Evaluación: iPhone 5c

Featured Video Play Icon

‘Plástico’ era una mala palabra para los ‘fanboys’ de Apple. Era un sinónimo de ‘barato’, de ‘desechable’. Era un insulto reservado para describir a los productos de los competidores, para denigrar de los materiales y los diseños del lado menos privilegiado –eso dicen ellos– del mundo móvil.

En ese lado del universo, el plástico parecía un material superado; un recuerdo de los lejanos tiempos del iPhone 3GS. No importaba que fabricantes como Nokia hubieran demostrado que no es sinónimo de debilidad, ni que a los finos iPhone también se les pudiera acusar de tener una pantalla demasiado proclive a quebrarse. Dentro y fuera de la burbuja, el cristal, el zafiro y el metal se convirtieron en sinónimo de la manzana, y sus productos se paraban orgullosos al lado del menos elegante poliuretano que abunda en el resto de la industria.

Pero las realidades del mercado no estaban para estos caprichos. La empresa necesitaba una mejor estrategia que venderles productos desactualizados a quienes no quieren o no pueden comprar el iPhone más caro. Y el aborrecido plástico fue la solución.

¿Cómo es el plástico versión Apple? ¿Logró la manzana superar los problemas propios de ese material? ¿Es el iPhone 5c un competidor serio en el mercado de smartphones? Tras tenerlo dos semanas en mis manos –gracias a un préstamo de Mac Center, uno de los grandes minoristas especializados en la marca en Colombia– este es mi veredicto.

El plástico

iPhone 5c
Se raya y se ensucia. Foto: ENTER.CO.

El plástico ‘a la’ Apple sigue siendo plástico. Sigue siendo un material proclive a los rayones, a las huellas dactilares y a la suciedad. No es tan resistente al uso diario como el metal: llevarlo en el bolsillo, quizás con unas llaves o algunas monedas, ya pasó factura en las dos primeras semanas. Ya no está intacto.

Además es resbaloso, o más resbaloso que muchos otros teléfonos. Quizás es por su pequeño tamaño, pero hubo momentos en el que mantenerlo en la mano fue un poco difícil, especialmente tras sacarlo del bolsillo. No tiene nada en su diseño que ayude al agarre, lo que conspira en contra de su durabilidad. El forro es imprescindible: aumenta el precio, el peso y el grosor del dispositivo, pero lo defiende de la vida cotidiana.

A pesar de esto, el plástico de Apple sigue siendo digno de la manzana. Como escribí cuando lo tuve por primera vez, tenía miedo de que fuera un dispositivo burdo y poco inspirado. Todo lo contrario: es un dispositivo esbelto y encantador, y al mismo tiempo macizo y sólido. Está lejos de ser un teléfono barato. Los colores no le quitan elegancia, sino le añaden encanto y funcionan muy bien con el diseño.

El plástico del iPhone 5c es proclive a los rayones y a las huellas dactilares, pero es esbelto y encantador.

En la mano se siente bastante bien, aunque un tanto pesado. Sus bordes curvos hacen que sea razonablemente cómodo: más que el iPhone 5 o el iPhone 5s, pero menos que el HTC One o el Moto X. Su puerto Lightning se sujeta con firmeza al cable y funciona como se espera, igual que los botones de encendido, silencio, ‘home’ y volumen. Eso sí: que la entrada de audio esté abajo y no arriba fue –literalmente– mortal para mis veteranos audífonos, que quedaron ‘mal parados’ cuando les tocó doblarse de más y cargar con todo el peso del dispositivo. Es que no estoy acostumbrado a guardar el celular al revés en el bolsillo.

¿Cómo son los fierros?

iPhone 5c
Un diseño curioso e inspirado. Foto: ENTER.CO.

Si usted ha usado un iPhone 5, sabe cómo ‘camina’ un iPhone 5c. Y si no ha tenido el chance, le cuento: el iPhone 5c anda muy bien. Es ágil, poderoso y estable. Abre aplicaciones y se mueve sin problemas ni retrasos. Las transiciones –necesarias o no, mareantes o no– son rápidas y ligeras. Los juegos y las tareas más exigentes corren con agilidad, y casi nada lo hace ‘sudar’: la única vez que lo sentí más caliente de lo normal fue cuando lo puse a reproducir por cuatro horas una emisora por streaming en el altavoz.

Eso también implica que este es un modelo del año pasado. Sus músculos, sus especificaciones y sus características son las del modelo del año pasado. En términos de cifras puras, el iPhone 5c no tiene nada que hacer frente a ningún ‘flagship’ de 2013, pero sí está a la par de algunos teléfonos de 2012.

En cuanto a especificaciones, es un teléfono del año pasado.

La batería es manejable, pero no es excepcional. Si el usuario tiene una vida rutinaria, puede salir de su casa al trabajo y olvidarse del cargador, pues va a tener entre 16 y 18 horas antes de que el teléfono pida energía. Pero –como con casi cualquier otro smartphone– es mejor llevar el cable en la maleta: si hay que hacer algo después del trabajo, el iPhone 5c quizás no llegue a casa con pila.

La pantalla Retina también es igual a la del iPhone 5. Los colores están graduados como deben estarlo: los blancos son blancos, y los colores no son ni pálidos ni chirriantes. El brillo automático hace su trabajo y el usuario no tendrá que ajustarlo casi nunca, solo cuando quiera ver videos. Los ángulos de visión están bien, aunque podrían ser mejores cuando la pantalla está opaca. El tamaño es un asunto de preferencia: los iPhone son muy buenos para ser usados con una sola mano, pero el costo que se paga es contar con poca ‘finca raíz’, algo que entorpece la experiencia en algunas aplicaciones. Unas por otras.

La cámara está muy bien, aunque no es perfecta. No tiene los problemas de color que abundan en el mundo Android, pero a veces se despista a la hora de medir la luz. Además, enfocar con algo de precisión me pareció difícil, al menos al principio. No sé si el problema sea mio, o que el teléfono es demasiado pequeño como para que no ‘baile’ en mi mano. Vean las fotos y juzguen ustedes mismos.

[nggallery id=549]

Los bemoles de iOS 7

Ya vimos que, en lo fundamental, iOS 7 hace la tarea. Es un bonito detalle, además, que Apple combine el color del fondo de pantalla con el de la carcasa del teléfono. Los colores de iOS 7 parecen pensados para el iPhone 5c. Sin embargo, no todo es igual de prolijo.

Se agradecería que los desarrolladores de las aplicaciones fueran más cuidadosos: aun hay demasiadas ‘apps’ que usan las tipografías y el teclado de iOS 6. No es grave, pero esa falta de consistencia puede molestar a los usuarios más rígidos.

iPhone 5c
A iOS 7 le falta un poco. Foto: ENTER.CO.

¿Cómo le va a iOS 7 a la hora de competir contra Android? En la nube, no muy bien. Resulta que iCloud todavía no es confiable. A veces se sincronizaba –sobre todo cuando se trataba de música y películas–, pero a veces no –especialmente con la libreta de notas–. En eso, Apple aún está muy atrás de Google: la mejor ruta a la nube para los usuarios de iOS sigue siendo operada por terceros, como Dropbox o Evernote.

Por otra parte, Siri es más humana que Google Now: hace chistes, pone música y se deja conversar. La asistente de Apple es una androide –vaya paradoja–, mientras que el de Google solo es un robot. A pesar de eso, Google ofrece mejor contenido. En Bogotá, Siri no sabe dónde está parada. No puede ofrecer indicaciones ni sugerir lugares. Google Now, en cambio, ofrece servicios de ubicación y geolocalización que en Apple hasta ahora están descubriendo.

Siri es una androide y Google Now es un robot.

Pero Siri, al contrario de Google Now, sí permite expandir las posibilidades de uso del teléfono. En Android, solo hasta KitKat se puede usar el asistente de voz con el teléfono bloqueado, y no es posible hacer muchas cosas que Siri sí hace –en Estados Unidos–, como reservar restaurantes, comprar boletas o incluso servir como DJ. El asistente virtual perfecto no se ha inventado: debería ser un nerd como Google Now, pero tener el encanto de Siri.

La estrategia

iPhone 5c
Una pantalla bien hecha. Foto: ENTER.CO

Se supone que el iPhone 5c debe ser atractivo para el mercado de gama media, donde Apple ha tenido que sacrificar buena parte de sus márgenes. Pero al mismo tiempo, debe poder ostentar la manzana de su espalda con toda dignidad. Con lo segundo cumple, como vimos arriba. El problema tiene que ver con lo primero: $1.349.000 es demasiado dinero para un teléfono que busca ensanchar la base de la pirámide.

Eso desanimó a los consumidores y les dio combustible a los críticos, que señalaron que cobrar tanto por un teléfono de entrada es un desatino muy al estilo de Apple. A Tim Cook le tocó salir a aclarar que no es estúpido: con ese precio, anotó el CEO, el 5c es el segundo de la lista. El modelo de entrada es el iPhone 4s.

De todos modos, quizás algo salió mal con el 5c. Mientras que el 5s llegó a tener un tiempo de espera de varias semanas en el sitio de la compañía, el 5c nunca pasó de una semana. Se dijo que su producción disminuiría, y según el Wall Street Journal, Apple redujo la demanda de este modelo a sus proveedores. Varios estudios coinciden en que, al menos en Estados Unidos, solo tres de cada 10 teléfonos Apple vendidos en este lanzamiento fueron iPhone 5c. Y los descuentos con los que está apareciendo en ese país son –junto con todo lo demás– síntoma del mismo mal: ventas por debajo de las expectativas.

Es demasiado caro para un teléfono que busca ensanchar la base de la pirámide.

¿Qué quería Apple, entonces? ¿Ofrecer algo más emocionante –y más rentable– que el mismo modelo del año pasado? ¿O fortalecer su posición en el tronco de la pirámide con un teléfono que da buenas márgenes de ganancia, y cuyo precio puede bajar en caso de que le toque hacerlo para competir en el futuro? Falta tiempo para saberlo con certeza.

Hay un matiz muy importante: algunos operadores le están dando cierto impulso al iPhone 5c. Si comparamos sus precios sin contrato la cosa no lo favorece mucho, pero al ver los precios en pospago el panorama cambia. En Claro ($1.063.444 vs. $841.444, en un plan de $101.800) y Tigo ($810.000 vs. $660.000, en un plan de $119.900) –igual que cuando se comparan los precios libres– la diferencia entre los costos de los dos modelos se mantiene entre el 15 y el 20%. Pero en Movistar (en un plan de $108.900), el iPhone 5c es un 36% más barato ($663.900) que el 5s ($1.035.900).

El 5c tiene su mercado, pero es claro que no está destinado a ser la estrella

Por otro lado, el iPhone 5c está al mismo nivel de precios que algunos ‘flagships’ del año pasado. El Samsung Galaxy S3, por ejemplo, vale $1.216.444 en prepago, y y el Sony Xperia T vale $1.305.444. La excepción es el Nokia Lumia 920, que vale $946.900, casi una tercera parte menos. Mejor dicho: al iPhone 5c no se le puede acusar de estar mucho más caro que su competencia directa.

¿Sí o no?

iPhone 5c
Curvo y ergonómico. Foto: ENTER.CO.

¿Qué significa todo eso para el consumidor? Que el 5s es en prepago es más caro, pero parece una mejor inversión. Pero en pospago, el iPhone 5c puede ser un mucho mejor negocio. Tal vez el iPhone plástico sea un buen teléfono de reposición, el que uno compra cuando se le pierde o le roban el 5s. También es atractivo si usted ya tiene un plan caro con el operador y se quiere actualizar después de un plan de dos años sin meterle mucho dinero al teléfono. En suma: es demasiado pronto para ponerle al 5c el estigma de ‘fracasado’. El teléfono tiene su mercado, pero es claro que no está destinado a ser la estrella.

De todos modos, quien lo compre se va a llevar un dispositivo que ofrece una experiencia de usuario excelente, con las todas las virtudes y defectos de iOS 7. Es bonito y rápido, y aunque su material todavía tiene problemas no es un teléfono barato ni mediocre, sino serio y respetable. Apple logró que lo más importante del iPhone plástico no fuera el plástico, y eso tiene mérito.

José Luis Peñarredonda

José Luis Peñarredonda

Un día me preguntaron sobre mis intereses y no supe por dónde empezar. Decidí entonces ponerlos en orden y dibujé un diagrama de Venn para agruparlos a todos: Internet, cine, periodismo, literatura, narración, música, ciencia, fotografía, diseño, política, escritura, filosofía, creatividad... Me di cuenta de que en toda la mitad de ese diagrama, en el punto en el que todos estos círculos confluyen, está la tecnología. Eso me llevó a ENTER.CO. Estudié Periodismo y Filosofía en la U. del Rosario. PGP: http://bit.ly/1Us3JoT

View all posts

Archivos