El cine de los hermanos Coen tiende a combinar lo ridículo y lo cotidiano, entregando historias cargadas de humor negro. Esa línea se maneja su filme ‘Fargo’, de 1996, que este año fue adaptada en una miniserie de televisión por FX. Los 10 capítulos que la componen logran captar el estilo del filme original, expandiendo la historia y callando a los escépticos que la película podría ampliarse para llenar varias horas en la pantalla chica.
La miniserie narra cómo Lester Nyagaard, interpretado por Martin Freeman, se ve envuelto en un violento crimen que cambiará su vida y lo pondrá en el ojo de la comunidad y la policía. La trama irá evolucionando y todas las fichas cambiaran de lugar constantemente, en una combinación de ‘thriller’ y comedia.
El hermoso crimen de reírse de la ruina
El concepto de la cinta original era poner en la pantalla grande una de esas historias tan increíbles que, por lo tanto, deben ser ciertas. Ese tipo de relato que escuchamos y, a pesar de todas las peripecias e improbabilidades que presenta, tiene todos los tonos de ser verdad. Eso, unido a un tono de humor negro y violencia eran el alma del filme original.
La nueva miniserie de FX, con el mismo nombre, logra atrapar esa tónica, pero no se queda solo con los elementos que los Coen habían presentado, también crea su propio universo y suma numerosos personajes y líneas argumentales.
‘Fargo’ nos sumerge en un mundo de inusual de crimen y crueldad, centrado en pequeños personajes que se ven enfrascados en situaciones que los superan, momentos de su cotidiano que no solo son oscuros, sino curiosamente, graciosos. El humor negro está a la orden del día y la historia lo balancea correctamente para que veamos el humor sin despreciar la seriedad de los hechos.
Un poderoso reparto
El mayor atractivo del show son sus personajes. Es difícil encontrar uno de ellos que no convenza o que se sienta forzado. Ninguno es un ser humano perfecto enmarcado en algún tipo de arquetipo y, por lo tanto, se mueven en situaciones que los revelan de forma muy humana.
El personaje principal, Lester, es uno de los más originales que hemos visto en las series estrenadas este año y su personalidad queda marca en la memoria del espectador. El personaje se gana el amor del espectador a pesar de que está lleno de defectos que podrían convertirlo en un ser despreciable. A final de cuentas, terminamos haciéndole barra, animándolo a que todas sus fechorías salgan bien y evite las repercusiones de sus actos.
El psicópata llamado Lorne Malvo, que encarna el actor Billy Bob Thornton, también se lleva gran parte de los aplausos. Nunca sabemos que esperar del personaje, siempre sorprendiendo con sus acciones y los pequeños giros que aplica a la historia.
¿Refrito o secuela?
La serie logra ser bastante ambigua con su propia naturaleza en los primeros capítulos ¿Es una reinvención de la película original? ¿Una secuela? ¿Una amalgama extraña de ambos? La narrativa de los episodios iniciales dará la idea que están reimaginando la historia de los Coen en un contexto más actual, proponiendo suficiente contenido para llenar los 10 capítulos que componen la primera temporada de ‘Fargo’.
Sin revelar demasiado, podemos afirman que a medida que el espectador vaya descubriendo más, se encontrará con pequeñas pistas que darán significado a lo que estamos viendo. Al final sabremos si fuimos testigos de un ‘remake’ o una secuela, pero también habrá espacio para defender que se trata de una extraña fusión entre ambos conceptos.
Muchas historias en una colisión entretenida
En el desarrollo de la serie nos encontraremos con varios personajes van entrando y saliendo de la narrativa, pero siempre con un propósito dentro de la historia. Empezando con un crimen en un pueblo pequeño, la trama se expande para integrar factores más grandes que una simple fechoría: el FBI, una historia de supuesta intervención divina, mafias, venganzas, etc.
Aunque a veces se siente que la historia pierde su rumbo, siempre encuentra la manera de darle sentido y seguir entrelazando inteligentemente las varias historias que presentan.
Aunque la regla en esta serie es hacer colisionar a los personajes de forma entretenida, también sucede que ciertos momentos se sienten un poco forzados con el único propósito de crear una pequeña escena violenta. Por el bien de la narrativa, lo anterior solo sucede un par de veces y no afecta a toda la miniserie.
¿Cumple hasta el final?
Aunque la mini serie posee una larga lista de características positivas, su última tanda de capítulos no logra superar lo que ya había presentado. Los últimos episodios tienen un salto temporal, donde su intento por volver a juntar las historias que se había separado parece algo forzado en algunas ocasiones.
Al ser pocos los capítulos que buscan cerrar toda la historia, muchas líneas argumentales se sienten aceleradas y terminan abruptamente. Eso es algo negativo: llevamos un tratamiento de la historia sorpresivo y bien justificado, pero la conclusión de todo se siente un poco forzada al poner a ciertos personajes en situaciones determinadas. Aun así, el tono de la serie de mantiene hasta el final, dejando esa sensación que estamos viendo las peores desgracias que podríamos vivir en un mal día.
‘Fargo’ es sin duda una entretenida serie cargada de un tono que hacía falta ver entre las nuevas propuestas de la televisión. Tanto los fanáticos de los hermanos Coen y su filme original, o por el contrario, los que nunca ha visto la cinta, esta miniserie agradará a cualquiera de los dos públicos. Mientras usted espera el regreso de las series más populares, como ‘The Walking Dead’ o ‘Game of Thrones’, esta es una gran opción para darse un respiro y tener una bocanada de aire fresco con una propuesta tan interesante como de calidad.
Imágenes: Sitio oficial de la miniserie en Facebook.