Evaluación: ‘Game of Thrones’, cuarta temporada

Dedicamos un buen espacio a tratar de descifrar qué hay tras el gran éxito de ‘Game of Thrones’, la serie de HBO que sigue teniendo una fuerte fanaticada a sus espaldas. La magia que tiene la serie sigue presente en la temporada que acaba de finalizar. El mundo de Westeros, escenario donde tiene lugar el show, llega cargado de sorpresas, giros, personajes y muchas más historias. Las fronteras son cada vez más grandes y el programa sigue creciendo.

Lo conocido aún sigue siendo emocionante

Nuevos e interesantes personajes.
Nuevos e interesantes personajes.

Las muertes a diestra y siniestra ya son un factor conocido y todos las esperamos en el desarrollo de cada temporada. Al sentir que nadie está seguro en la tierra de Westeros, el espectador está atento a cualquier peligro que se cierne sobre Tyrion, Jon Snow, Arya y demás personajes que apreciamos.

Aun cuando puede parecer que la fórmula de la muerte se ha convertido en algo obvio y esperado, la serie encuentra la forma de seguir sorprendiéndonos con cada personaje que viaja al patio de los callados. Incluso, personajes que son introducidos en pocos capítulos se nos presentan tan interesantes y logran calzar tan bien en la historia, que su destino final nos afecta y los sucesos relacionados con ellos se convierten en momentos álgidos de la temporada.

Quiénes se roban el show

Los aplausos de esta temporada se reparten en dos personajes. El primero es el favorito de muchos: Tyrion Lannister, un personaje crucial esta vez. El personaje es el protagonista de la trama que nos tuvo a muchos esperando el siguiente episodio para descubrir cuál sería el destino del menor de los Lannister. La actuación de  es asombrosa, lleva al personaje a lugares oscuros sin descuidar ese humor lleno de sarcasmo que nos atrae de él.

El personaje de Tyrion Lannister brilla en esta temporada

El segundo personaje es Jon Snow (), quien ahora debe cargar con el peso de ser el nuevo Stark en quien depositamos nuestra fe como televidentes. Luego de los eventos de la maldita boda roja, Jon se ganó nuestra atención y no salimos decepcionados. El personaje evoluciona bastante en esta temporada y es el foco del capítulo más espectacular que ha emitido la serie hasta el momento.

Tyrion es de los personajes más queridos de la serie.
Tyrion es de los personajes más queridos de la serie.

Las batallas que nos debían

Por las nubes quedó el nivel de producción de la serie tras el capítulo llamado ‘The Watchers of The Wall’, donde Jon Snow será nuestro héroe, sin lugar a dudas. No hablaré en detalle de ningún episodio en particular, pero lo que vimos en este se destaca, sí o sí. Difícilmente veremos en la televisión un episodio de ese nivel, que nos haga sentir que se trata de una producción cinematográfica y no de una serie de la pantalla chica.

Generalmente, cuando la serie llegaba a estas grandes batallas, encontraba la forma de saltarse las escenas grandes y terminábamos sin ver nada de la pelea. En este capítulo, la cosa no fue así. Todo lo contrario, vimos la batalla paso a paso, en distintas locaciones y con efectos visuales impresionantes para el presupuesto de una serie de televisión.

No todo está al mismo nivel

En una temporada solida, también existe espacio para lo que nos deja un sinsabor. Algunas de las historias pierden algo de fuerza o ni siquiera logran convencernos de que son importantes.

La historia que se desarrolla con Roose Bolton (Michael McElhatton), Ramsay Snow (Iwan Rheon) y Theon Greyjoy () no encontró un buen lugar durante la temporada. Claro, suceden cosas y la historia se desenvuelve pero, en el gran mapa de Westeros, casi parece insignificante. Aún no tenemos una razón para recordar esa trama y sentir que tendrá un valor rescatable cuando colisione con otras líneas argumentales.

Algunas de las historias pierden fuerza

La 'Madre de Dragones'.
La ‘Madre de Dragones’.

Otro de los puntos más importantes de la serie, la travesía de Daenerys para tomar el trono de hierro, se desarrolla rápidamente en los primeros capítulos para luego estancarse. Hacia el final de la temporada sentiremos que no estamos viendo con la misma emoción a la ‘Madre de dragones’. Su paso por la serie se encuentra al borde de ser estático. Entiendo que su historia tiene el objetivo de colisionar en un gran final y que aún estamos lejos de divisar la conclusión de la serie, pero con cada capítulo perdemos interés en Daenerys y es necesario que alce vuelo, aun más cuando tiene su trío de dragones en las manos.

Algo de paciencia

La historia de Stannis Baratheon () tendrá un lento proceso y puede tornarse repetitiva si volvemos a explorar los conceptos del Dios Rojo, pero todo tendrá un objetivo que nos estallará en la cara al final de la temporada. Así que sean pacientes.

Lo mismo pasará con la travesía de Bran Stark (). A ratos, podrá transcurrir lentamente y será posible sentir que se atasca en escenas alargadas. Pero, finalmente, será clave para el futuro de la serie. No descuiden al personaje.

Tengo que destacar también a Sansa Stark, interpretada por . Luego de cuatro temporadas, puedo afirmar que, finalmente, el personaje logró evolucionar de una forma en la que no lo había hecho antes. Su cara de tragedia y víctima ya nos tenía a muchos mareados, pero, finalmente, Sansa empezará a recorrer caminos diferentes, hará cosas que no esperábamos y dejará una puerta abierta a un interesante futuro.

Por su parte, Arya, la más joven de los Stark, también dejará a muchos satisfechos. La dupla que forma con el personaje ‘El Perro’ nos entregará momentos llenos de una buena química entre actores.

¿Qué nos deja y cómo queda la serie?

Como ya mencioné, las amenazas en ‘Game of Thrones’ no faltan. Por ello, en esta temporada surge un nuevo mal, un nuevo poder en las sombras, con todos los tintes de conspiración. Será un tanto sutil, puesto que nuestra atención se la llevarán otros elementos, como la historia de Tyrion y los sucesos en el Castillo Negro. Sin embargo, con un personaje por aquí y otro por allá, el gran mapa de una conspiración empieza a dibujarse y definirá la serie a largo plazo.

GoT tenía una barra alta que superar… y lo logra

Esta temporada de ‘Game of Thrones’ tenía el reto de entregarnos momentos más fuertes que los del año pasado. Un reto nada fácil, dado que nos costó reponernos de la boda roja y otros eventos que cambiaron el panorama de la historia de forma drástica. Aun con todo esto, esta temporada brilla por sí misma y logra que estemos al borde del asiento, tanto por personajes que ya conocemos desde hace años como por otros que apenas nos presentan.

El mundo de Westeros se diversifica.
El mundo de Westeros se diversifica.

El nivel de producción será mucho más alto y eso permitirá que tengamos escenas impresionantes, muy diferentes a lo que nos ofrecen otros programas de televisión. ‘Game of Thrones’ sigue manteniendo su gracia, incluso cuando no todas sus tramas y subtramas están al mismo nivel, o cuando algunas de sus historias pierden algo de emoción. Afortunadamente, ese es un problema en la mayoría de esta temporada.

Este cuarto grupo de capítulos es infaltable para quienes hayan estado pendientes de las temporadas pasadas de la serie. Habrá más razones para seguir esperando lo que nos traerá HBO y el mundo de George R.R. Martin. Si usted aún está indeciso sobre la serie, siempre es un buen momento para revisarla y sumergirse en la cambiante tierra de Westeros.

Imagen: Página oficial en Facebook de la serie

Camilo Martínez

Camilo Martínez

Viviendo dentro de las cuatro líneas que arman una viñeta, transportándome en los fotogramas de las películas más clásicas o del cine más explosivo, leyendo desde literatura de ciencia ficción desechable o las obras hechas para el bronce. Básicamente amante ciego de las historias, sea en pantalla o papel, buenas o terribles. Profesional en comunicación social y periodismo del Politécnico Grancolombiano, he colaborado con medios como Caracol Radio, Cartel Urbano, Diario ADN y RCN Televisión.

View all posts

Relacionados

Archivos