Evaluación: ‘Get Out’

Featured Video Play Icon

La semana pasada se estrenó en las salas de cine colombianas ‘Get Out’, una película de terror del director Jordan Peele. Aunque en Estados Unidos la cinta llegó a la pantalla grande en febrero y la crítica especializada sorprendió con un gran número de evaluaciones, consideramos que vale la pena hablar un poco más de esta. Tal y como prometían los tráileres, ‘Get out’ ofrece una combinación de emociones con una crítica sin obstáculos a las relaciones entre blancos y negros.

En la historia que nos presenta Peele, una chica blanca lleva a su novio negro a casa para conocer a sus padres. Al principio estos le dan a Chris una acogida superficialmente cálida pues oculta un secreto oscuro. La película logra transformarse en una verdadera crítica social. Sin ninguna clase de miedos se plantea una nueva forma que los blancos han encontrado para perpetuar la peculiar institución de la esclavitud. Bajo esa premisa, ‘Get Out’ ofrece mucho para asustar y enojar a las audiencias.

Para Peele, el terror se encuentra en la supervivencia y el escape de personajes que parecen simpáticos pero que en realidad están trastornados. En esta película los locos son la élite blanca liberal, que sobreestiman peligrosamente el grado de su propia iluminación. Sin duda, la arriesgada apuesta del guion es protagonista. Eso sí, no se puede hacer a un lado la interpretación de Daniel Kaluuya como Chris.

Get Out, men!

La historia nos enseña un amor que es ciego al color, en medio de un mundo que no lo es. Aunque toda la trama avanza en pocos y determinados escenarios, los diálogos son auténticos protagonistas. Cada conversación entre los distintos individuos logra generar cierta tensión que alcanza a los espectadores. Además, conforme aparecen y desaparecen personajes, la cinta se va tornando cada vez más intensa. Hasta los objetos que se ven en escena dan fuerza a la película. Así las cosas, se puede decir que hay una estructura bien lograda en ‘Get Out’, de tal modo que ningún elemento merece estar fuera del guion.

La vida de Chris, de su novia y de toda la familia Armitage pasa de suspenso al modo horror. Otro elemento llamativo es que Peele logra crear espacios para que la comedia coexista con el misterio. Esto hace que lo que los Armitage tienen preparado para su huésped sea cada vez más inquietante para el público.

La película pasa entonces a ser una verdadera producción de Blumhouse. Incluso, puede decirse que la historia está diseñada para generar ansiedad en el público, cualquiera que sea. Hasta tal punto de llegar a animar a Chris deseando que salga de ahí antes de que sea tarde. Diciendo: “Get out, men!”

Chris, entre amenaza y hospitalidad

Si hay algo a resaltar es la actuación del actor británico Daniel Kaluuya como Chris. Este es un fotógrafo que va con su novia Rose (Allison Williams) a conocer a sus padres. La transición de acontecimientos pone al personaje entre la inestabilidad y la hipersensibilidad por estar rodeado de tantas personas blancas. Este personaje es el que gloriosamente acierta a la hora de transmitir sus emociones en los momentos de horror y suspenso.

En el tercer capítulo de la primera temporada de ‘Black Mirror’, una serie de Netflix, Daniel Kaluuya mostró sus dotes para el thriller. De igual forma los mostró para el drama en la película ‘Sicario’ (2015). Sin embargo, en esta ocasión lo vemos apropiarse del personaje. Algo que no podía estar más acorde con el guión. Sus expresiones faciales en momentos decisivos son parte del éxito de la película. Kaluuya en su actuación como Chris logra exponer una realidad en la que los afroamericanos nunca pueden respirar con facilidad.

Sin ánimo de dar spoilers, hay que anotar que en las escenas finales Kaluuya sorprende con su actuación. Su miedo, su desesperación y su determinación pasar a ser tan naturales que no queda duda de la propiedad con que interpreta a Chris. Entre flashbacks de su infancia, voces que lo persiguen y sonidos que lo atormentan, el personaje destaca.

¿Un final feliz?

Al principio de la película se nos presenta a Chris como un hombre imperturbable ante los comentarios racistas cotidianos. Incluso los trata como parte del costo de existir en este mundo. ‘Get Out’ en medio de sus momentos de miedo y alguno que otro cómico, parece llegar a sugerir que es hora de pagar tales pensamientos.

¿Por qué nosotros? Se pregunta Chris, a lo que ‘Get Out’ nos sugiere una crítica a la manera propietaria en la que los blancos  ven las cualidades de los negros. Así, cuando la película pasa del reino de lo paranoico y la acción a la violencia, es profundamente satisfactoria. Da giros increíbles para sentir que la boleta valió la pena. Una vez más vuelve a ser protagonista el director Peele, un hombre cuyos dibujos cómicos ‘Key & Peele’ han llevado el humor de las relaciones raciales a nuevos lugares, pero que no se detiene ahí.

Por último, ‘Get Out’, demuestra que su director, Jordan Peele, tiene muchas opciones por delante si decide dedicarse al suspenso y horror, en lugar de la comedia detrás de cámaras. Por otra parte, el momento para lanzar esta película no podría ser mejor. Peele trata de explorar y de mostrar a profundidad los miedos raciales con que viven los afroamericanos. Tales discusiones se han vuelto más comprensibles tanto para minorías como para la sociedad en general

A manera de resumen, el éxito de esta cinta abre caminos para el director y para los actores. El género de suspenso y terror es protagonista y la adaptación del guión es admirable. La interpretación de personajes principales y recurrentes destaca durante toda la historia. Kaluuya se lleva las felicitaciones por la fuerza con que da vida a Chris. El final es muy poco predecible y llena las expectativas respecto a todo lo visto. Cabe aclarar que ‘Get Out’ no es para aquellas personas que prefieren mantenerse alejados de problemáticas sociales como el racismo.

Imagen: Captura de pantalla

Aura Izquierdo

Aura Izquierdo

Entre deporte, política, economía, y otros, decidí empezar a escribir sobre tecnología en un computador ya pasado de moda. Aficionada a la trilogía 'El Señor de los Anillos'. -Un anillo para gobernarlos a todos-. Algo adicta a la Coca Cola. Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad de La Sabana.

View all posts

Relacionados

Archivos