Es probable que muchos de ustedes crecieran viendo a la Sabrina de Melissa Joan Hart. La historia de la adolescente, mitad bruja y mitad humana, contaba con el humor familiar que lideró toda una generación de programas para niños y jóvenes.
Así, en medio de una era de nostalgia que en la que todos los éxitos de los 90 son rencauchados, la noticia de una nueva serie de ‘Sabrina’ interesó a aquellos que recordaban con dulzura esta historia. Lo que muchos no leyeron o ignoraron es que Netflix no pensaba retomar el mismo cómic que inspiró la serie original.
‘El Mundo Oculto de Sabrina’ tiene como protagonista a Sabrina Spellman. La serie comienza pocos días antes del cumpleaños número 16 de su protagonista, mitad bruja y mitad humana. Esta fecha es especial, pues es el día en el que recibirá su bautismo negro. En este ritual la adolescente deberá aceptar a su señor oscuro, pero también despedirse de sus amigos y del mundo humano que ha conocido por mucho tiempo. Todo esto, al tiempo que se forma un complot maligno a su alrededor.
Es posible que los más ‘chapados a la antigua’ no entiendan de qué va la nueva historia de Sabrina. Pero si tienes la mente abierta, disfrutas de las series oscuras, diferentes y con un humor negro, tal vez le cojas mucho cariño a esta nueva versión de la bruja adolescente. Su desdén por lo sagrado y sus imágenes seguramente ofenderán a muchos, pero el tono macabro de su historia, una trama llena de misterio y un tono apropiado hacen de esta serie una de las mejores en el catálogo actual de Netflix.
Nada es sagrado con Sabrina
Una de las cosas que pueden desubicar a muchos es el giro de 180 grados que toma la serie que recuerdan. La razón está en que ‘El Mundo Oculto de Sabrina’ toma inspiración de los cómics con el mismo nombre, que tienen un trasfondo e historia mucho más oscuros. Así, se trata de una historia que no ve a las brujas con el encanto e inocencia de los 90, sino que entrega un mundo en el que los aquelarres adoran a Satán, cometen asesinatos, usan a goblins como familiares y sus conjuros usualmente involucran algún tipo de sangre.
Así que el espectador debe estar preparado, porque en ‘El Mundo Oculto de Sabrina’ no hay nada sagrado, en especial la religión. De manera abierta, las brujas de este mundo adoran a Satanás (incluso hay varias representaciones de él a lo largo de la serie), alaban al demonio, usan símbolos paganos y se refieren a un ‘dios falso’. Así, es posible que las personas religiosas se sientan un poco incómodas cuando al menos una vez por episodio alguien diga “¡gracias a Satán!”. También es seguro que muchos sentirán ofendida su fe o atacada su religión.
Este es solo un elemento con el que ‘El Mundo Oculto de Sabrina’ no teme meterse. Hay escenas de homicidio, orgías, canibalismo entre muchas cosas más. Pero, en lo personal, siento que esta elección no es mala. Lo directo del asunto le da a esta serie un tono único y diferente de lo que otros programas sobre brujas han hecho. En cierta manera, adopta lo oscuro de su mundo y lo convierte en un elemento más para mover la historia.
Buffy ahora es una bruja
Sin embargo, más que los elementos profanos de la serie, su gancho está en unas historias que combinan elementos de horror con magia y adrenalina. En sus mejores momentos, ‘El Mundo Oculto de Sabrina’ me dio una extraña sensación de ‘deja vu’, recordándome a otra serie con elementos similares: ‘Buffy la cazavampiros’.
En efecto, ambos programas comparten varios atractivos: las aventuras de un personaje femenino contra fuerzas oscuras. Los monstruos o demonios de episodios que deben ser derrotados a través de métodos poco convencionales. Un homenaje a algunos de los elementos clásicos del horror, combinados con una perspectiva fresca. Tampoco se aleja del drama juvenil, lo que la hace mucho más más fácil de digerir que otras series en el catálogo de Netflix con temáticas similares.
Incluso si no cuenta con la acción que destacó a Buffy, ‘El Mundo Oculto de Sabrina’ compensa este aspecto al involucrar rituales extraños y elementos de fantasía oscura en su mundo. Es una serie que se vuelve adictiva al presentar situaciones extrañas y luego conectarlas a una trama principal. A esto también ayuda que la historia no esté centrada de manera exclusiva en Sabrina, sino que permita conocer y pasar tiempo con otros personajes tenebrosos.
Te puede interesar: Evaluación ‘Distrito Salvaje’
Fotografía que da miedo
Desde el primer momento, ‘El Mundo Oculto de Sabrina’ integra en las imágenes ese tono sombrío, pero casi juvenil que debe balancear. La elección, por ejemplo, de manejar ciertas escenas con una distorsión en los bordes da la impresión de que estamos viendo lo que acontece desde algún tipo de velo espiritual. Este efecto se usa a menudo y, aunque su aplicación no siempre es perfecta, en la mayoría de cosas logra el tono tenebroso que se propone.
La elección de colores también ayuda a crear ese ambiente en la ciudad de Greendale. Al comienzo de la historia, se describe este como el lugar que todo el año está en Halloween. En efecto, el negro, blanco y rojo predominan a lo largo de cada capítulo y consiguen crear esa atmósfera de cuento de terror.
Por no mencionar los espacios usados: bosques grises, casas con aspecto abandonado, iglesias llenas de símbolos oscuros, cementerios y funerarias. No se tratan de elecciones para crear miedo (‘El Mundo Oculto de Sabrina’ rara vez consigue este efecto), sino de alimentar un suspenso y sensación de lo oculto.
Por último, no se pueden olvidar las referencias múltiples esparcidas a lo largo de esta serie a clásicos del terror como ‘El Exorcista’, ‘El Amanecer de los Muertos’ o ‘Pesadilla sin fin’.
Nuevos personajes sostenidos en lo viejo
Otro choque que las personas deberán aceptar es que todos los personajes tradicionales han sido adaptados para encajar con la historia. Sabrina (Kiernan Shipka) no es una bruja inexperta, sino alguien que abraza por completo sus poderes. Su interpretación vende a la perfección la idea de alguien acostumbrado a algunos de los elementos más extraños de su vida, pero con un toque de moralidad.
Sí, el gato Salem de esta versión no habla, pero en cambio es ‘remplazado’ por un nuevo personaje llamado Ambrose (Chance Perdomo) que cumple un papel similar. Al igual que la mascota en la serie original, se trata de un brujo que ‘guía’ a Sabrina y en algunos casos sirve de compinche cuando decide saltarse de la línea. Al finalizar, termina siendo una de las mejores adiciones de esta nueva historia.
Pero sin duda, mi dinámica favorita está en la nueva versión de las tías Hilda (Lucy Davis) y Zelda Spellman (Miranda Otto). Esta versión de ‘Sabrina’ le da una vuelta por completo a su dinámica, al entregar una relación de dependencia y odio, pero de apego. El personaje de Zelda, por ejemplo, es mucho más cruel con su hermana y su apego por las reglas en algunos momentos se traduce en un conflicto directo con el resto de su familia. Dicho esto, la serie nunca la convierte en una villana directa, sino que le permite momentos más ‘humanos’ que la hacen un personaje mucho más interesante.
Te puede interesar: Evaluación ‘Castlevania’ temporada 2
Misterio: el ingrediente secreto del embrujo de ‘El Mundo oculto de Sabrina’
Los primeros episodios de ‘El Mundo Oculto de Sabrina’ pueden ser un poco difíciles de digerir para muchos. La razón está en que la serie entra sin dedicar mucho tiempo a explicar lo que está ocurriendo. Los personajes rara vez se detienen a dar las razones por las que ciertas cosas ocurren, el contexto en el que llegó la bruja a la casa de sus tías o elementos dentro del mundo del ‘camino de la noche’.
Parte de la razón por la que esto ocurre es porque la serie busca todo el tiempo mantener varios misterios y tramas cocinando. A medida que adquiere ritmo, cada capítulo suele cerrar y abrir nuevas tramas por resolver que te mantienen con el interés a flor de piel. Con frecuencia, la historia juega con las expectativas, aunque no logra realmente sorprender en algún momento con un giro inesperado.
Si algo, el último capítulo cierra un ciclo importante de la trama, pero abre cientos de posibilidades y preguntas. Netflix supo cuándo dejar en pausa esta historia y dejarnos con ganas de más magia, rituales tenebrosos, fenómenos sobrenaturales y Sabrina.
Imágenes: Netflix