Evaluación: ‘Ha Nacido una Estrella’

Hay historias de Hollywood que no se resignan a morir. Ya sea porque trascienden épocas, su concepto puede adaptarse a nuevas eras o son tan legendarias que merecen una visita a manos de un nuevo director, estos clásicos del séptimo arte son sacados del baúl, se les sacude el polvo, se añade un par de nuevas estrellas y se pone a prueba para ver si son capaces de conectar con una nueva generación. ‘Ha nacido una estrella’ ha sido adaptada cuatro veces a la pantalla grande. La primera cinta llegó en 1937, luego en 1954 y después en 1976. En 2018 la historia regresó y no solo cautivó a las audiencias, sino también a la Academia, que la nominó a mejor película en los premios Óscar 2019.

‘Ha Nacido una Estrella’ cuenta la historia de Jackson Maine (Bradley Cooper, que también dirige el filme), un músico reconocido. Con problemas de oído y una adicción al alcohol y las drogas, por accidente Maine descubre en un bar a Ally (Lady Gaga), una cantante que no ha podido debutar debido a que los agentes la descartan por su apariencia. Atrapado por su talento y belleza, el protagonista hará que Ally sea descubierta por el mundo y ascienda a la fama, mientras que él es consumido por sus demonios internos y poco a poco cae en una espiral de autodestrucción.

Hay belleza en la tragedia que ‘Ha Nacido una Estrella’ cuenta. Su música es un álbum de canciones sobre el romance, perdida y tristeza que se ve potenciado por el talento de Gaga. De hecho, la cantante sorprende al demostrar que no solo puede actuar, sino que además se convierte en la estrella. La historia de amor se siente real, incluso si sus protagonistas muestran el lado más tóxico de la fama. Quizás su tono melodramático no sea para todos los gustos y su historia no brille debido a su originalidad, pero este concierto de emociones vale cada peso de la boleta.

‘Shallow’ no tiene nada de vacía   

Ha Nacido una estrella

Siendo una cinta con Lady Gaga como protagonista, era de esperar que el filme contara con buena música. Pero ‘Ha Nacido una Estrella’ sobrepasa estas expectativas entregando no solo un buen repertorio de canciones, sino además interpretaciones que  entregan los sentimientos apropiados. De hecho, es posible que algunos de los momentos más íntimos y emotivos de la historia no los encuentre el espectador siempre en las escenas más dramáticas, sino en la interpretación que su protagonista hace en el escenario.

La principal muestra de este efecto está en ‘Shallow’ (que se traduce como ‘Vacia’ –o superficial–  en español). Esta canción es una de las nominadas a mejor tema original en los premios Óscar (y seguramente se llevará el galardón por una razón: su potencia). El tema es interpretado en varias ocasiones por Gaga durante la película y en cada una de ellas consigue entregar esa carga emotiva a través de la letra y su voz. Es un tema que persigue al espectador, incluso cuando los créditos han rodado.

La elección musical en ‘Ha Nacido una Estrella’ está hecha a la perfección para que la cinta consiga brillar. Nunca se convierte en un musical, sino que gracias a que se trata de la historia de dos cantantes en el camino a la fama, cada tema se siente como un nuevo álbum que describe una etapa de sus vidas.

Romance tóxico, real y dramático 

El centro de ‘Ha Nacido una Estrella’ es la relación entre sus protagonistas. Para fortuna de la película, Gaga y Cooper tienen muy buena química frente a la cámara, lo que vende muy bien ese romance que la cinta promete. A lo largo de su historia la película entrega momentos que se turnan entre lo rosa y lo gris. Esto es una fortuna, pues hay lugares en los que la historia o diálogos de la cinta fallan, lo que supone un mayor peso en la actuación de ambas estrellas.

También es importante resaltar que ‘Ha Nacido una Estrella’ consigue hacer sentir real y cercana esta relación amorosa, incluso cuando sus involucrados no son personas ‘comunes y corrientes’. En los momentos más románticos, algunos sentirán empatía por la forma en que los protagonistas comparten miradas cómplices y locuras. Pero también hay momentos de conexión cuando el filme se involucra en temas más turbios como el tener que convivir con alguien que tiene una adicción, el dolor de defraudar a las personas que amamos, o lidiar con el dolor de no ver el daño en nuestra pareja.

Algunas voces dirán que la visión de ‘Una Estrella ha Nacido’ está pasada de moda. Que su protagonista es un abusivo y su estrella una mujer reducida a seguir a su amor. Creo que estas lecturas buscan crear una polémica donde no existe, apelando a una agenda política que es irrelevante aquí. Se trata de un melodrama que se sostiene en la premisa de un amor incondicional, pero que usa como antagonista a uno de los involucrados. Quizás por esto es que la resolución consigue de manera efectiva sacar lagrimas a los desprevenidos.

Gaga: la estrella que ya había nacido, pero brilla con más fuerza

Una de las dudas que quedan al momento de reclutar a un músico en un filme es si se trata de una elección por talento o por nombre. En el caso de Gaga, su participación en esta película podía justificarse en su historia musical, que sin dudas expresa al nivel esperado. Pero después de que la película termina queda claro que ella no solo sabe cantar, sino que también actúa igual de bien.

Te puede interesar: Evaluación – ‘Roma’

Gaga se siente real en esta película. De hecho, en algún momento es posible olvidar que la mujer que recién está subiendo la escalera al éxito es uno de los iconos del pop en la actualidad. Su interpretación opaca incluso a la de veteranos como Cooper, lo que se puede considerar como un logro enorme. Ya sea como una cantante inexperta y carente de confianza o como una superestrella, la actriz entrega lo necesario para que el espectador se comprometa con la historia que ‘Ha nacido una Estrella’ pretende contar.

‘Ha nacido una estrella’ cuatro veces…

Dicho esto, hay fragmentos en la canción de ‘Ha Nacido una Estrella’ que ya hemos escuchado antes. Si eres uno de los cinéfilos que han visto algunas de las versiones previas de esta historia, es probable que el encanto de la versión moderna no te alcance, incluso cuando su director modernizó algunos aspectos de este romance. Pero, incluso si este es tu primer acercamiento a la adaptación, hay elementos y clichés de esta historia que la hacen predecible.

De hecho, una de las críticas a esta película es que, con lupa, no propone absolutamente nada nuevo. Las canciones son excelentes, las actuaciones de primer nivel y el drama conseguirá sacar lágrimas, pero esas características solo ocultan el hecho de que es una historia que se ha hecho muchas veces en Holywood (algunas veces mejor que aquí). Esto puede hacer que a largo plazo se convierta en uno de esos filmes que, aunque especiales, no son memorables.

Otra aclaración prudente es que este es uno de esos dramas románticos con los clichés de siempre. Y, debido a que no tiene algún elemento que la distancia de otras historias similares, para aquellos que no son muy afines a este tipo de historias no hay mayor atractivo que la música. Porque ‘Ha Nacido una Estrella’ es un melodrama de guion. Y, dependiendo de tu gusto, este puede ser su mejor punto o su talón de Aquiles.

Imágenes: Warner Bros. Pictures.

Jeffrey Ramos González

Jeffrey Ramos González

Mi papá quería que fuera abogado o futbolista. Pero en vez de estudiar o salir a la cancha, me quedé en la casa viendo 'Dragon Ball Z', jugando 'Crash Bandicoot' y leyendo 'Harry Potter'. Así que ahora que toca ganarse la 'papita' me dedico a escribir de lo que sé y me gusta. Soy periodista graduado de la Javeriana, escritor de ficción. He publicado en El Tiempo, Mallpocket, entre otras revistas.

View all posts

Add comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Archivos