Evaluación: Moto X Force

Featured Video Play Icon

El Moto X Play, el dispositivo que en nuestro país precede al Moto X Force, es básicamente un Moto G Plus cuyas características no logran sacar la cara por la marca. Se mantiene en lo justo y no camina en ningún momento por lo destacable. Pero su sucesor en Colombia, el Moto X Force, llega para corregir muchos de esos problemas: es un Smartphone que realmente se siente como una evolución de le línea Moto X, llevando la marca con todas las fuerzas a posicionarse realmente como un gama alta.

Con un foco en la resistencia contra caídas y la duración de la batería, el Moto X Force es un equipo recomendable que se une a los buenos terminales que ha presentado Motorola antes de terminar 2015. ¿Es el Android más recomendable del mercado? Difícil afirmar eso, pues un par de cosas negativas se asoman a la hora de revisar el terminal. Es una pena que una de ellas sea su precio.

Recuerden que el Moto X Force se conoce en el resto del planeta como Moto Druid Turbo 2.

¿Resiste o no resiste?

moto-x-force-fotos-2La principal característica del Moto X Force es su resistencia contra caídas y su pantalla ‘shatterproof’, tecnología que solo tiene este terminal. Según Motorola, la pantalla de este dispositivo simplemente no se romperá con las caídas convencionales que podrían destruir cualquier otro Smartphone (con convencional me refiero a no lanzarlo de un tercer piso o más).

¿Cuál es la realidad? Pues Motorola cumplió con lo que vende. La pantalla realmente no se rompe con ninguna caída. La pantalla ‘shatterproof’ es real y muy resistente. Antes y mientras realizaba este review, dejé caer el terminal desde varias alturas, ‘de cara’ contra el suelo. La pantalla no tuvo ningún problema, ningún daño, al final era incluso divertido dejar caer un Smartphone al suelo, con la seguridad que lo levantaría intacto.

Si dejas caer tu celular en repetidas ocasiones, por lo cual debiste cambiar su pantalla o, aún peor, cambiar de teléfono, el Moto X Force es la solución a ese problema. Los ‘torpes’ no tendrán que preocuparse por la seguridad de este resistente smartphone.

Ahora, el resto del terminal parece no ser tan ‘a prueba de todo’. Su borde de metal (aluminio) es resistente y mantiene intactos los componentes internos del Moto X Force, (sería inútil una pantalla irrompible cuando por dentro tu teléfono no resiste las caídas), pero con las caídas se puede pelar en varios puntos. No esperes que el borde esté tan intacto como la pantalla luego de una caída donde el terminal ha revotado varias veces.

Aun así. Un borde raspado es mucho mejor que un celular inservible. El Moto X Force cumple con ser tan resistente como se debe, como es necesario para el uso normal de un Smartphone. Rercuerda también que el Moto X Force resiste accidentes de agua, pero no puede sumergirse en ella.

Carga y batería

Otra fortaleza realmente destacable del Moto X Force es su carga rápida y duración de la batería. Empecemos por la carga: 15 o 20 minutos de estar conectado al cargador hace que puedas defenderte por todo el día. Claro, sin estar jugando todo el tiempo o viendo videos. En ese corto tiempo tendrás suficiente batería para labores normales durante el día: ver tu correo, chatear, revisar twitter, Instagram, etc. Eso es perfecto para un apuro.

moto-x-force-fotos-3Ahora, sí lo dejas cargando una hora, tendrás el 100% de su batería llena. Eso es bastante rápido comparado con otros terminales. De nuevo, se ajusta perfecto a un apuro o un horario apretado. ¿Cuánto tiempo dura esa carga máxima? En mi uso común, que incluye chat, correo, twitter, Snapchat, Instagram, uno que otro video en youtube y revisar esporádicamente juegos, son dos días de duración.

Eso es mucho tiempo sin preocuparte por los ciclos de carga de tu celular. Son dos días enteros, solo debes conectarlo en la noche del segundo día para estar tranquilo. En general la carga y la batería eliminan un problema de tu mente y tu rutina: estar pendiente de cuanto le queda de vida a tu celular. Puedes andar tranquilo por eso con este terminal.

Las mejoras

Usé la versión anterior al Moto X Force (el Moto X Play). La experiencia no fue mala pero no había nada realmente destacable. Ahora, con este nuevo Moto X, realmente puedo decir que la línea ha mejorado de forma notable.

Empecemos por su pantalla, de 1440×2560 pixeles. La pantalla se ve muy bien, con colores definidos y mejor calidad en los detalles. Generalmente esta característica la pruebo con juegos, y el Moto X Force sobresale en ese campo.

moto-x-force-fotos-5Este terminal tiene un Qualcomm Snapdragon 810, que no deja que se cuelgue en nada. El dispositivo es fluido y rápido. Nunca tuve ningún problema de lentitud con su rendimiento. Ninguna aplicación le representó dificultades al procesador. Sumen a ello los 3GB de RAM, que hacen lo suyo claramente. Comparado con el Moto X Play, la mejora es importante y el rendimiento sale victorioso.

Dos cosas más: Tan pronto prendí el dispositivo, estaba preparado para actualizarse a Android Marshmallow, así que las actualizaciones no deberían ser un problema. Usé el dispositivo de 64GB de almacenamiento, entonces no tuve ningún problema con la memoria.

Un grupo de defectos

Resiste golpes, su batería es muy buena y su rendimiento no se queda atrás. Pero el Moto X Force no es perfecto. Primero un detalle que poco le baja: se siguen extrañando los parlantes estéreo. El Moto X Force no los trae de regreso.

Ahora, problemas de verdad: La cámara no mejora en nada. Es de la misma calidad que su predecesor, que básicamente solo es un poco mejor que la del Moto G. Puede que, por la pantalla, pienses que tienes una mejor cámara en manos, pero no es así.

No es una mala cámara, pero se queda en lo común. Eso, en un dispositivo gama alta, no es lo ideal. La idea va para ambas cámaras: tanto la delantera como la trasera. La primera de cinco megapíxeles y las segunda de 21. Se extraña una mejoría. Es hora que Motorola vuelva a poner algo de esfuerzo en el apartado de su cámara, que hace un buen tiempo no destaca.

fotos-moto-x-force-1La camara delantera viene con flash frontal, pero realmente preferiría mejor calidad y no una luz de más.

Otro problema es que el equipo se recalienta. Puede que en la parte trasera no lo sientas por su cubrimiento de cuero que disipa el calor, pero los bordes de metal son los representantes del problema (También la pantalla). El Moto X Force, luego de esforzarse un rato con un juego o un servicio de streaming, se calienta de forma notable, lo cual lo hace incómodo. Es una pena.

El último problema, por desgracia, no tiene que ver con el diseño del dispositivo en sí. Pero es importante y es algo que todos notamos a la hora de adquirir un Smartphone: su precio. Puedes comprar el Moto X Force por 2’499.000 pesos. Su predecesor en Colombia, el Moto X Play cuesta 1’299.000 pesos. Pueden notar que la diferencia de precio no puede pasarse por alto.

¿Estas mejoras merecen pagar más de un millón de pesos? Mi opinión personal: no realmente. Pero no me malentiendan, los avances son más que destacables, pero aun así el precio me parece alto y no merece el aumento de 1’200.000 pesos. Ahí Motorola dejó totalmente de lado sus precios accesibles. Aun sí hablamos de un gama alta.

En conclusión, el Moto X Force es un gran terminal. Excelente batería y durabilidad. Un muy buen rendimiento y una pantalla aplaudible. Pero su cámara se queda pobre, se recalienta y su precio puede ser algo alto. Aun así, vale la pena decir que este realmente se siente como una mejora de esta línea en nuestro país, y por ello vale la pena como terminal Android.

Imágenes: ENTER.CO

Camilo Martínez

Camilo Martínez

Viviendo dentro de las cuatro líneas que arman una viñeta, transportándome en los fotogramas de las películas más clásicas o del cine más explosivo, leyendo desde literatura de ciencia ficción desechable o las obras hechas para el bronce. Básicamente amante ciego de las historias, sea en pantalla o papel, buenas o terribles. Profesional en comunicación social y periodismo del Politécnico Grancolombiano, he colaborado con medios como Caracol Radio, Cartel Urbano, Diario ADN y RCN Televisión.

View all posts

26 comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Con esos precios se moriran de hambre por que con esta economia y ese dolar, volvimos a aquellas epocas en las que si uno queria un celular decente tenia que ser de mucha «plata» mientras que los demas nos debemos conformar con el celular que parece 4 generaciones pasadas a los gama alta de ahora decian

  • Con esos precios se moriran de hambre por que con esta economia y ese dolar, volvimos a aquellas epocas en las que si uno queria un celular decente tenia que ser de mucha «plata» mientras que los demas nos debemos conformar con el celular que parece 4 generaciones pasadas a los gama alta de ahora decian

  • Además del precio, creo que con el asunto que Lenovo los dejará de producir, y se centrará en su propia marca, te deja pensando si vale la pena tanta inversión.

    • No creo que dejen de fabricarlos, igual estos dias cambiaron el nombre de Motorola a Moto by Lenovo entonces quiere decir que se sigue sacando dispositivos por el lado de Motorola.

      • Deja de existir la línea Moto E y Moto G, sólo quedará la línea Moto X, esto según las noticias. Ahora bien, para mi no es lo mismo un Motorola fabricado por Google, que por Lenovo.

        • Pero si nunca existio un Motorola fabricado por Google ni siquiera cuando Motorola fue adquirido por Google cuando eso fueron empresas independientes y solo fue adquirido por el tema de las patentes y ya despues que Google se quedo con las patentes fue que vendio Motorola.

          Otra cosa es que exista un Nexus de Motorola, y que exista un Nexus Motorola es igual a como han existido los Nexus de LG o los Nexus de Samsung o los Nexus de Asus e igual esos dispositivos no han sido hechos por Google simplemente que han trabajado en conjunto para adaptar las nuevas versiones de Android al hardware de esas empresas mas no para que sean diseñados por Google. Google solo aporta el sistema mas no el hardware (a excepcion del Pixel C).

          Y respecto a actualziaciones Motorola aun cuando ya no pertenece a Google a ido actualizando varios de sus dispositivos a las ultimas versiones de Android estando ya con Lenovo.

          • Eso es falso, el moto X original (primera generación) fue fabricado por Google, es más, por ello es que los motorola tienen «Android puro». El moto g y moto e, fueron diseñados por Google también.

          • Todos los Nexus tienen Android puro y eso no quiere decir que Google hubiera disenado los Nexus de LG, Samsung, Asus etc hasta hay telefonos chinos que tienen Android sin modificaciones y eso no los hace ser disenados por Google, tambien estan los Google Play Edition que tambien tienen android puro y tampoco han sido disenados por Google sino por HTC, Sony, Samsung, LG y Motorola.

            Como dije una cosa es que las empresas se asocien y otra es que Google les disene los dispositivos. y en el caso de Motorola cuando fue adquirida por Google Motorola sigio su camino aparte.

            Cuando Google compro a motorola ellos dejaron la empresa a un lado porque no querian mezclar cosas que fueran a entrar en conflicto con los demas fabricantes que usan Android y dentro de eso estaba el que Google no hiciera dispositivos porque si Google comenzaba a sacar dispositivos empresas como Samsung podrian ponerle problemas. A Google no le conviene sacar telefonos propios porque lo de ellos es el Software o porque cree que cuando han sacado 2 Nexus un mismo ano no fueron los 2 de Motorola sino 1 fue de Motorola y el otro fue de otra empresa? o porque cada generacion de Nexus cambian el fabricante?

            Le copio y le pego un pedazo de la descripcion del Moto E primera generacion extraido de Wikipedia

            «Moto X (1st generation)»
            «Moto X is an Android smartphone developed and manufactured by Motorola Mobility. Released in August 2013, it was among the company’s first new products after its acquisition by Google in 2012. » y con los demas modoles es igual solo se menciona que Motorola es el fabricante y en ningun momento que fuera Google.

          • De hecho los Nexus sí son diseñados en conjunto con Google (más por parte de Google). Sí no fuera así, el 6P y 5X serían teléfonos totalmente distintos, sin las misma cámara y sin el mismo lector de huellas, hasta es posible que el 5X no tuviera lector de huellas. Por el lado del Moto X el fabricante es motorola pero como dije anteriormente fue bajo el nombre de Google. Esto lo hizo para demostrar una vez más como debían ser los teléfonos Android, revolucionando la fabricación de estos.

            2 Nexus en un mismo año, y uno motorola? Cuándo fue eso? Hasta el años pasado ocurrió el lanzamiento de 2 Nexus, 5X y 6P.

            Y sí, como dije, motorola fue el fabricante, pero siempre por la batuta de Google.

  • Además del precio, creo que con el asunto que Lenovo los dejará de producir, y se centrará en su propia marca, te deja pensando si vale la pena tanta inversión.

    • No creo que dejen de fabricarlos, igual estos dias cambiaron el nombre de Motorola a Moto by Lenovo entonces quiere decir que se sigue sacando dispositivos por el lado de Motorola.

      • Deja de existir la línea Moto E y Moto G, sólo quedará la línea Moto X, esto según las noticias. Ahora bien, para mi no es lo mismo un Motorola fabricado por Google, que por Lenovo.

        • Pero si nunca existio un Motorola fabricado por Google ni siquiera cuando Motorola fue adquirido por Google cuando eso fueron empresas independientes y solo fue adquirido por el tema de las patentes y ya despues que Google se quedo con las patentes fue que vendio Motorola.

          Otra cosa es que exista un Nexus de Motorola, y que exista un Nexus Motorola es igual a como han existido los Nexus de LG o los Nexus de Samsung o los Nexus de Asus e igual esos dispositivos no han sido hechos por Google simplemente que han trabajado en conjunto para adaptar las nuevas versiones de Android al hardware de esas empresas mas no para que sean diseñados por Google. Google solo aporta el sistema mas no el hardware (a excepcion del Pixel C).

          Y respecto a actualziaciones Motorola aun cuando ya no pertenece a Google a ido actualizando varios de sus dispositivos a las ultimas versiones de Android estando ya con Lenovo.

          • Eso es falso, el moto X original (primera generación) fue fabricado por Google, es más, por ello es que los motorola tienen «Android puro». El moto g y moto e, fueron diseñados por Google también.

          • Todos los Nexus tienen Android puro y eso no quiere decir que Google hubiera disenado los Nexus de LG, Samsung, Asus etc hasta hay telefonos chinos que tienen Android sin modificaciones y eso no los hace ser disenados por Google, tambien estan los Google Play Edition que tambien tienen android puro y tampoco han sido disenados por Google sino por HTC, Sony, Samsung, LG y Motorola.

            Como dije una cosa es que las empresas se asocien y otra es que Google les disene los dispositivos. y en el caso de Motorola cuando fue adquirida por Google Motorola sigio su camino aparte.

            Cuando Google compro a motorola ellos dejaron la empresa a un lado porque no querian mezclar cosas que fueran a entrar en conflicto con los demas fabricantes que usan Android y dentro de eso estaba el que Google no hiciera dispositivos porque si Google comenzaba a sacar dispositivos empresas como Samsung podrian ponerle problemas. A Google no le conviene sacar telefonos propios porque lo de ellos es el Software o porque cree que cuando han sacado 2 Nexus un mismo ano no fueron los 2 de Motorola sino 1 fue de Motorola y el otro fue de otra empresa? o porque cada generacion de Nexus cambian el fabricante?

            Le copio y le pego un pedazo de la descripcion del Moto E primera generacion extraido de Wikipedia

            «Moto X (1st generation)»
            «Moto X is an Android smartphone developed and manufactured by Motorola Mobility. Released in August 2013, it was among the company’s first new products after its acquisition by Google in 2012. » y con los demas modoles es igual solo se menciona que Motorola es el fabricante y en ningun momento que fuera Google.

          • De hecho los Nexus sí son diseñados en conjunto con Google (más por parte de Google). Sí no fuera así, el 6P y 5X serían teléfonos totalmente distintos, sin las misma cámara y sin el mismo lector de huellas, hasta es posible que el 5X no tuviera lector de huellas. Por el lado del Moto X el fabricante es motorola pero como dije anteriormente fue bajo el nombre de Google. Esto lo hizo para demostrar una vez más como debían ser los teléfonos Android, revolucionando la fabricación de estos.

            2 Nexus en un mismo año, y uno motorola? Cuándo fue eso? Hasta el años pasado ocurrió el lanzamiento de 2 Nexus, 5X y 6P.

            Y sí, como dije, motorola fue el fabricante, pero siempre por la batuta de Google.

  • Si un celular se recalienta entonces son malos para jugar en ellos, por ejemplo el Nexus 5 mio si me pongo a jugar se recalienta muchisimo incluso una vez llego a apagarse y se demoro un tiempo en volver a prender, cuando estoy jugando y si se comienza a recalentar me toca dejar de jugar y colocarlo aveces en superficies frias para que se enfrie porque queda para freir cosas lo raro es que aveces los juegos no es que sean muy potentes.

    Depronto la patalla al dejarla caer no se rompe si cae en una superficie completamente plata pero si llega a caer por ejemplo en la calle donde tengan algunas piedritas es donde suelen rompersen.

    Habia escrito un regaño para el que adminsitre la pagina para que arreglen todos los errores de la pagina aunque habia quedado muy grande entonces despues ni lo leen XD En resumen arreglen los errores que tienen ya 2 años que dijeron que los iban a arreglar y nada que lo hacen, creo que lo unico arreglado fue la galeria de imagenes pero de resto todo sigue igual aunque ya ni recuerdo cual era el error de la galeria para ver si lo arreglaron.

  • Si un celular se recalienta entonces son malos para jugar en ellos, por ejemplo el Nexus 5 mio si me pongo a jugar se recalienta muchisimo incluso una vez llego a apagarse y se demoro un tiempo en volver a prender, cuando estoy jugando y si se comienza a recalentar me toca dejar de jugar y colocarlo aveces en superficies frias para que se enfrie porque queda para freir cosas lo raro es que aveces los juegos no es que sean muy potentes.

    Depronto la patalla al dejarla caer no se rompe si cae en una superficie completamente plata pero si llega a caer por ejemplo en la calle donde tengan algunas piedritas es donde suelen rompersen.

    Habia escrito un regaño para el que adminsitre la pagina para que arreglen todos los errores de la pagina aunque habia quedado muy grande entonces despues ni lo leen XD En resumen arreglen los errores que tienen ya 2 años que dijeron que los iban a arreglar y nada que lo hacen, creo que lo unico arreglado fue la galeria de imagenes pero de resto todo sigue igual aunque ya ni recuerdo cual era el error de la galeria para ver si lo arreglaron.

  • 1. pensaba que muy bueno por ese precio, hasta que llegué a la parte del precio. pero suena muy bien, en especial las cosas que lo diferencian: lo de la pila y la resistencia
    2. ‘revotar’

  • 1. pensaba que muy bueno por ese precio, hasta que llegué a la parte del precio. pero suena muy bien, en especial las cosas que lo diferencian: lo de la pila y la resistencia
    2. ‘revotar’

  • Que cagada de Motorola de no traer a Colombia el Moto X Style que es el gama alta perfecto y el más asequible, hubiera tenido un éxito aceptable y en cambio deciden traer el Moto X Force a un precio inaccesible, cuando ya los Samsung s6 han bajado un poco el precio y para rematar, con un marketing bastante flojo para darlo a conocer.

  • Que cagada de Motorola de no traer a Colombia el Moto X Style que es el gama alta perfecto y el más asequible, hubiera tenido un éxito aceptable y en cambio deciden traer el Moto X Force a un precio inaccesible, cuando ya los Samsung s6 han bajado un poco el precio y para rematar, con un marketing bastante flojo para darlo a conocer.

Archivos