Evaluación: ‘Jurassic World’

Featured Video Play Icon

Las franquicias llenas de nostalgia se niegan a morir. Nuevas trilogías y reinicios siguen llegando, que buscan monetizar viejas ideas para nuevos públicos. No es un fenómeno nuevo y no tiene pinta de terminar pronto.

¿Vale la pena seguir mencionando lo negativo de esto? No realmente. A estas alturas, lo importante es buscar cuáles de estas propuestas valen la pena. Entre tanto ‘reboot’ y secuela, generalmente son pocos los productos que realmente responden a su público y al género al que pertenecen. En ese campo entra ‘Jurassic World’, la nueva película de la clásica saga de ‘Jurassic Park’.

El nuevo filme, que vuelve a traer a los dinosaurios genéticamente ‘revividos’ a la pantalla grande, es justo la gran producción llena de entretenimiento que merecía la saga. Luego de que la olvidable ‘Jurassic Park 3’ dejara la franquicia en el congelador, tuvieron que pasar casi 14 años para ver una nueva película. ¿Vale la pena revivir la franquicia?

“Run!”

‘Jurassic World’ nos presenta el sueño de John Hammond hecho realidad:  el parque temático con dinosaurios está abierto al público y desde hace años la gente puede ver a los ‘extintos’ gigantes. En ese escenario, los dueños del parque empiezan a exigir un nuevo dinosaurio, con “más dientes”. Así nace el primer dinosaurio totalmente diseñado en ‘Jurassic World’, algo que desde el inicio será planteado como una mala idea y pondrá en peligro las vidas de miles de visitantes.

jurassic

Colin Trevorrow es el nuevo director de esta entrega, En su haber solo tiene un filme de bajo presupuesto llamado ‘Seguridad no garantizada’, lo que generaba todo tipo de dudas. Pero Trevorrow es capaz de disipar todas esas preguntas y demostrar que tiene todas las habilidades para dirigir un filme de gran presupuesto.

El director pone en pantalla varias secuencias ingeniosas, llenas de una cuidada dirección que mantiene el ritmo escena a escena. La acción no se queda en solo disparos y gritos: es una combinación de efectos especiales, buena coreografía y un uso justo del ambiente.

Así, desde que inicia hasta que termina, ‘Jurassic World’ es una película que mantiene un buen ritmo y no deja de emocionar al público. No se aburriran con cada uno de los peligros y situaciones que surgen en la isla.

Nostalgia prehistórica

jurassic

El buen uso de la nostalgia siempre es una herramienta bien recibida. ‘Jurassic Park’  genera mucho de eso y ‘Jurassic World’ lo aprovecha con habilidad. Desde que llegamos al parque, las referencias, guiños y diálogos llenos de nostalgia están a la orden del día. El sentimiento de ver ‘Jurassic World’ en funcionamiento es bastante agradable para todos aquellos que recordamos con cariño el primer filme, que revolucionó el cine en su momento.

El tributo le sienta muy bien a la franquicia. Aun más cuando recordamos que el actor Richard Attenborough y el escritor original de ‘Jurassic Park’, Michael Crichton, ya han fallecido.

No solo lo positivo está para ser recordado; también todos los aspectos negativos tras la idea del parque: manipulación genética, jugar con la naturaleza, subestimar a los animales, etc. Son lecciones sin aprender que cobrarán un gran precio. Hay pequeñas píldoras sobre esos debates, que sin ser muy profundos, le dan un buen tono de duda moral a toda la historia. Inclusive hay espacio para responder preguntas: ¿Por qué los dinosaurios lucen así, lejos de los nuevos descubrimientos científicos? Todo en pequeños diálogos y referencias bien ubicadas.

Sobre esto último es de destacar el regreso del doctor Henry Wu, que muestra una faceta nueva y muy interesante que tiene definitivamente agrega mucho a la trama.

El animal más peligroso

jurassic

Hay un elemento de la película que parece tomar vuelo, pero luego se cierra de manera brusca y poco satisfactoria. Básicamente, en ‘Jurassic World’ se exploran las otras visiones que puede tener el hombre sobre el uso de dinosaurios, en este caso a nivel bélico, lo cual trae a la arena a un villano humano, algo que generalmente no se ve en la saga. En este caso tenemos un personaje algo estándar, pero que funciona, interpretado por el gran Vincent D’Onofrio.

El problema tras la idea es justamente que crece y crece y crece… para luego verse interrumpida de la manera más rápida y conveniente. Es una pena, puesto que este filme maneja varios arcos interesantes, pero este simplemente pierde todo lo positivo al final.

Las formulas viejas

Aunque Chris Pratt y Bryce Dallas Howard hacen un buen trabajo como la dupla protagonista, los otros dos integrantes del elenco principal son una carga. Hablo de los personajes de Gray y Zach, dos hermanos que visitan el parque cuando todo se vuelve un desastre.

Su arco es uno de los puntos menos emocionantes del filme, y choca con el resto de la trama. Cada escena en que se exploran sus problemas emocionales se siente como un freno aburrido para la película. Ya sabemos que el niño o joven de turno siempre está presente en la saga, pero definitivamente en esta ocasión se siente como una carga y no un agregado.

jurassic

Entretenimiento de nivel ‘blockbuster’

‘Jurassic World’ es una película que entiende qué es: nostalgia, acción, efectos especiales, personajes interesantes y humor. Todos esos elementos son bien ejecutados en pantalla y el resultado es una de las películas más entretenidas de la temporada. Claro que tiene problemas cerrando algunos arcos y haciendo que otros sean medianamente interesantes, pero una vez salgas de la sala de cine te quedarás con varios momentos visualmente impresionantes y con un ritmo de dirección muy bien presentado.

El espíritu del filme original está en esta entrega, y la inclusión y ejecución de nuevas ideas hacen de esta una digna secuela que puede revitalizar la franquicia.

Pero como toda superproducción de este tipo, en algunos momentos la coherencia puede sacrificarse en pro de una escena hecha para agregar acción y seguir alimentando el ritmo. Esto puede llegar a desubicarnos un poco y quita algo de magia, y hasta se puede sentir forzado, pero al final el producto lograr superar ese número de inconvenientes: está bien ejecutado y conoce a su público. No queda más que desear que algunos elementos que desencadenan eventos de la trama estuvieran más desarrollados.

‘Jurassic World’ es un buen ‘blockbuster’ con todas las letras. Conoce qué tiene para ofrecer y no ofende a al espectador. Es algo que otras sagas deberían aprender.

jurassic

PDT: Aunque en esta ocasion el 4D estaba mejor programado, siempre recomiendo evitar ese formato. Esta no es la excepción: no vean nada en 4D, es una experiencia que vende humo y puede ser irritante.

Imágenes: Página oficial en Facebook del filme. 

Camilo Martínez

Camilo Martínez

Viviendo dentro de las cuatro líneas que arman una viñeta, transportándome en los fotogramas de las películas más clásicas o del cine más explosivo, leyendo desde literatura de ciencia ficción desechable o las obras hechas para el bronce. Básicamente amante ciego de las historias, sea en pantalla o papel, buenas o terribles. Profesional en comunicación social y periodismo del Politécnico Grancolombiano, he colaborado con medios como Caracol Radio, Cartel Urbano, Diario ADN y RCN Televisión.

View all posts

Relacionados

Archivos