Evaluación: ‘Mi Villano Favorito 3’

Featured Video Play Icon

Con una buena combinación entre los estilos europeos y un argumento que combinó de manera efectiva el ‘slapstick’ con los sentimientos y las escenas de robos de los Minions, ‘Mi villano favorito’ (2010) se convirtió en un éxito masivo en todo el mundo. La segunda entrega en el 2013 fue también un éxito, al menos desde el punto de vista financiero, pues carecía de la frescura original y la historia fue poco o nada importante. Y aunque los Minions una vez más se robaron el espectáculo, también comenzaron a desgastarse. Eso se hizo evidente en el spin-off ‘Minions’ (2015).

Con tal recepción negativa que tuvo la película de los Minions, puede que no sea tan sorprendente oír que la nueva entrega es en sí un revuelto de puntos fuertes y débiles. Aunque ‘Mi Villano favorito 3’ intenta conmover con la alusión a los años 80, hasta el punto de sobrecargarse, se olvida por completo del hilo narrativo. Los adelantos nos prometían una nueva aventura junto a Gru (Steve Carrell) en compañía de sus tres hijas adoptivas, Margo, Edith, Agnes y su nueva esposa Lucy, como parte de la Anti-Villainy League. Juntos intentan detener a Balthazar Bratt (Trey Parker), una antigua estrella infantil de los años 80 que busca venganza contra el mundo por cancelar su programa de televisión ‘Evil Bratt’.

La historia da un giro cuando Gru entra en contacto con su hermano gemelo y hasta ahora desconocido Dru (también Carrell) y le invita a un encuentro en su casa, en la lejana tierra de Freedonia. Esta misma sinopsis nos lleva a pensar que se pueden estar combinando dos películas muy diferentes en una, una fórmula que al final no resulta nada bien. ‘Mi villano favorito 3’ no lograr encontrar en ningún momento un ritmo adecuado o una estructura coherente.

Al menos 90 minutos

Además del drama que rodea a Gru y Balthazar y la aparatosa entrada de Dru, ‘Mi villano favorito 3’ se dedica a contar argumentos secundarios. Por un lado tenemos a Lucy en su papel de mamá, a los Minions queriendo volver a la villanía y a las niñas en coloridas aventuras. Si bien la existencia de los subtramas puede no ser tan perjudicial, sí lo es el hecho de que ninguno de ellos se preocupa si quiera por atar los argumentos principales que conducen la película. Se puede decir que están allí solo como ‘relleno’ o para asegurarse de que la película tiene al menos un tiempo de ejecución de 90 minutos.

Es tanta la desconexión que si las primeras películas se centraron en el público más joven, en esta entrega el mismo director parece haber pasado por alto que incluyó elementos que tienen poco de atractivo para ese público objetivo. Eso se refleja, por ejemplo, en la presencia de algunas bromas iniciales que probablemente no entenderán los jóvenes. De hecho, el carácter entero de Balthazar es responsable de desconcertar y de confundir, pues está inspirado en las tendencias populares de la cultura propia de una era antes de que nacieran muchos de los niños que abrazaron la película original.

Mientras tanto, los queridos Minions que en la primera entrega fueron de los puntos más fuertes y determinantes, ahora están tan desunidos de la trama principal que podrían haber sido eliminados completamente de la película, sin que esto afectara lo que hay de historia en lo más mínimo.

Molesto y sin encanto

‘Mi villano favorito 3’ introduce a Dru, el hermano gemelo de Gru, un personaje que mientras transcurre la película no deja de ser un papel molesto y sin encanto. Su misma interacción con Gru y con su familia es innecesaria y superflua. Estas escenas van arrastrando la película hacia abajo hasta que algunas secuencias de otros personajes recuperan el ingenioso y bien logrado sentido del humor que hizo que las dos primeras películas se convirtieran en grandes éxitos.

Puede que las motivaciones de este personaje sean difíciles de comprender, pero todos los problemas se pueden atribuir al guion, que es poco claro en sus intenciones y también en su mensaje final. Los adelantos nos mostraron una historia, la película empieza desarrollando otra y a menudo se va por las ramas sin dar un desenlace a todos los puntos que expone. Así que al final parece un viaje a ninguna parte.

Evidentemente es una comedia sin demasiadas pretensiones, más allá de ofrecer risas y diversión, pero hay material para dar una historia mucho mejor elaborada y con mucho potencial, eso si tenemos en cuenta que ‘Mi villano favorito 2’ fue una película mucho más entretenida, a pesar de que no contó con este villano tan sustancioso (Balthazar).

Tres palabras: ¡Duelo de baile!

Por otro lado, las faltas en el guion son realmente frustrantes si tenemos en cuenta lo entretenidos que resultan los enfrentamientos entre Balthazar y Gru. Ambos son villanos arrogantes y temerarios por derecho propio, juntos tiene un gran efecto positivo y a menudo hilarante. Mientras tanto, la obsesión de Balthazar con los años 80 conduce a muchas secuencias de acción bien ambientadas con la música del recordado Rey del Pop, Michael Jackson.

Balthazar Bratt brilla particularmente en la divertida y emocionante secuencia de apertura, más que en el resto de ‘Mi villano favorito 3’.  Y aunque el soundtrack para esta película es un punto a favor para Illumination, también es una manera barata de asegurarse de que la película mantenga cierta cantidad de impulso hasta llegar a los créditos.  Tengamos en cuenta que no se puede poner sobre la música toda la responsabilidad de lograr una película entretenida. Pero eso no quita lo legítimamente divertido que es ver a Balthazar participar en múltiples ‘duelos de baile’ con Gru.

Gracias a la naturaleza encantadora de los personajes actuando por separado y a su auténtica buena disposición, ‘Mi villano favorito 3’ lucha y se las arregla para ser una película lo suficientemente entretenida como para al final sentirla como una continuación decente de los dos capítulos anteriores. Si se trata de renovarse o morir, la productora debe considerar que la taquilla pide más ideas frescas; así que esperemos que si hay una cuarta entrega sea mucho menos convencional en sus pretensiones.

Imagen: Captura de pantalla

Aura Izquierdo

Aura Izquierdo

Entre deporte, política, economía, y otros, decidí empezar a escribir sobre tecnología en un computador ya pasado de moda. Aficionada a la trilogía 'El Señor de los Anillos'. -Un anillo para gobernarlos a todos-. Algo adicta a la Coca Cola. Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad de La Sabana.

View all posts

Relacionados

Archivos