El anuncio de ‘Horizon Zero Dawn’ por parte de Guerrilla Games generó confusión entre los fieles seguidores de su juegos. Hasta ese momento la compañía se había caracterizado por crear competentes y divertidos FPS como Killzone. Su nuevo juego, por otro lado, le apuntaba un nuevo género: los action RPG. Por supuesto, la calidad siempre había sido una de sus virtudes, pero en una época en la que muchos videojuegos buscan hacer mucho y terminan logrando poco, el miedo a una poco funcional mezcla de géneros estaba presente en los corazones de los gamers.
‘Horizon Zero Dawn’ no parece el primer action RPG de la compañía, sino que tiene el perfil de una obra maestra. El combate es espectacular, inmersivo y lleno de retos para el jugador. El mundo abierto tiene espectaculares escenarios en los que vale la perderse y explorar. Las misiones de la campaña encajan bien con la historia y tocan temáticas profundas. Las mecánicas de grinding te obligan a dedicar horas y horas que se sienten como minutos. Además de unos pequeños problemas, como unas misiones secundarias que no dejan de escapar del molde del género, ‘Horizon’ es quizás uno de los mejores action Rpgs que han salido en los últimos años.
Todo un cazador de máquinas
Si hay un elemento que brilla en ‘Horizon Zero Dawn’ es el combate. En su mundo el jugador debe enfrentarse a diferentes tipos de máquinas con distintos grados de dificultad. Esto se refleja en el daño que causan, puntos débiles y patrones de ataque. El cazador de ‘Horizon’ no solo debe aprender a amaestrar los tipos de armas disponibles, sino que debe aprender a reconocer cada una de las criaturas y el mejor método de caza.
Pero lo más importante es que las mecánicas de juego de guerrilla castigan la agresividad sobre la planeación. La mayoría de las muertes son producto de atacar sin verificar el entorno o los tipos de máquinas cercanas. Conforme el juego avanza, el cazador aprende que frente a una manada es más efectivo (aunque consuma más tiempo) eliminar algunos integrantes con sigilo y preparar una serie de trampas de antemano. Una de las victorias de ‘Horizon Zero Dawn’ es ponerte en los zapatos de un cazador. Hacerte pensar como uno en cada paso del juego.
Las reliquias de un mundo por recorrer
‘Horizon Zero Dawn’ entrega al jugador una historia que parece ubicada en un futuro lejano. Es un mundo que combina espacios naturales con ruinas de ciudades futuristas enterradas. Cada uno de estos espacios se expande en un mundo abierto que en las primeras etapas debes explorar por recursos. Más adelante explorar a fondo cada rincón es necesario para completarlo el juego al 100%.
Este mundo es visualmente asombroso, al nivel de quedarte en algunos momentos estático solo para apreciar los pequeños detalles que se escapan en momentos de tanta tensión. Uno de los atractivos de ‘Horizon’ es que su mundo tiene maravilla y aventura en partes iguales. Cada esquina de ese mundo encaja con el espíritu que busca y se siente diferente de zona a zona. Una combinación de clima, animales y tribus dan esa sensación de un mundo mucho más grande.
Las misiones de ‘Horizon Zero Dawn’ son su talón de Aquiles
La campaña principal de Horizon puede tomar de 40 a 50 horas si el jugador no toma demasiados desvíos. La historia es sólida y profunda, trabajada en ciertos momentos con mayor éxito que en otros. La opción de seleccionar de qué forma reacciona el personaje principal personaliza en algo tu relación con ella, aunque no parece afectar las consecuencias. Las misiones de este segmento también se sienten acordes con lo que busca el juego y le dan vida a el argumento.
El problema está con las misiones secundarias que, con la excepción de algunos casos, se sienten como ideas repetidas muchas veces en Rpgs. Aunque algo de contexto es dado para brindar profundidad, la falta de diversidad en las mismas desencadena que el jugador se enfoque más en completarlas que en buscar su impacto en el mundo.
Este elemento no lastima mucho el juego. De hecho, la única razón por la que resalta tanto es por los otros elementos de ‘Horizon Zero Dawn’. Los otros puntos están tan cerca de la perfección que las misiones secundarias se sienten pálidas en comparación.
Pequeños detalles que no impiden disfrutar la cacería
Como pequeña nota cabe destacar que aquellos que decidan pasar el juego en español notarán ciertos problemas con el doblaje en ciertas misiones. A momento el tono y la voz de ciertos personajes cambia de manera intempestiva. Esto puede romper el encanto de la historia y distraer al jugador de la profundidad de ciertos momentos. La expresiones fáciles tampoco ayudan a crear la profunda emotividad que quiere lograr. Estos elementos no lastiman tu experiencia de juego. Son más bien pequeñas manchas que sobresalen en un videojuego pulido.
De hecho, ‘Horizon Zero Dawn’ se siente como un RPG casi completo cuya mayor falla para muchos es que saliera semanas antes de ‘Breath of the Wild’. Las mecánicas se complementan y el juego hace un buen trabajo equilibrando la información que otorga con la que quiere que descubra el jugador por sí solo. Es desafiante y te pide que entiendas el mundo para aprovechar al máximo sus mecánicas de combate
‘Horizon Zero Dawn’ cumple su misión de sumergirte en el mundo. Después de apagar la máquina sigues sintiendo la emoción de cazador y tus neuronas trabajando al 100% buscando nuevas formas de dominar ese mundo de metal.
Imágenes: Sony