoy el equipo, pagué poco más de 1 millón por promoción de lanzamiento, ahorrándome casi $250mil, es decir, pagué el precio que realmente debería valer ese celular. Aunque voy a insistir en algo: Las actualizaciones y la batería hacen que este equipo valga la pena. Si mi caso es aislado y finalmente me responden en garantía, la experiencia de tener el equipo con todos los sensores funcionando, compartiendo datos para mi tablet casi 12 horas del día, oyendo radio más o menos 1,5 horas y haciendo uso contante de diferentes aplicaciones y llegar a la casa con algo más de 30% de carga (20% cuando «le doy muy duro») es genial. Ya jubilé a mi Power Bank, aunque todavía la cargo por costumbre.
Eso está gravísimo, y la respuesta del representante: ¡Plop! Waze es una app demasiado pesada para la mayoría de equipos.
Por más ligero que sea el desajuste de la tapa, uno como usuario se da cuenta, y más si es un equipo nuevo y para nada es barato.
Queria agregar el soporte y las actualizaciones; pues aunque sepamos que Motorola tiene un cubrimiento excelente en todos sus terminales, la mayoria de compañias(de renombre) en el mundo andriod son lentas y/o dejadas con sus equipos.
Yo deje a Sony y a Samsung en el camino por Motorola, pues en varias ocaciones equipos adquiridos casi que en su lanzamiento nunca recibieron actualización y aunque podían soportarla simplemente dejaban de lado el terminal.
Hola JJ. Con respeto y en la buena, pero:
1. Si lo comparas con el S6, sí es más barato, claro. Pero si lo comparas con el Moto G de 2 GB, sí sufre. Lo de la capa no le pega al precio, nunca lo ha hecho.
2. El Moto Style es un equipo enorme, de 5,7 pulgadas. No es un flagship que pueda pegarle a todo el mercado, pues hay gente que no busca pantallas tan grandes.
El asunto con esta gama Motorola es que no es comparable del todo con el resto de la industria: tiene un phablet de punta, un gama media alta que es menos que un X pero un poco más que un G (y el punto del review y del puntaje es que la distancia con el G no justifica el sobreprecio, y creo que estoy de acuerdo) y un gama media ganador que se convirtió en el punto de referencia de la industria.
Al final, todo parece un asunto de perspectivas. Si lo metes en la gama alta es barato, pero si lo comparas con la media, es caro. Y para Camilo es un equipo más de gama media que de gama alta; una decisión debatible pero respetable.
Además, yo añadiría que Motorola de un tiempo para acá –al menos desde que trae a Colombia los equipos que fabrica en Brasil– está poniendo las ganancias por encima de los productos, cuando su buen nombre se debe a que su estrategia era justo la contraria.
No está trayendo ni el Moto G de 2 GB (que probablemente es el equipo más conveniente y razonable del mercado hoy) ni el X Style, seguramente para hacerle un espacio de mentiras a un Moto X Play que básicamente come pollo y escupe faisán. Tampoco trajo el Moto G (2014) 4G, presumiblemente para no violar el acuerdo que tenía con un operador en Colombia, con lo que aquí también nos perdimos del equipo más apetecible del año pasado. Aunque no está explícito en el review, creo que algo de esa desazón hay en la molestia de Camilo con el X Play.
Lo único en lo que erraste, y mucho, fue en la cámara. Los Motorola siempre han estado muy atrás.
asi es, antes moto tenia una guerra encarnizada con blackberry por ver quien tenia la peor camara en celulares
Que mas quieres??
Resumen de evaluación de enter:
-Prende?? si el celular prende mmm ok ok va va … que mas sigue en el review?? A si si tiene cámara pero pa que fotos seguramente nadie saca fotos con él(?) entonces escribo medio reglón sobre la cámara … mmm material?? a plastico y borde de metal … es cómodo? si no se me ha caído mientras camino …. ok ok esta review va de maravilla pero esta como cortica comparemoslo con un celular que ni siquiera esta en Colombia y que lo comercializan donde no comercializan este y viceversa … ok ya listo, ve sigue siendo corto … no ps no sigamos hablando de las características solo critiquemos el aparato
jajajajaj, muy buen comentario Carlos, viendo su primer párrafo con toda seguridad tiene un futuro como escritor de esta web.
Tu falta de perspectiva me resulta….. Molesta.
Cabe aclara que el costo-beneficio es altísimo.
pongamos lo así:
-tienes un S6 que tendrá más RAM, pero así mismo consume, su OS tiene una capa fuertísima de personalización, lo mismo que un Huawie, mientras que los Motorola son «puros».
-la cámara es más alta que muchos gama alta, como el iPhone y el Samsung.
-No es considerado el gama alta de Motorola, ya que el Moto Style está con mejores características, sin mencionar que los insignia son los Nexus, como el 6P que saldrá pronto.
-Acaso han oído de como el Samsung dedica un núcleo entero al consumo de tareas secundarias? bueno, es un punto a evaluar…
-Su precio es relativamente casi la mitad de un gama alta.
-Por lejos si, casi la mejor batería del mercado.
Adicional a lo que dices, quieren ver este terminal como la alta gama de motorola en Colombia porque el X Style no se encuentra en el mercado de manera oficial, pero sí lo compara con el Moto G de tercera generación con 2Gb de RAM como si ese sí fuera oficial.
Seamos realistas, este es un equipo de media gama, no un alta gama, no se debe comparar con equipos como el Samsung S6, LG G4, HTC One M9 entre otros. Compárelo con el Sony M4 aqua, LG G4 Beat y otros equipos que tengan procesadores similares
Sí, tiene sentido en compararlo con equipos de procesador similar. En ese caso, por precio iría perdiendo, pues mientras el Sony M4 Aqua cuesta menos de un millón, el Moto X Play cuesta 1.300.000 en el mercado nacional.
Bien Enrique, pero eso mismo ocurre en equipos de gama alta, como entre los mencionados por «fbn2000»
En todo caso si se compara con los de gama alta, su relación costo/beneficio lo pondría por encima de muchos, si no el mejor. Si se compara con los de gama media, podrá ser más caro, pero es mejor equipo, mucho mejor equipo tan solo por la duración de la batería, que para mí debería ser un «must have».
Definitivamente en ambos casos no es una buena calificación un 3.5 para un equipo como este.
Bien Enrique, yo también pienso que el competidor para el Moto X Play es el M4 Aqua (Creo que los demás de gama media no tienen mucho por donde competir, excepto talvez algunos chinos como el Meizu M2 Note), Pero el Moto X play tiene un Plus en el que no le compite nadie en la gama media: soporte y actualizaciones. Con los precios actuales de los equipos en Colombia, uno espera tener un equipo por un buen tiempo, más de 1 año, por lo menos 2 o un poco más y siendo sinceros, la falta de actualizaciones le hace juego a la obsolescencia programada: uno se terminan viendo obligado a cambiar de equipo a medida que las aplicaciones están mejor adaptadas al nuevo sistema operativo, pero cuando se tienen actualizaciones, dicho golpe no se siente tanto (Tengo un iPad 4a gen y no me inquieta cambiar a un Air 2 porque al estar actualizado, sigo teniendo todo lo que requiero con un excelente rendimiento y siento que todavía tengo lo último, eso es algo que siempre le alabaré a iOS y Apple).
En este momento llevo 15 días con mi Moto X Play y de no ser por una necesidad muy específica en el terminal que me estaba buscando (doble sim card) y por la excelente experiencia que había tenido con Motorola hasta ahora, sobre todo en el tema de actualizaciones, me habría decantado por el Xperia M4 Aqua, incluso sacrificando la excelente experiencia (que hace rato no tenía) de no tener que conectar el teléfono en todo el día y llegar a la casa sin preocupaciones por la carga. Pero seamos honestos: para Noviembre o diciembre ya estará circulando Android marshmallow entre los poseedores de Nexus desde el LG nexus 5 y por los antecedentes uno puede suponer que para enero o febrero ya empezará a circular entre los Motorola (incluyendo el X 2014 y el X play). Mientras que en la lista preliminar de Sony de los actualizables no se incluyó el M4 Aqua (Aunque si el M5) y a juzgar por los antecedentes de Sony, la gama media no se actualiza (y peor si se compra por los operadores)… Así que solo unos meses y la situación al describir las características de los equipos será que el M4 tiene un Software antiguo, mientras que el X Play tiene la ultima versión… Y eso pesa.
Más aún si se tienen en cuenta funciones de Marshmallow, como el soporte nativo para MicroSD, que convierte a la MicroSD casi en una memoria interna, de manera que ya no solo se tendrían los 16GB (o los 11 GB disponibles) para aplicaciones, sino la cantidad que se quiera con el único limite de lo que soporte de SD el dispositivo (128GB en el caso del Moto X Play)… El soporte también vale.
Como usuario tengo otras quejas del Moto X play pero ninguna está incluída en la reseña, que me parece sesgada y falta de visión (es un corte transversal, sin visión a mediano plazo, como lo que planteo)
Tienes la razón en los puntos de las actualizaciones, además una de las mejores cosas de Marshmallow será lo del almacenamiento. Eso quitará por completo el problema del poco almacenamiento en la gama baja, si se tiene acceso a una SD.
Igualmente, considero que más allá de atacar al autor de la evaluación, es más enriquecedor y conveniente entablar una discusión sana de las razones por las cuales un equipo es bueno o no. Así que gracias por tu comentario, porque es sensato y enriquece el diálogo. Al evaluar un equipo uno se ve influenciado por su propia experiencia e intereses, por más que se quiera intentar objetivizar una reseña.
Al igual que tú, yo también pienso que el principal competidor del Moto X Play puede ser el M4 Aqua, partiendo de que comparten procesador y la misma memoria RAM. Sin embargo, la diferencia en el precio entre uno y otro equipo es alta, pues prácticamente el M4 Aqua vale un 30% menos que el Moto X Play.
Personalmente, me gusta pensar en que al comprar un equipo se hacen sacrificios y se obtienen beneficios. Por ejemplo, si valoras más las actualizaciones, el Moto X Play es una buena opción, pero no lo será si valoras más la resistencia al agua. Además, el Moto X Play, por lo menos aquí en Colombia, es un equipo costoso, comparado con su competencia, y está al mismo nivel de precios de otros como el Huawei P8, que ya no se compara con el Moto X Play en rendimiento, sino que compite con el S6, el iPhone 6S, el Z3+, etc.
Considero que el precio es determinante, pues es una de las primeras cosas que uno tiene en mente si va a comprar un cel, ¿cuánto es lo máximo que voy a pagar por un celular?
Por cierto, ¿cuáles son tus quejas sobre el Moto X Play? (tengo curiosidad). ¡Un saludo!
Tengo una terrible queja del Moto X Play: lo tengo hace apenas 3 semanas (poco más) y durante un uso hace más o menos 1 semana, de waze, se recalentó; nada alarmante, dentro de lo normal que se han recalentado varios equipos (incluyendo moto X 2014, Moto G 2014, e incluso un HTC one M7) en los que he usado Waze en algún momento para guiarme en alguna dirección, me gusta usar Waze sobre todo para hacerle el quite a los trancones. El problema esta vez es que luego de que se enfrió el equipo (lo cual ocurre rápidamente) noté que la tapa trasera no ajustaba como previamente, sin que se hubiese retirado en ningún momento la tapa, sin que se hubiese caído ni nada. Sencillamente la tapa quedó ligeramente (muy ligeramente) más cóncava, de manera que siente un muy ligero «escalón» sobre la banda central, que previamente era la que sobresalía (Es decir, el «escalón» era al contrario) y se observa un espacio, escasísimo, pero que originalmente no existía, entre los bordes internos de la tapa y la banda central, en donde se encuentra la cámara, el flash y el logo. Especulo que lo que pasó es que, como era de esperarse, el teléfono se expandió con el recalentamiento pero el problema sería que al enfriarse, la tapa de policarbonato no se contrajo, como si lo hizo el resto del teléfono.
El punto es que aunque el desajuste es mínimo, y probablemente pasaría desapercibido para la gran mayoría de las personas, es el colmo que un equipo con apenas 15 días de uso y de ese costo ya tenga un problema de diseño de ese tipo.
Lo peor es que le he preguntado a un asesor de motorola de un operador para que me indicara el proceso a seguir en el centro de soporte y servicio de motorola en mi ciudad y según especuló, es improbable que dicho problema sea cubierto por la garantía, según él «porque eso no afecta la funcionalidad del equipo» y acto seguido me dijo «si fuera un Moto G, tal vez, porque eso puede afectar la resistencia al agua, pero en este ¿para qué quiere que le encaje perfecto si igual no se puede mojar?». En todo caso no lo he llevado al centro de servicio, de manera que no tengo una respuesta oficial y puede que lo que me dijo el asesor no tenga asidero real (eso espero) y en el sitio donde lo compré (Falabella), aunque se mostraron dispuestos frente a la queja, debo dejar el equipo ¡hasta 30 días hábiles! (por eso quise averiguar directamente en el centro de Servicio) ya que ellos lo remiten al fabricante para tramitar la garantía… y quedarme hasta 45 días sin celular…
La única «tranquilidad» que me queda, es que no pagué el precio al que está hoy el equipo, pagué poco más de 1 millón por promoción de lanzamiento, ahorrándome casi $250mil, es decir, pagué el precio que realmente debería valer ese celular. Aunque voy a insistir en algo: Las actualizaciones y la batería hacen que este equipo valga la pena. Si mi caso es aislado y finalmente me responden en garantía, la experiencia de tener el equipo con todos los sensores funcionando, compartiendo datos para mi tablet casi 12 horas del día, oyendo radio más o menos 1,5 horas y haciendo uso contante de diferentes aplicaciones y llegar a la casa con algo más de 30% de carga (20% cuando «le doy muy duro») es genial. Ya jubilé a mi Power Bank, aunque todavía la cargo por costumbre.
Editado: Ah, y se me olvidaba la otra queja, el ángulo de la cámara frontal es de chiste, vergonzoso para un equipo de ese precio, afortunadamente no soy de selfies porque terminaría cambiando el espacio en el que cargo la power bank por un bolso para andar con un (los odio) ‘selfie stick’, y la calidad de las fotos con dicha cámara da tristeza (contrario a la principal que incluso con la terrible aplicación de cámara de motorola, toma unas excelentes fotos)
Eso está gravísimo, y la respuesta del representante: ¡Plop! Waze es una app demasiado pesada para la mayoría de equipos.
Por más ligero que sea el desajuste de la tapa, uno como usuario se da cuenta, y más si es un equipo nuevo y para nada es barato.
Queria agregar el soporte y las actualizaciones; pues aunque sepamos que Motorola tiene un cubrimiento excelente en todos sus terminales, la mayoria de compañias(de renombre) en el mundo andriod son lentas y/o dejadas con sus equipos.
Yo deje a Sony y a Samsung en el camino por Motorola, pues en varias ocaciones equipos adquiridos casi que en su lanzamiento nunca recibieron actualización y aunque podían soportarla simplemente dejaban de lado el terminal.
Hola JJ. Con respeto y en la buena, pero:
1. Si lo comparas con el S6, sí es más barato, claro. Pero si lo comparas con el Moto G de 2 GB, sí sufre. Lo de la capa no le pega al precio, nunca lo ha hecho.
2. El Moto Style es un equipo enorme, de 5,7 pulgadas. No es un flagship que pueda pegarle a todo el mercado, pues hay gente que no busca pantallas tan grandes.
El asunto con esta gama Motorola es que no es comparable del todo con el resto de la industria: tiene un phablet de punta, un gama media alta que es menos que un X pero un poco más que un G (y el punto del review y del puntaje es que la distancia con el G no justifica el sobreprecio, y creo que estoy de acuerdo) y un gama media ganador que se convirtió en el punto de referencia de la industria.
Al final, todo parece un asunto de perspectivas. Si lo metes en la gama alta es barato, pero si lo comparas con la media, es caro. Y para Camilo es un equipo más de gama media que de gama alta; una decisión debatible pero respetable.
Además, yo añadiría que Motorola de un tiempo para acá –al menos desde que trae a Colombia los equipos que fabrica en Brasil– está poniendo las ganancias por encima de los productos, cuando su buen nombre se debe a que su estrategia era justo la contraria.
No está trayendo ni el Moto G de 2 GB (que probablemente es el equipo más conveniente y razonable del mercado hoy) ni el X Style, seguramente para hacerle un espacio de mentiras a un Moto X Play que básicamente come pollo y escupe faisán. Tampoco trajo el Moto G (2014) 4G, presumiblemente para no violar el acuerdo que tenía con un operador en Colombia, con lo que aquí también nos perdimos del equipo más apetecible del año pasado. Aunque no está explícito en el review, creo que algo de esa desazón hay en la molestia de Camilo con el X Play.
Lo único en lo que erraste, y mucho, fue en la cámara. Los Motorola siempre han estado muy atrás.
asi es, antes moto tenia una guerra encarnizada con blackberry por ver quien tenia la peor camara en celulares
Que mas quieres??
Resumen de evaluación de enter:
-Prende?? si el celular prende mmm ok ok va va … que mas sigue en el review?? A si si tiene cámara pero pa que fotos seguramente nadie saca fotos con él(?) entonces escribo medio reglón sobre la cámara … mmm material?? a plastico y borde de metal … es cómodo? si no se me ha caído mientras camino …. ok ok esta review va de maravilla pero esta como cortica comparemoslo con un celular que ni siquiera esta en Colombia y que lo comercializan donde no comercializan este y viceversa … ok ya listo, ve sigue siendo corto … no ps no sigamos hablando de las características solo critiquemos el aparato …. listo creo que termine …. papito esto quedo hermoso… una paginita de word y sale ….
Por Dios que falta de profesionalismo, una cámara de 21 mega pixeles que ni mencionan, una pantalla full HD que no dicen si es buena o mala bajo ciertas condiciones de luz, un procesador que es estándar en la gama media-alta y que funciona bien, no dicen como corre un solo juego o lo que sea nada … aquí no dice nada. Es que es mas esto no es evaluación esto es una toma de contacto pareciera que hubieran hecho este escrito desde una oficina de tigo mientras lo veían.
y para terminar el x play tiene mejor pantalla, procesador, mejor batería, mejor cámara, pero como tiene la misma cantidad de RAM que un moto g que ni siquiera se vende en Colombia es peor … como si solo de ram viviera el celular y las demas partes ni importaran
jajajajaj, muy buen comentario Carlos, viendo su primer párrafo con toda seguridad tiene un futuro como escritor de esta web.
No se porque en toda la evaluacion compara con el Moto G de 2GB de RAM que no va estar en el pais, No tiene Sentido. El Piensalo Si «También consideras el Moto G de 2 GB de RAM como una fuerte opción.» No aplica, serian muy pocos los que puedan trae este equipo del exterior.
No se porque en toda la evaluacion compara con el Moto G de 2GB de RAM que no va estar en el pais, No tiene Sentido. El Piensalo Si «También consideras el Moto G de 2 GB de RAM como una fuerte opción.» No aplica, serian muy pocos los que puedan trae este equipo del exterior.
No se puede esperar mucho de este figurín de escritor de blogs, la falta de exactitud y preferencialismo por sus PUBLIREPORTAJE denota toda un divo para tratar temas con objetividad.
Mala cosa que se deba pagar $$$$ por el criterio de una blogger.
Este comentario hace un ataque personal y por eso ha sido eliminado. Los invitamos a debatir con respeto y a controvertir con argumentos, no con insultos.
no me parecía que fue un insulto que mereciera ser eliminado, no lo escribí yo, pero sé que decía, exagerada medida para tapar a su colaborador
mmmmmm, parece que no entendemos la palabra «debatir» de igual forma…Pongale **** a las palabras ofensivas…pero eliminarlo.. Como todo en Colombia, si no dice lo que nos gusta…lo eliminamos,,,, TEXTUALMENTE!
No se puede esperar mucho de este figurín de escritor de blogs, la falta de exactitud y preferencialismo por sus PUBLIREPORTAJE denota toda un divo para tratar temas con objetividad.
Mala cosa que se deba pagar $$$$ por el criterio de una blogger.
Este comentario hace un ataque personal y por eso ha sido eliminado. Los invitamos a debatir con respeto y a controvertir con argumentos, no con insultos.
no me parecía que fue un insulto que mereciera ser eliminado, no lo escribí yo, pero sé que decía, exagerada medida para tapar a su colaborador
mmmmmm, parece que no entendemos la palabra «debatir» de igual forma…Pongale **** a las palabras ofensivas…pero eliminarlo.. Como todo en Colombia, si no dice lo que nos gusta…lo eliminamos,,,, TEXTUALMENTE!
No sólo es falta de profundidad, sino que ésto es un calca y copia fusilado de los reviews y enfrentados de la página andro4all
No sólo es falta de profundidad, sino que ésto es un calca y copia fusilado de los reviews y enfrentados de la página andro4all
yo sigo pensando que es el equipo para cambiar mi moto x 2013, quiero tenerlo en las manos y yo mismo hacerle una evaluacion para decidir, el problema es que no lo he encontrado en alguna tienda disponible para cacharrearlo, mi moto x 2013, tiene lollipod 5.1, no se que equipo de otra marca actualicen las ultimas versiones de android a sus equipos 2013
yo sigo pensando que es el equipo para cambiar mi moto x 2013, quiero tenerlo en las manos y yo mismo hacerle una evaluacion para decidir, el problema es que no lo he encontrado en alguna tienda disponible para cacharrearlo, mi moto x 2013, tiene lollipod 5.1, no se que equipo de otra marca actualicen las ultimas versiones de android a sus equipos 2013
Es un buen terminal aunque enter diga lo contrario, si vemos la publicidad tan grande pro samsung que montaron. Y una de las formas que ha utilizado es dando calificaciones menores en comparación con los de Samsung. Miren que este tiene Android puro, que se mueve bien con 2gb de ram y el procesador de media gama. Una batería muy buena y además memoria expandible. En cuanto a si es metal o no, son gustos subjetivos. Yo creo que mereció un 3.9 a 4. No es un gama alta, pero es el mejor gama media del mercado. El precio es correcto a sus características.
Además recibe sus actualizaciones garantizadas por Motorola y también es resistente a salpicaduras.
Es un buen terminal aunque enter diga lo contrario, si vemos la publicidad tan grande pro samsung que montaron. Y una de las formas que ha utilizado es dando calificaciones menores en comparación con los de Samsung. Miren que este tiene Android puro, que se mueve bien con 2gb de ram y el procesador de media gama. Una batería muy buena y además memoria expandible. En cuanto a si es metal o no, son gustos subjetivos. Yo creo que mereció un 3.9 a 4. No es un gama alta, pero es el mejor gama media del mercado. El precio es correcto a sus características.
Además recibe sus actualizaciones garantizadas por Motorola y también es resistente a salpicaduras.
Si no es Apple o Samsung, para enter no sirve. Una vergüenza.
Si no es Apple o Samsung, para enter no sirve. Una vergüenza.
Es un buen equipo pero por ese precio encontramos un gama alta como el Huawei P8 el cual es mas delgado, mucho mas fino en su construcción y tiene procesador más potente, mejor cámara y más memoria RAM. Esperaba mucho del X Play pero después de probarlo un par de veces quede decepcionado( a excepción de la duración de la batería) en su rendimiento y parece ser una constante de los equipos que portan el Snapdragon 615.
PD: me pareció cortó el análisis comparado con otros.
PD2: El valor de traer el Moto X Style o pure edition por amazon a Colombia con todos los impuestos y transporte es $ 1.390.000 pesos ese si es el Motorola que hay que comprar este año aunque no vaya a llegar al país de forma oficial, tenga pantalla de 5.7 y no sea tan delgado como sus competidores es un buen precio por las prestaciones y rendimiento que tiene.
La batería del Huawei P8 deja mucho que desear (no está mal, pero sufre).
Ese es el problema de Colombia la inflación de los precios por culpa del dólar hace difícil ser objetivos este es un equipo de 300 dólares mientras el style cuesta 400 pero nada que hacer
Es un buen equipo pero por ese precio encontramos un gama alta como el Huawei P8 el cual es mas delgado, mucho mas fino en su construcción y tiene procesador más potente, mejor cámara y más memoria RAM. Esperaba mucho del X Play pero después de probarlo un par de veces quede decepcionado( a excepción de la duración de la batería) en su rendimiento y parece ser una constante de los equipos que portan el Snapdragon 615.
PD: me pareció cortó el análisis comparado con otros.
PD2: El valor de traer el Moto X Style o pure edition por amazon a Colombia con todos los impuestos y transporte es $ 1.390.000 pesos ese si es el Motorola que hay que comprar este año aunque no vaya a llegar al país de forma oficial, tenga pantalla de 5.7 y no sea tan delgado como sus competidores es un buen precio por las prestaciones y rendimiento que tiene.
La batería del Huawei P8 deja mucho que desear (no está mal, pero sufre).
Ese es el problema de Colombia la inflación de los precios por culpa del dólar hace difícil ser objetivos este es un equipo de 300 dólares mientras el style cuesta 400 pero nada que hacer
Si no es un iPhone no les sirve, 1 para que quieren mas memoria ram , 2 yo no sé porque rayos se quejan del procesador que por que se cuelgan en juegos, un celular no es una consola portátil de juego para eso está el PSP vita o el Nintendo 3DS.
Si no es un iPhone no les sirve, 1 para que quieren mas memoria ram , 2 yo no sé porque rayos se quejan del procesador que por que se cuelgan en juegos, un celular no es una consola portátil de juego para eso está el PSP vita o el Nintendo 3DS.
Batería esta super bien, la pantalla esta muy bien (para que más de 1080p?), el procesador esta bien (aunque preferiría un snapdragon 801)… 2Gb esta ajustado pero funciona muy bien… las optimizaciones que hace motorola del software son de admirar, creo que el análisis se quedó corto yo le daría un 4.
Batería esta super bien, la pantalla esta muy bien (para que más de 1080p?), el procesador esta bien (aunque preferiría un snapdragon 801)… 2Gb esta ajustado pero funciona muy bien… las optimizaciones que hace motorola del software son de admirar, creo que el análisis se quedó corto yo le daría un 4.
Para los que quieran saber más de este celular les recomiendo el review de el androide libre donde al menos se tomaron la molestia de tomar algunas fotos, hablar del sonido, características,virtudes y fallas y donde no se juzga mal solo por que al escritor en cuestión no le gustó, y no se compara un equipo con otro que no se comercializa
Para los que quieran saber más de este celular les recomiendo el review de el androide libre donde al menos se tomaron la molestia de tomar algunas fotos, hablar del sonido, características,virtudes y fallas y donde no se juzga mal solo por que al escritor en cuestión no le gustó, y no se compara un equipo con otro que no se comercializa
Si la evaluación se hubiera hecho en una zona patrocinada este teléfono habría sacado un 4.5…pero como Motorola no paga a sus evaluadores como lo hace Samsung…
Y como lo hace Apple y como lo hacen otros…
Si la evaluación se hubiera hecho en una zona patrocinada este teléfono habría sacado un 4.5…pero como Motorola no paga a sus evaluadores como lo hace Samsung…
Y como lo hace Apple y como lo hacen otros…
Cabe también mencionar que no tiene giroscopio sí, NO tiene giroscopio, así que olvídense de jugar asphalt nada mas girándolo, y darle uso en otras aplicaciones con esto (es raro porque el G sí lo tiene, pero este no)
No se si comentas por desconocimiento o simplemente lo haces en beneficio de otros fabricantes.
El tema del giroscopio no afecta el rendimiento en juegos así que el Moto X Play corre perfecto el asphalt 8 y demás y si no me crees revisa videos en youtube.
Bueno, al parecer no me aprobaron el comentario. en la cuenta de motorola help exponen eso, una simple googleada y verás que lo que comenté no es odio, me gusta la marca motorola pero no exime el hecho de que haya omitido este detalle que puede ser útil para otras cosas
pdta: tengo un moto G segunda generación y antes tuve un razr D3
Tengo el X play, 15 días de uso, ni un problema con el Asphalt 8. Ningún problema con temple Run 2. No estoy seguro para qué sirva el Giroscopio, pero para eso no es. Al parecer, por lo que he encontrado en internet, el giroscopio tiene aplicaciones muy puntuales en aplicaciones como Photo Sphere (que nunca he usado) y las cajas de realidad virtual (que tampoco he usado y no estoy interesado), según parece los mencionados juegos (y por lo que he leído, prácticamente todos los juegos) utilizan información del acelerómetro para funcionar, no del giroscopio.
Tengo otras quejas (más graves para mi pesar, que ya gasté el dinero) del moto X play, pero el rendimiento en juegos no es una de ellas, ni siquiera en juegos que se juegan girando el teléfono. El rendimiento es impecable, comparable con un verdadero gama alta.
Cabe también mencionar que no tiene giroscopio sí, NO tiene giroscopio, así que olvídense de jugar asphalt nada mas girándolo, y darle uso en otras aplicaciones con esto (es raro porque el G sí lo tiene, pero este no)
No se si comentas por desconocimiento o simplemente lo haces en beneficio de otros fabricantes.
El tema del giroscopio no afecta el rendimiento en juegos así que el Moto X Play corre perfecto el asphalt 8 y demás y si no me crees revisa videos en youtube.
Bueno, al parecer no me aprobaron el comentario. en la cuenta de motorola help exponen eso, una simple googleada y verás que lo que comenté no es odio, me gusta la marca motorola pero no exime el hecho de que haya omitido este detalle que puede ser útil para otras cosas
pdta: tengo un moto G segunda generación y antes tuve un razr D3
Tengo el X play, 15 días de uso, ni un problema con el Asphalt 8. Ningún problema con temple Run 2. No estoy seguro para qué sirva el Giroscopio, pero para eso no es. Al parecer, por lo que he encontrado en internet, el giroscopio tiene aplicaciones muy puntuales en aplicaciones como Photo Sphere (que nunca he usado) y las cajas de realidad virtual (que tampoco he usado y no estoy interesado), según parece los mencionados juegos (y por lo que he leído, prácticamente todos los juegos) utilizan información del acelerómetro para funcionar, no del giroscopio.
Tengo otras quejas (más graves para mi pesar, que ya gasté el dinero) del moto X play, pero el rendimiento en juegos no es una de ellas, ni siquiera en juegos que se juegan girando el teléfono. El rendimiento es impecable, comparable con un verdadero gama alta.
Dios si le dieron con todaaa a este pobre hombre!.. pero sip, la verdad es que es un articulo pobre, enter esta cada vez peor! pero en mi opinion los motorola son equipos falto de personalidad, el echo de tener android puro los hace tan … simples! no tienen nada destacable, no hay funciones especiales ni nada…. son excelentes equipos pero la verdad no me gustan por eso, NO TIENEN PERSONALIDAD!
Dios si le dieron con todaaa a este pobre hombre!.. pero sip, la verdad es que es un articulo pobre, enter esta cada vez peor! pero en mi opinion los motorola son equipos falto de personalidad, el echo de tener android puro los hace tan … simples! no tienen nada destacable, no hay funciones especiales ni nada…. son excelentes equipos pero la verdad no me gustan por eso, NO TIENEN PERSONALIDAD!