¿Cuál es la palabra opuesta a fantástico? ‘Fant4stic’. Cuando apareció en la red el primer tráiler del reboot de ‘Fantastic Four’ sentí que teníamos en manos una buena película de la ‘primera familia de Marvel’. El sentido de exploración, ciencia y descubrimiento estaba en ese adelanto. El alma de los personajes parecía haber sido trasladada de buena manera en esta ocasión.
Por desgracia, aunque esos temas están en el largometraje de Josh Trank, sus personajes, historia y uso de la acción son pobres. Mientras Warner prepara ‘Batman v Superman’ o Marvel se las ingenia para llevar ‘Ant-Man’ al cine, FOX parece quedarse con lo básico en esta nueva película.
‘Fant4stic’ no significa Fantástico
Como mencioné al principio, todo el terreno de la ciencia y la exploración, que nos muestra a los personajes como científicos en busca de cruzar los límites del conocimiento, está en el filme. Este es uno de los puntos más interesantes y el contexto que surge por ello es destacable. Sin embargo, cuando pones una historia que avanza con caprichos y poco desarrollo, le sumas motivaciones flojas a los personajes y no aprovechas la acción, todo ese contexto se pierde, generando muchas oportunidades perdidas.
El villano es el mejor ejemplo para las motivaciones sin desarrollo. Victor Von Doom (al final no cambiaron el nombre) es interesante al principio, aun cuando está por fuera de lo conocido por los seguidores del personaje. Esto se debe a la actuación de Toby Kebbell, que no lo hace mal. Pero la trama lo obliga a cambiar muy rápido y sin razón. Termina teniendo motivaciones cliché y razones poco creíbles para respaldar sus acciones.
La historia no tiene mal ritmo al inicio, puesto que en esos minutos es cuando crea el contexto de exploración y ciencia (todo sobre las otras dimensiones tiene mucho piso), pero pierde todos los puntos cuando quiere poner conflictos en la trama que simplemente no encajan bien y se sienten forzados. Eso será notable en la parte final de la película, donde todo es acelerado y poco creativo.
Un cuarteto con poco de grupo
Sí, estos son los inicios del grupo y es el origen del mismo, pero la falta de química entre los actores es algo que se percibe constantemente. Tal vez sea una combinación de guión y dirección, pero realmente nunca sientes que los Cuatro Fantásticos sean un equipo creible. Sumen a ello que introducir a personajes como Ben Grimm se siente forzado y poco orgánico para la trama.
No hay un mal trabajo actoral. Miles Teller, Michael B. Jordan, Kate Mara y Jamie Bell no son malos actores, pero la forma en la que sus personajes interactúan simplemente nunca se siente fluida. No digo que en ningún momento funcionen en escena, pero al final, la gran imagen es que no calzan entre ellos. Puede ser guión, puede ser dirección. Me inclinaría por este último.
Debo destacar que el mejor en el elenco es Michael B Jordan, quien recibió una lluvia de críticas solo por su color de piel. Jordan es un excelente Johnny Storm y su actuación se destaca entre sus compañeros.
¿Trank es tan bueno como parecía?
En el campo de las películas de superhéroes ‘Chronicle’ es todo un respiro de aire fresco. El fime estilo ‘cámara en mano’ del director Josh Trank es recomendable y parecía una señal del inicio de una buena carrera. Su segunda oportunidad como director es este reboot, pero parece que Trank llegó con poco que aportar. No hay escenas de acción bien dirigidas ni un ritmo interesante en la parte final de la película.
¿El estudio controló mucho el filme? Probablemente, pero aún así, al rodar los créditos, no podía evitar sentir que la mayor decepción era Trank.
¿Y la acción?
No esperen el mayor despliegue de súper poderes y acción en esta película. De hecho, el uso de los personajes y sus habilidades se siente muy pobre, sin nada interesante. No puedo dejar de pensar en lo poco emocionante que es la batalla final. No hay nada de inventivo en esto y se me hace extraño luego del trabajo de Trank en ‘Chronicle’.
Los efectos no están nada mal, pero si esto no se combina con escenas de acción bien coordinadas, que sorprendan, que no vayan solo por lo básico, al final es solo un desperdicio de recursos visuales.
Será cuestión de esperar
Esta no es una buena película de los Cuatro Fantásticos. El primer supergrupo de Marvel continúa su mala racha y nos deja con ganas de una sola cosa: que los derechos vuelvan a Disney. Ese escenario es mucho (mucho) más complicado que el regreso de Spider-Man a Marvel Studios, pero recuerden cómo empezó todo: un descalabro en taquilla y crítica. Habrá que esperar si ese es el caso de ‘Fant4stic’.
Al final, es extraño que FOX, un estudio que está tomando cada vez más riesgos con sus personajes de Marvel, haya decidido armar un reboot así. Lo digo analizando la trama tras ‘X-Men: Days of future past’: si en 1999 me hubiesen dicho que algún día una secuela de ‘X-Men’ pondría viajes en el tiempo, se me habría hecho poco creíble ¿Los estudios se arriesgarían? Pues FOX lo hizo.
También esto abraza el caso de ‘Deadpool’, que logró luz verde, aún en categoría R, algo que significa menos taquilla dada la reducción del público que puede asistir. FOX toma riesgos, pero con los Cuatro Fantásticos no lo hizo.
La película parece un traspié, el regreso a una época en que el cine de superhéroes era demasiado simple para su bien. Si quieren ver una buena y entretenida película de superhéroes esta temporada, mi recomendación sigue siendo ‘Ant-Man’, seguramente aún hay funciones.
Imágenes: Página en Facebook del filme.